Las multas más frecuentes en Navidad

En estas fechas de celebraciones, extrema las precauciones en carretera. No sólo por los controles extraordinarios que encontrarás en todo tipo de carreteras, sino por tu seguridad y por la del resto de usuarios. ¿Quieres saber qué multas son las más frecuentes?

movilidad

 

Este mes de celebraciones y fiestas navideñas, además de ser tiempo de celebración en familia y de reuniones de amigos, también es época de prisas, distracciones y despistes que nos pueden costar una multa.

Tanto por bajar la guardia con la ingesta de alcohol, como por el exceso de cansancio que puede derivar en despistes como saltarse un ceda el paso o un stop, por ejemplo. El peligro verdadero no se encuentra en la sanción que podemos percibir y/o la consecuente pérdida de puntos, sino que podemos vernos involucrados en un accidente, e incluso, provocarlo.

Según la empresa Pyramid Consulting, en esta época del año existen multitud de multas que son perfectamente evitables poniendo un extra de atención. Las más habituales tienen que ver con los siguientes temas:

Radares fijos y móviles: antes de cualquier desplazamiento debemos consultar el listado de radares fijos y móviles que la DGT publica en su página, aunque lo mejor es circular siempre a las velocidades legales.

Controles de alcoholemia: tráfico pone en marcha campañas puntuales de control de alcoholemia y drogas. En España en estos días se realizarán 25.000 controles diarios. Poco cuesta dar 0,0 en ellos. Es por nuestra seguridad y la de los demás.

Zonas de tráfico restringido: llegan muchas multas por transitar por zonas del centro de la ciudad. Estas zonas están debidamente señalizadas, aún así es muy frecuente que por las prisas no nos percatemos, sobre todo si habitualmente no circulamos por el centro de nuestra ciudad. Estas zonas son cada vez más habituales en las ciudades españolas.

Sistemas de retención infantil: los niños deben ir siempre con un sistema de retención infantil adecuado para su talla y peso. Además recuerda que si miden menos de 1,35 m deben ir en los asientos traseros mirando hacia atrás. Tráfico lo califica de infracción grave y puede acarrear hasta 200 euros de multa y la detracción de tres puntos del carnet de conducir.

Uso de móviles y auriculares: No son pocos los que son multados por contestar una llamada al móvil, responder a un whatsapp (o simplemente consultarlo) o por escuchar música por los auriculares del móvil. Evita todo tipo de distracciones al volante. Recuerda que el uso de dispositivos móviles está prohibido durante la conducción y supone una infracción grave.

Animales sueltos: las mascotas deben ir sujetas dentro del coche, igual que cualquier otro ocupante o la carga. Así es como viajarán más seguros y evitarán molestias a los pasajeros o distracciones al conductor.

Falta de mantenimiento: el estado de los neumáticos y una placa de matrícula ilegible son las causas más habituales, hay casos en el que incluso se ha llegado a la movilización del vehículo. La multa puede ser de 200 euros.

Casos de contaminación: infórmate de las posibles restricciones en algunas ciudades por contaminación,  por si hay zonas de tráfico prohibido, de aparcamiento restringido, o si cambian los límites de velocidad. Del mismo modo debemos conocer si se producen cortes al tráfico, evitando meternos en zonas de tráfico denso.

Multas a peatones: algunos ayuntamientos están multando a los malos peatones, es decir, a quienes no cruzan por los pasos de peatones o los semáforos. Con ello quieren reducir el número de atropellos, que en algunas ciudades es verdaderamente preocupante. El 60% de ellos se producen fuera de los pasos de cebra y se podrían evitar mejorando el comportamiento de los peatones.

Fotos Las multas más frecuentes en Navidad

  • Las multas más frecuentes en Navidad

Comentarios Las multas más frecuentes en Navidad

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.