Michelin arrasa en el Dakar

Aún suenan los tambores de guerra entre Santiago y Valparaiso. El Dakar 2013 ya es historia y toca preparar el Dakar 2014. Es hora de hacer balance y sacar conclusiones: Michelin volvió al Dakar y lo hizo arrollando. En particular en la categoría de coches, en la que los neumáticos Michelin fueron uno de los secretos del éxito de los ¡siete primeros clasificados! Uno de ellos, “nuestro” Nani Roma, sumó cuatro victorias de etapa al volante de su Mini Countryman ALL4 Racing. Los suyos eran los Michelin Latitude C… los mejores, para el peor de los usos, piedras, arena, dunas, temperaturas extremas y mucho más.

Lo hemos contado en otras ocasiones. No hay mejor banco de pruebas para un neumático que el mundo de la competición. Y eso, en Michelin, lo saben bien. En el Dakar 2013, casi de punta a punta y de lado a lado de América del Sur, con no pocos bucles y trampas, llegaron a Santiago los equipos que vencieron el Dakar tras completar algo más de 8.000 kilómetros.

Vídeo Dakar 2013

Y no por una pista convencional, atravesaron la cordillera de los Andes, el temible desierto de Atacama y algunas de las dunas más grandes del mundo… acabar el Dakar es un éxito, ganarlo debe ser increíble. El Atacama… allí la NASA probó sus robots antes de mandarlos a Marte y también allí, durante el mes de enero, Michelin puso a prueba los neumáticos Desert Race, Latitude C, XZL… ¿resultado? La clasificación lo dice todo.

Esta vez no estuve allí. Me habría gustado. Pero si vuelvo que sea como periodista o como piloto, no como uno de los técnicos de Michelin. Demasiado trabajo, demasiado esfuerzo. Son solo diez, son Nicolas, Cedric, Laurent, Philippe, Alexis... y otros. Entre los diez hacen algo más de 250 operaciones de montaje y desmontaje de neumáticos… ¡cada día! Cuando son las ruedas de la KTM de Cyril Despres las mueves con una mano.

Cuando son las del MINI de Peterhansel o de Roma, con las dos manos en suficiente. Pero cuando llegan las enormes ruedas del camión… hay que pedir ayuda. En el Dakar, tras la salida, casi todos sueñan con la jornada de descanso, en San Miguel de Tucumán, pero los chicos de Michelin no, ¿por qué? Porque ese día hay que realizar algo más de ¡600 operaciones de cambio!... “y le llaman día de descanso”, se ríe Nicolas. Cada jornada trabajan casi sin descanso. Apenas hay tiempo para otra cosa que no sea desmontar y montar. La ilusión no decae y todo el equipo es consciente de la importancia de su labor. Sin las ruedas en buen estado los pilotos no pueden continuar, pese a ello, las interminables jornadas que comienzan antes del amanecer y terminan a eso de las dos de la madrugada dejan extenuados a los técnicos. Es parte de la emoción de la carrera, esa emoción que los pilotos les transmiten y que ellos disfrutan al conseguir los mejores resultados. Los diez pasearon por la meta de Santiago orgullosos con sus gorras de Michelin.

Stephane Peterhansel en esta 35ª edición del Dakar, suma su decimoprimer triunfo en el Dakar

Al podio de Santiago de Chile llegaron los ganadores del Dakar 2013, un total de 124 pilotos de motos, 26 de quads, 89 de coches y 60 de camiones, en total, 299 de los 449 equipos que tomaron la salida. Cyril Despres se adjudicó su quinto título en motos, y Stephane Peterhansel otros tantos en coches… claro que Peterhansel, en esta 35ª edición del Dakar, suma su decimoprimer triunfo en el Dakar, cinco en coche y seis en moto. Marcos Patronelli se impuso por segunda vez en quad, y Eduard Nikolaev alcanzó su primera victoria en camiones. Y Michelin seguirá en el Dakar apoyando a profesionales y pilotos amateur. Así fue en 2013 y será al menos en otras tres ediciones, tres años en los que suministrará una completa gama de neumáticos para coche, moto y camión que se caracterizan por su nivel de prestaciones, seguridad y robustez, las tres claves del mejor neumáticos de competición, de calle, y de resistencia… y sus diez técnicos volverán a enfrentarse al reto de no dormir para que todos los pilotos puedan salir al tramo con las ruedas en el mejor estado… Nos vemos en el Dakar 2014.

Fotos Michelin arrasa en el Dakar

  • Michelin arrasa en el Dakar
  • Michelin arrasa en el Dakar
  • Michelin arrasa en el Dakar
  • Michelin arrasa en el Dakar
  • Michelin arrasa en el Dakar
  • Michelin arrasa en el Dakar
  • Michelin arrasa en el Dakar
  • Michelin arrasa en el Dakar
  • Michelin arrasa en el Dakar
  • Michelin arrasa en el Dakar

Comentarios Michelin arrasa en el Dakar

  •  
    Avatar de Jordi.
    Jordi 11/02/2013 10:52:16

    Buen resumen. Lastima que no hayáis seguido todo el Dakar. Ha estado genial. No sabía que las ruedas de lo MINI eran Michelin. Muy interesante. En mi opinión son las mejores.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.