Dada la situación en la que nos encontramos, la forma de tramitar las multas ha cambiado. Te lo explicamos todo aquí.
Hasta nuestra redacción de Auto10 nos están llegando muchas consultas sobre el procedimiento a la hora de poner las multas durante el estado de alarma. En este artículo vamos a intentar explicar bien como lo están realizando los agentes, el paso posterior por las delegaciones y el final en el que empiezan las posibles reclamaciones en caso de no estar de acuerdo.
Te puede interesar
Multas por conducir en el estado de alarma
Estado de alarma: Multas por ir al súper sin justificación
La mejor manera de evitar multas durante el estado de alarma
1 Nos saltamos las normas, multa
El punto de partida es que nos saltamos alguna de las numerosas normas que se han ido aplicando durante el estado de alarma y, claro está, alguno de los agentes que están patrullando las calles nos pillan, como se suele decir en el argot coloquial, “con las manos en la masa”. Mal hecho, pero ya no hay vuelta atrás.
Lo primero que hará el agente será pedirte la documentación. Llegados a este punto no intentes enfrentarte con él, ya que por ejemplo no identificarse conlleva una sanción de 700 euros y saltarse a la torera un control ascendería hasta los 1.500 euros. Por tanto, le entregamos nuestro DNI al que seguramente saquen una foto, de la misma manera que a la matrícula en el caso de ir conduciendo.

Tras recoger las instantáneas lo normal, aunque no en todos los casos sucede, es que el agente te indique que vas a ser propuesto para sanción. Lo que significa esto es que va a rellenar un parte, ya sea escrito o mediante una PDA, en el que indicará la norma que has incumplido para mandarlo a la Delegación o Subdelegación del Gobierno que corresponda.
Es importante saber que durante el estado de alarma NO están entregando justificante de la multa en cuestión y tampoco habrá la posibilidad de firmarla si estás de acuerdo con ella.
2 Las multas son mandadas a la administración
Otro de los aspectos que nos habéis preguntado mucho es el tiempo que tarda en llegar la multa hasta el domicilio y la verdad que es la cuestión del millón, porque nadie sabe contestarte a ciencia cierta. Tenemos que tener en cuenta que las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno han permanecido cerradas varios días y ahora han vuelto sin estar toda la plantilla al completo, por lo que los plazos se pueden demorar más de lo normal.

Sabiendo estas premisas volvemos a nuestro caso particular. Una vez que nuestra sanción llegue a las manos de un funcionario de la Delegación o Subdelegación del Gobierno, éste establecerá según lo indicado por el agente en el documento la sanción oportuna y se enviará al domicilio. Como os hemos contado anteriormente, la dirección que se tomará en cuenta es la que viene recogida en el DNI.
Las notificaciones de las sanciones dependerán mucho de la comunidad autónoma en la que viva. Andalucía y Valencia están notificando las multas desde el pasado mes de abril y en el lado opuesto, Madrid todavía no ha empezado. Según fuentes oficiales están a la espera de un informe de la abogacía del estado sobre la aplicación de la ley de seguridad ciudadana. Cataluña tampoco ha enviado por ahora las notificaciones, argumentando que los plazos administrativos están paralizados por el estado de alarma.
3 La multa llega al domicilio
El último paso de nuestra historia es cuando la multa llega a nuestro domicilio. Aquí tendremos dos posibles actuaciones:
- Recurrir la multa: en caso de que pensemos que la multa en cuestión no es correcta siempre tendremos el derecho a recurrirla. Para ello en el faldón de la sanción tiene que haber un formulario para poder realizar el recurso. Una vez rellenado y con toda la documentación que puedas aportar, tienes 15 días para poder entregarlo en una oficina de correos donde se mandará a la administración. Debes saber que en caso de escoger esta opción perderás la posibilidad de poder acogerte a la reducción del 50 %.
- Pagar la multa: Si lo haces dentro de los 20 días naturales después de la llegada de la multa a casa podrás acogerte a la reducción del 50 %. Para hacer este trámite podrás utilizar el teléfono, medios digitales, en Correos, en oficinas de La Caixa o una Jefatura Provincial de Tráfico.
Las multas en el estado de alarma
Según datos que están manejando los distintos organismos, durante este estado de alarma se podrían recaudar un mínimo de 300 millones de euros desde que empezaron las normas del confinamiento. En un ranking por comunidades las primeras posiciones quedarían de la siguiente manera:
- Andalucía
- Madrid
- Comunidad Valenciana
- Cataluña
Entre estas cuatro regiones han sido capaces de concentrar el 60 por ciento de todas las propuestas de sanción emitidas durante el estado de alarma.
Hola Sandra. Me temo que la multa no puede ser fraccionada. Saludos
Buenas tardes.
Me ha llegado una sanción tras venir de cenar con el toque de queda a las 00:00h
Había un control y pararon a todo el mundo sobre las 00:10 en la entrada a la urbanización alegando que teníamos que estar a las 00:00 en casa.
En este caso, ¿es mejor recurrirla o pagar la multa? Veo mucha información pero no tengo claro si es inconstitucional o no.
Un saludo, gracias.
Amoreno7 no encuentro ningún motivo para recurrir la sanción. Si puedes demostrar alguna causa justificada bien, pero si recurres sin ningún motivo justificable, pierdes el 50 por ciento de descuento. Un saludo
Les pongo adjunto los hechos y descripción
El día 3 de diciembre de 2020 fui al polígono Cantabria, situado en el término municipal de la ciudad de Logroño de la comunidad de La Rioja para hacer o la inspección de itv en la empresa TÜV SÜD situada
Pol. Ind. Cantabria I, C. Soto Galo, 8, 26009 Logroño, La Rioja , trans llegar me informaron que por las medidas adoptadas por materia de covid –19 tenía que pedir cita previa mediante una aplicación etc .
Para salir del polígono se puede salir por dos lados por el que entre calle barrigueño o por otro l calle soto galo, salí por la calle soto galo donde sales avenida Mendavia y haces el giro de sentido dirección Logroño, donde nada mas salir de la rotonda estaba un control policial.
1ª ME PREGUNTARON DE DONDE VENIA DONDE ME DIRIGIA
RESPUESTA, POLIGONO CANTABRIA CON LOS NERVIOS NI SE ..
2ª ME SOLICITARON DEL DOCUMENTO DNI O CARNET DE CONDUCIR ( NO RECUERDO
LO COMPROVARON DOMICILIO LOGROÑO( LA RIOJA )
3 ª ME LO DEVOLVIERON Y ME ADVIRTIERON VERVALMENTE DE PALABRA LAS SANCIONES, PERO NO ME DIJERON QUE ESTABA SANCIONADO NI ME DIERON SANCION FISICA MEDIANTE PAPEL DE LA MISMA
4ª ME DIJERON QUE SALIERA SIN MAS INDICACIONES AL RESPECTO Y YO LA VERDAD LO DEJE HAY, YA QUE PENSE QUE QUEDO ACLARADO EL SUCESO.
6ª EN MI OPINION EL LUGAR DEL CONTROL Y SUCESO ESTA EN EL TERMINO DE LA RIOJA Y CON ACCESO CON SALIDAS DEL POLIGONO CANTABRIA SITUADO EN LA RIOJA NO ES SOLO DE PASO O ENTRADA DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, LO QUE EN ELLA ENTRAN VEHICULOS DE LA MISMA LO CUAL PUEDE LLEVAR A CONFUSIONES DE DONDE PUEDE VENIR O PROCEDER
EL DIA 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 ME LLEGA LA SANCION CON MI SORPRESA DE LA MISMA, YA QUE NO TENIA CONSTANCIA ALGUNA DE QUE FUESE SANCIONADO Y ME ENCUENTRO INDEFENSO A TAL INJUSTICIA YA QUE YO NUNCA SALI DE MI CUMUNIDAD Y MUNICIPIO LO CUAL NO REALICE TAL INFRACCION .
Otra cosa la multa está mal hecha, porque no cita la norma por la que nos sanciona... quiero decir, nos multa por la Ley de Salud Pública de La Rioja porque en uno de sus artículos habla de cualquier infracción de otra norma sanitaria, pero... ¿cuál es la norma sanitaria que he infringido? (salvo omisión mía no la dice la multa)
Hola Domingo. He leído dos veces tu comentario y todavía no entiendo como han podido sancionarte. Creo que deberías consultar un abogado para poder reclamar la multa. Saludos
Buenos días, me podrían aclarar si se deben pagar las multas por saltarse el toque de queda o no? He leído que es incostitucional. Les agradecería si me lo pudieran aclarar. Unos dicen que si pagar y después recurrir, otros de no pagarlas, por favor a ver si alguien me puede decir. Gracias un saludo
Hola Joan. De una manera u otra vas a tener que realizar trámites. Si la pagas, porque tendrás que recurrir, si no lo haces, porque te lo exigirán desde la administración. Lo mejor es consultar a tu abogado. Saludos
En el primer confinamiento lleno a las 00 con mi hija un doberman y un cruce de labrador me pararon no hubo un primer aviso y directamente me multaron no me negué a dar mi documentación e incluso la de mi hija y perros pero todo lo q dijeron era falso sucedió en las Palmas de Gran Canaria ahora hacienda me reclama 1800 euros los cuales no tengo ya q actualmente vivo con una ayuda de el sepe recurrí y ahora desde la península no se donde dirigirme con otro recurso gracias
Hola Yolimayesther. Deberías reclamar en la delegación de Hacienda que tengas más cerca de casa. Saludos