Opel Insignia: qué tal va el motor diésel


Hola compañeros del foro, mi curiosidad es la siguiente, hace tiempo o no tanto, Opel utilizaba para sus motores diesel, los motores que "mas baratos" le salían, motores vm, etc, pero tengo constancia que Opel, a parte de ganar en diseño enormemente, se habla, en general, bien de los diesel de Opel, no obstante, me gustaría conocer, tanto la fiabilidad como la procedencia de estos e incluso si me podríais hablar del motor 130 cv (por un amigo) y 160 cv automático (para el arrastre de una caravana de 1300kg, que tal va, que tal ese cambio, fiabilidad, etc) que monta el Insignia y que me decís del modelo. Gracias, un saludo.

Ed90 ( Foro de Autoconsultorio )
Afortunadamente, aquellos problemas de fiabilidad de los motores diesel de Opel (hablamos de la época del primer Zafira, allá por el año 2000, cuando el 2.0 turbodiesel rendía 100 CV y gracias, mientras que el 2.2 rendía 125 CV) pasaron a la historia. En concreto, uno de los quebraderos de cabeza era el consumo de aceite.

Ahora, el 2.0 CDTI está libre de "malfarios", y no plantea problemas de fiabilidad. Existen tres versiones de este motor, que se diferencian únicamente en la electrónica: 110, 130 y 160 CV.



Opel Insignia


A tu amigo puedes decirle que el de 130 CV ofrece un buen equilibrio entre prestaciones y consumo de combustible, sin duda, mejor elección que el de 110 CV.

En tu caso, para tirar de una caravana has hecho la mejor elección posible: el de 160 CV, y con el cambio automático, que "disimula" un poco el punto más débil de este motor. No, no es que no tire en baja, sino que en comparación con otros motores de su clase, como el 2.0 TDI de VW, o incluso el HDI de Peugeot-Citröen, no responde con tanta contundencia cuando sales desde bajas vueltas tirando de marchas largas. Pero nada preocupante, para eso está el cambio de marchas.

¿Qué te decimos del Opel Insignia? Pues que impresiona por su calidad de acabado, que su único defecto serio son unas plazas traseras algo pequeñas, y que el comportamiento puede variar mucho según la opción elegida. La amortiguación variable FlexRide puede ser una opción interesante, pero las llantas de 18 pulgadas pueden hacerte perder todo el confort de marcha que puede proporcionar la suspensión, sobre todo con las montas de neumáticos más extremas.

Por cierto, los motores opel son de origen Fiat.

Fotos Opel Insignia: qué tal va el motor diésel

  • Opel Insignia: qué tal va el motor diésel
  • Opel Insignia: qué tal va el motor diésel

Comentarios Opel Insignia: qué tal va el motor diésel

  •  
    Avatar de Angel_123.
    Angel_123 25/09/2021 04:16:42

    Es un 2.0 CDTI 160 cv

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 05/10/2021 12:03:35

    Hola Angel_123. Necesitaría algún dato más. ¿De dónde viene el ruido? Saludos

  •  
    Avatar de Ricardo.
    Ricardo 16/04/2022 19:49:25

    Quiero comprarme el opel insignia 2.0 tdci sport tourer ecoflex 160 cv del 2011 no se si es un motor fiable yo tambien e leiido foros pero van variando las opiniones segun el propietario es el mas alto de su gama pero e leiido lo del cigueñal ese y la junta que se desgasta y no se que hacer

  •  
    Avatar de Ricardo.
    Ricardo 16/04/2022 19:53:40

    Que alguien me ayude porfabor estoy muy indeciso

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 05/05/2022 13:20:52

    Hola Ricardo. En caso de dudas como la tuya es mejor pedir el historial de revisiones del coche o llevarlo a un taller de confianza y que te lo revisen. La clave es que dependerá mucho del dueño o dueños anteriores. Saludos

  •  
    Avatar de Javimagan.
    Javimagan 06/08/2022 13:31:23

    Hola a todos, soy propietario de un Opel insignia 2.0 CDTI 130cv sport 5p del año 2009 con 96.000 km.
    A día de hoy, estoy muy contento con el, solo he tenido que cambiarle el manguito del turbo por el reforzado ( fallo reconocido por el concesionario ) y la válvula EGR que no accionaba bien la parte eléctrica.
    Los temblores los hace a ralentí de vez en cuando desde que salió del concesionario, yo no le dado importancia nunca porque al meter un punto de gas desaparece. Según mi mecánico es que el coche está a punto de calarse hasta que entra gasoil y revive... Jeje
    Decir que en mi entorno ha habido otros 4 insignias, todos de 160 CV y a estos les ha pasado el problema de casquillos de biela con 100.000-120.000 km, 3 an sido reparados y siguen funcionando, a uno de estos se le ha ido el filtro de partículas con 300.000 km.
    Depende MUCHO del mantenimiento que le hagas.
    Cambiar el aceite y filtro cada año o 10.000 km por un 5W30 de calidad, dejar 1 min a ralentí antes de salir y 1 min antes de parar, para que lubrique o limpie el motor y sobretodo tener un taller de confianza que sean unos profesionales de verdad.
    Los insignias reparados an sido más estrictos con esto desde que les pasó y aora no les están dando problemas.

    Cada coche es un mundo, lo que le pase a uno no tiene porqué pasarte a ti, sobretodo si lo cuidas.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.