Te proponemos algunas opciones para que decidas qué hacer con tu coche una vez haya finalizado el contrato de renting

Los contratos de renting suponen una opción interesante para utilizar un vehículo personal previo pago de una cuota mensual que incluye el seguro y el mantenimiento del coche durante un tiempo y un kilometraje determinado. De esta forma el coche no es tuyo pero puedes tener el uso y disfrute del mismo. Si ya cuentas con un vehículo de renting y se acerca el fin del contrato te presentamos con la ayuda de los expertos de Renting Finders cuáles son las opciones de las que dispones.
Artículos relacionados
Descubre nuestro último número de la revista Motorlife Magazine
Si tu coche es de renting: ¿debes pasar la ITV?
¿En qué se diferencian los coches de suscripción del renting?
Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) desde el inicio de 2024 hasta el mes de octubre se han registrado más de 275.000 matriculaciones de coches bajo este tipo de contrato de renting, un 12,3 por ciento más que las realizadas durante el mismo periodo en el año 2023.
La AER explica además que durante el pasado mes de octubre las operaciones de renting representaron aproximadamente el 27,8 por ciento del total de ventas. Estamos ante una alternativa que interesa en el mercado y que, una vez finalizado el contrato, permite distintas opciones.
1. Decides devolver el vehículo
Una vez hayas completado el tiempo de cesión del vehículo estipulado en el contrato (suelen ser de entre 12 y 48 meses) puedes entregar tu coche sin ningún coste adicional bajo una serie de requisitos. En primer lugar, debe estar en buen estado, limpio y con un desgaste normal por el uso (volante, asientos, desgaste de la pintura exterior) y además haber pasado los mantenimientos recomendados por el fabricante.

Cada empresa de renting establece unas condiciones concretas para poder finalizar el contrato sin costes extra. Por lo general el vehículo de renting debe tener menos kilómetros de los indicados en el acuerdo o en muchos casos se permite exceder un máximo de 1.000 km sin coste adicional. Respecto al límite de kilometraje hay que ser precavido porque en la “letra pequeña” de este tipo de convenios también se detalla cuál es el precio adicional por kilómetro extra.
2. Quieres extender el contrato
Si eliges continuar utilizando tu coche bajo las mismas condiciones podrías hacerlo, al menos durante 12 meses más aunque, ahora mantener el precio de la mensualidad o aumentarlo es una decisión que depende de la empresa propietaria del coche.

En cualquier caso es habitual que se lleve a cabo un cálculo renovado de la cuota mensual. Si la antigüedad del coche en cuestión es superior a los cuatro años, ha llegado el momento de pasar la primera ITV. De este gasto debe hacerse cargo la empresa de renting al igual que el impuesto de circulación.
3.Quieres comprar el coche

Si la idea es comprar el coche que has utilizado bajo un contrato de renting debes solicitar el precio del vehículo a la operadora. Esta cantidad será similar al valor del vehículo en el mercado de segunda mano. Esta opción presenta como ventaja que el usuario conoce el estado del vehículo y así puede decidir si se queda o no con el coche para seguir usándolo como propietario.
4.Renovar el renting
Una vez finaliza el contrato de renting es posible renovarlo si se deja el coche en uso y se solicita uno nuevo. Esta opción permite una mayor velocidad en la gestión administrativa y flexibilidad para que renovar el vehículo sea lo más cómodo posible.

También permite seguir disfrutando del coche actual hasta que llegue el siguiente aunque venza el contrato. El seguro, mantenimiento y los kilómetros no cambian en un nuevo contrato y no se bonifica o penaliza a un cliente por su historial de siniestralidad o de incidencias en el renting.
También puede interesarte
¿Interesa realmente el renting en verano?