Las distracciones son una de las causas que más accidentes provocan, pero entre todas ellas sabrías ¿cuál es la que se coloca en el top 1?

La Dirección General de Tráfico ha revelado datos en los que se muestra que las distracciones estaban detrás de más de 300 fallecimientos en las carreteras cada año. Datos preocupantes y más aun que un 22% de los conductores admitan que han hablado por teléfono sin utilizar el manos libres cuando están circulando, poniendo en riesgo tanto su vida como la del resto de usuarios de la vía.
Artículos relacionados
El teléfono móvil, el cansancio y las distracciones al volante
Uso del movil en el coche: Principal factor de accidente y multas
Enviar un WhatsApp al volante equivale a recorrer cinco campos de fútbol
La DGT ha dado una serie de recomendaciones, a las que nos sumamos desde Auto10. Cuando subes al coche debes guardar tu teléfono en un lugar que no te distraiga, como el hueco portaobjetos que suele encontrarse en la consola central o en el bolsillo. Aun así es importante que sea accesible por si es necesario usarlo en caso de emergencia. Si aun dejando el móvil en la consola central es tentador y se te va la vista o la mano… dale la vuelta y céntrate en lo importante.

Pere Navarro, el director de la DGT ha admitido en la jornada Hablemos de Movilidad Segura que se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, que: “Tenemos un problema con el Whatsapp y el móvil para la seguridad. La nueva Ley de Tráfico, aprobada en marzo, se ha actualizado y simplificado, se ha adaptado a los nuevos tiempos. Hay que adecuar el permiso por puntos a las nuevas circunstancias”.
Por si no te habías enterado, en el mes de marzo entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, en la que se establecen sanciones de 200 euros y la retirada de 6 puntos del carné si te pillan sujetando el teléfono móvil mientras conduces. No obstante, debes ser consciente también de que utilizar el manos libres no es la solución. El estudio que ha revelado la fundación CEA, tener una conversación telefónica reduce la concentración como mínimo en un 36%.

Además, este porcentaje aumenta hasta el 53% si cambiamos la llamada telefónica por una conversación de WhatsApp. Por ese motivo, insistimos en que cuando te pongas al volante de un vehículo, centres toda tu atención en la conducción. Ya habrá tiempo de responder al teléfono o a los mensajes. Y si es muy importante, busca un área de servicio o estaciona en un lugar seguro y realiza la llamada, pero evita poner en peligro tu vida y la del resto de conductores.
Te puede interesar
Multas al copiloto, por esto te puede sancionar la DGT
Esta es la multa por sacar la mano o el codo por la ventanilla del coche
Las multas más comunes en las rotondas, esto es lo que cuestan