El estator en un coche eléctrico es la base fundamental que, al generar un campo magnético estacionario, impulsa el motor y permite la movilidad sin emisiones.

En el mundo de la movilidad eléctrica, el estator es un componente fundamental en el corazón de un coche eléctrico. A menudo pasa desapercibido, pero su papel es crucial en el funcionamiento de un motor eléctrico. En este artículo, exploraremos qué es un estator en un coche eléctrico, cómo funciona y por qué es esencial.
Temas relacionados
Prueba y opinión del nuevo Opel Corsa eléctrico 2023: 400 km de autonomía y 156 CV
Prueba nuevo Hyundai Kona eléctrico 2023: autonomía de 514 km y desde 31.740 euros
Así es el nuevo Citroën ë-C3: diseño atrevido, con precio asequible y 100% eléctrico
Un dato impactante que pone de manifiesto la relevancia del estator es que, en un coche eléctrico típico, este componente representa alrededor del 30% del costo total del motor eléctrico. Esta cifra subraya su importancia no solo en términos de funcionamiento, sino también en el contexto económico de la fabricación de coches eléctricos.
¿Qué es un Estator?
El estator es una parte clave de un motor eléctrico, y su función principal es generar un campo magnético estacionario. En un coche eléctrico, se utiliza en el motor eléctrico que impulsa las ruedas. A diferencia del rotor, que es la parte giratoria del motor, el estator permanece en su lugar y crea un campo magnético que interactúa con el rotor para generar movimiento.
Funcionamiento del Estator
El estator consta de un núcleo y devanados de alambre de cobre o aluminio. Cuando se aplica corriente eléctrica a estos devanados, generan un campo magnético. Este campo magnético es esencial para el movimiento del motor eléctrico. Cuando la corriente fluye a través del estator, crea un campo magnético estacionario que interactúa con el rotor, que es la parte giratoria del motor.
El rotor, que también contiene devanados, se encuentra dentro del estator. Cuando se aplica corriente al rotor, también genera su propio campo magnético. La interacción entre los campos magnéticos del estator y el rotor crea un par motor, que impulsa el giro del rotor y, en última instancia, las ruedas del coche.

Ventajas del Estator en Coches Eléctricos
El uso del estator en coches eléctricos ofrece varias ventajas. En primer lugar, al generar un campo magnético estacionario, el estator permite un mayor control sobre el motor. Esto se traduce en una mayor eficiencia y precisión en la entrega de potencia al vehículo.
Además, al no ser una parte móvil, el estator suele ser más duradero y requiere menos mantenimiento en comparación con otros componentes del motor. Esto contribuye a la fiabilidad de los motores eléctricos utilizados en coches eléctricos.
Aplicaciones Avanzadas
El diseño y la tecnología del estator han evolucionado con el tiempo para adaptarse a las demandas de la movilidad eléctrica. Los coches eléctricos modernos a menudo utilizan estatores con devanados diseñados para maximizar la eficiencia y el rendimiento.
La gestión de la energía es una parte crucial de la ingeniería de un coche eléctrico, y el estator desempeña un papel importante en este aspecto. Los avances en el diseño del estator han contribuido a mejorar la eficiencia energética y a aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos.

En Resumen
El estator en un coche eléctrico es un componente esencial que genera un campo magnético estacionario necesario para el funcionamiento del motor eléctrico. A través de la interacción con el rotor, el estator impulsa el movimiento de las ruedas, permitiendo la propulsión del vehículo. Su durabilidad y eficiencia lo convierten en un elemento clave en la movilidad eléctrica moderna, contribuyendo al rendimiento y la autonomía de los coches eléctricos.
También te puede interesar
Sigue estos 15 consejos si no quieres que tu patinete eléctrico explote o se incendie
8 claves que te facilitarán la vida si vas a instalar un cargador para coche eléctrico
Cupra Born Challenge: te contamos cómo reducir el consumo con un coche eléctrico