Las autocaravanas son una forma cada vez más popular de hacer turismo aunque se enfrentan a problemas de aparcamiento

Artículos relacionados
Los mejores consejos de conducción para que los neumáticos de tu autocaravana duren más
Excursión con una autocaravana: pros, contras y consejos
No te pierdas nuestro último número de Motorlifemag. Es gratis
¿Dónde puedo aparcar mi autocaravana?
Actualmente no hay norma única para todos los territorios y depende de las ordenanzas municipales de cada zona. Cada Comunidad Autónoma (el Ayuntamiento de cada municipio) es quien define el lugar de aparcamiento de las autocaravanas en España. A nivel nacional existe la instrucción 08/v/74 de la Dirección General de Tráfico que indica que deben regirse a la regulación general.

Aparcar
Podemos aparcar la autocaravana como cualquier otro vehículo (ano ser que haya otro tipo de restricciones como de peso, altura…). En este caso está permitido estar en su interior y dormir, pero no sacar mesas, sillas o cualquier elemento que se salga del perímetro. Tampoco se puede armar barullo ni hacer ruidos estridentes.
Pernoctar

Si está en un área de camping o si el sitio lo permite, se podrá sacar elementos sobrepasando el perímetro como sillas o mesas en el exterior. Desde Carglass recomiendan que estés muy atento por si hubiera alguna señal de prohibición de autocaravanas en aparcamientos y espacios públicos porque te puede caer una multa. Para pernoctar es importante también tener en cuenta una serie de precauciones:
- Respeta los horarios establecidos por el lugar donde estás pernoctando.
- Sé respetuoso con la naturaleza y respeta el ecosistema de la zona.
- Siempre guarda basuras y reciclaje en sus lugares correspondientes para mantener el orden y la limpieza del lugar.
Lo que dice la DGT
Una autocaravana está estacionada cuando esté aparcada, en un lugar permitido, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiese. No es relevante, en este caso, el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.

Acampar solo está permitido en zonas habilitadas para ello (campings o parkings, según la normativa de cada comunidad autónoma).? Por lo general, no está permitido acampar fuera de las zonas designadas para aparcar la autocaravana, aunque puede haber excepciones en algunos casos. En cualquier caso, es importante consultar la normativa de cada comunidad autónoma, ya que puede variar según la región. Además, algunos municipios pueden tener su propia normativa en materia de acampada.
¿Cuánto tiempo puedes aparcar una autocaravana en la calle?

La ley dice que ningún vehículo puede estar meses aparcado en la misma plaza de la vía pública. Se ha establecido un plazo máximo de estacionamiento de 7 a 15 días, transcurrido este periodo, el vehículo debería ser movilizado a otro lugar.?
También te puede interesar
Cómo actuar con viento lateraxl en coche, SUV, monovolumen y con remolque
No puedes llevar el remolque que quieras, dependerá de tu coche
Exceso de equipaje: Baca, remolque o un coche más grande