Descubre como lavar tu coche o moto de una manera sostenible realizando el mínimo impacto en el ecosistema

La concienciación y el cuidado del medio ambiente cada vez tienen más importancia y presencia entre los ciudadanos. Por ese motivo se desarrollan nuevas técnicas para hacer que los procesos cotidianos sean más sostenibles. El mundo del motor no es ajeno a esto, por eso se han desarrollado nuevas tecnologías que han permitido la aparición de coches que utilizan energías limpias y que emiten menos contaminación. Pero la cosa no se queda ahí, los lavados ecológicos de coches han llegado y te contamos como funcionan.
Artículos relacionados
Cómo lavar el coche tras una lluvia de barro
El lavado ecológico es una técnica que consiste en reducir de manera drástica el consumo de agua cuando se lava un automóvil, tratando de reducir su uso al mínimo. Además los productos de limpieza que se usan se busca que sean lo menos perjudiciales para el medio ambiente. De esta manera se abandona la clásica limpieza en túnel de lavado o la manguera a presión, que desperdician una cantidad muy alta de agua y utilizan productos que son perjudiciales para el medio ambiente.

Cómo puedo realizar un lavado ecológico en mi automóvil
En primer lugar debes conseguir productos que sean biodegradables para que no contaminen la superficie en la que caigan. Estos líquidos y ceras especiales para la limpieza y el cuidado de tu coche o moto se encargan de separar la suciedad (insectos incluidos) de la carrocería. Lo único que tendrás que hacer es recoger a posteriori toda la mezcla con un trapo (a poder ser de microfibra) para así evitar los rayones en el vehículo.
Estos productos también se pueden utilizar para realizar un pulido de los faros del automóvil o para limpiar las llantas y los neumáticos, consiguiendo que recuperen ese brillo que tienen cuando salen del concesionario.

Lavado ecológico en el interior
El mantenimiento y limpieza del interior del coche es casi tan importante como el exterior, ya que es la zona donde se pasa casi la totalidad del tiempo. Para mantenerla limpia también puedes hacer un lavado ecológico y dejar relucientes los cristales, el salpicadero, los paneles de las puertas, los asientos e incluso el techo o el maletero.
Y es que en muchas ocasiones con el aspirado que se hace antes de lavar el coche no es suficiente, ya que quedan restos de suciedad en el volante, o el pomo de la palanca de cambios. Pero si utilizas los productos adecuados, podrás no solo eliminar la suciedad, sino que darás un olor especial a tu coche.

En definitiva una forma de fortalecer el vínculo con tu vehículo y hacer que se vea como el primer día y a la vez cuidar el entorno en el que vives, utilizando al máximo los recursos de los que se dispone sin desperdiciar elementos esenciales y causando el mínimo impacto posible en el ecosistema.
Te puede interesar
Mantenimiento básico del coche