
Quedan sólo dos semanas y media para la gran cita de la resistencia en el mundo del automóvil, las 24 Horas de Le Mans, y entre evento y evento –tras ganar 9 carreras en el mítico circuito francés te invitan a muchos sitios- Tom Kristensen se ha pasado por Madrid para hablarnos de cómo prepara el asalto a la “décima”.
El piloto danés volverá a estar a los mandos de un Audi, marca con la que ha conseguido 7 de sus 9 victorias en Le Mans. Para 2014 utilizará el Audi R18 e-tron quattro, que debido a la reglamentación de este año, ha bajado su consumo en un 30% respecto a la versión ganadora del año pasado y también ha disminuido de 915 a 870 kg su peso total.
Un motor V6 TDI propulsa al prototipo de los cuatro aros junto con dos sistemas híbridos. En el eje delantero se ha colocado un motor eléctrico que hace de generador para recuperar la energía cinética en las frenadas, transformándola en electricidad. El otro va colocado en el turbocompresor, aprovechando la energía térmica de los gases de escape para conseguir más electricidad. Toda la energía generada por ambos se guarda en un volante de inercia para utilizarse posteriormente.
También se han producido cambios en el apartado aerodinámico ya que el reglamento de este año trae una nueva limitación en anchura y tampoco se pueden utilizar los gases del escape para dirigirlos al difusor. Los últimos cambios llegan en la ergonomía interior y en el nuevo sistema de faros láser del que Kristensen nos habla en la siguiente entrevista.

Entrevista a Tom Kristensen
¿Qué es para Tom Kristensen las 24 Horas de Le Mans?
Sin duda, la mejor carrera del mundo. He sido un privilegiado en poder participar en ella. Lo único que se podrían mejorar las retransmisiones. Los coches son espectaculares y cada uno tiene un sonido característico. Creo que cada vez será más seguida en el futuro.
¿Qué se necesita para tener éxito en Le Mans?
Para tener éxito es muy importante el equipo, ya que su trabajo es esencial. El equipo tiene que estar atento durante las 24 horas y la preparación nos lleva más de un año.
¿Cómo afronta uno de los pilotos más veteranos los últimos cambios en la reglamentación?
Estar dentro de Audi es un privilegio a la hora de tener las últimas innovaciones. Ya no soy el más joven de la parrilla (entre risas) pero todavía siento mucha curiosidad por todos los avances nuevos.
¿Y cómo te afectarán estos cambios para la carrera de este año?
Este año deberemos usar un 30% menos de combustible, es muy desafiante tanto para pilotos como para técnicos ya que no podemos ir a tope todo el rato. Ahora tenemos 54 litros en el depósito y la organización nos controla el gasto vuelta a vuelta. Hay que correr rápido pero con eficiencia. Mira la cabina (mientras apunta a una de las fotos que decora la pared), es todo un desafío porque está llena de botones y las primeras vueltas cuesta un poco. Todo esto lo hace más difícil, pero a la vez más interesante. Me gusta.
¿Qué te parecen las nuevas luces láser del Audi?
Cuando yo empecé en Le Mans por la noche casi no se veía y los tiempos bajaban. Luego tuvimos una época con los xenón, después con los LED y ahora llega el láser. Gracias a estas lentes y a la nueva iluminación de La Sarthe podremos circular más rápido.

¿Cómo ves a la competencia?
Los coches actuales son muy complejos y la competencia está en forma. Respetamos mucho a Toyota y también a Porsche que vuelve. El Toyota es muy bueno en aceleración y en las carrera anteriores fueron muy bien. Nosotros deberemos mejorar en velocidad punta porque somos más lentos que ellos dos, aunque otros años también nos pasaba lo mismo y luego ganábamos.
¿Se puede dormir durante la carrera?
El primer año que corrí no dormí nada, quería enterarme de todo y los nervios… Con los años esto ha cambiado ya que confío mucho en mis compañeros. Seguramente que Di Grassi y Duval son jóvenes y dormirán poco. Yo puedo dormir unas tres horas. Además tenemos un médico y un fisio que nos controlan durante los descansos y nos dicen que tenemos que comer. Es importante estar bien hidratado, para no perder la concentración. Además tenemos una radio para enterarnos de lo pasa en todo momento.
¿Cuál es el punto fuerte del Audi R18 e-tron quattro?
Yo creo que el punto fuerte de siempre de los Audi ha sido su durabilidad, siempre tienen pocos abandonos. Aunque no hayamos sido los más rápidos, siempre duramos mucho y eso en este tipo de carreras te hace ganar.
Hiciste buen equipo con McNish y Capello
Los tres somos grandes amigos. Nos conocemos muy bien, como conducimos, los puntos fuertes y los débiles. Fue un privilegio estar con ellos.

¿Y con los actuales?
Duval y Di Grassi son jóvenes y están en su mejor momento. Me gusta trabajar con jóvenes porque me aportan nuevas ideas. Espero que Lucas gane y se convierta en el primer brasileño en triunfar en Le Mans.
¿Los pilotos participáis en la estrategia de la carrera?
Si se suele hablar entre los tres de la estrategia. Las partes más importantes de la carrera son la salida, la noche y la llegada e intento llegar a un acuerdo con ellos para que todos tengamos una parte buena. Hay que estar todos contentos porque vamos a pasar mucho tiempo juntos. El ego tiene que quedarse fuera del circuito.
¿Se porta bien el jefe Wolfgang Ullrich?
Ullrich ha conseguido crear una estructura de equipo muy horizontal, donde todos pueden aportar, tengan el puesto que tengan. El siempre está accesible para proponerle ideas. Nos permite también cometer errores. A mí nunca me ha presionado demasiado y eso es lo mejor que tiene.

¿Cómo se prepara Tom Kristensen para Le Mans?
Con el coche tenemos una prueba este domingo para los últimos ajustes. Yo físicamente también me preparo haciendo mucho cardio y ejercicio aeróbico. Fortalezco cuello, cervicales, y también el pie izquierdo. Hago mucha bicicleta tanto de montaña como de carretera. Luego en la Universidad de Munich nos llevan un control de los datos físicos de los pilotos. Ahh… y ahora también juego al golf porque me aporta mucha libertad.
¿Qué son esas tres hojas que llevas en el casco?
En esas hojas van los nombres de mis hijos y en la parte trasera tengo un recuerdo para mis padres. Este año será mi casco de color blanco, no como el de la foto (señalando a la pared).
¿De las nueve victorias con cuál te quedas?
Al igual que con los hijos, me resulta difícil elegir una. La primera fue importantísima porque me llamaron tres días antes de empezar la carrera. En 2001 también estuvo muy bien porque llovía bastante. Aunque yo creo que la mejor para mí fue la de 2008, ya que era una carrera que no se podía ganar y lo hicimos.

¿Supersticiones de Kristensen?
Al principio cuando corría en la F3 tenía muchas con los guantes, los calcetines… luego empecé a entrar siempre al coche por la derecha. Ahora intento luchar contra las rutinas ya que no valen para nada.
¿Piensas en la retirada?
Ahora mismo no tengo en mente la retirada, sigo disfrutando de las carreras. Mi padre me dijo que me daría cuenta cuando llegara el momento y creo que tiene mucha razón.
¿Cómo ves a Webber ahora que ha cambiado la Fórmula 1 por la resistencia?
Habló mucho con él y le he dicho que espero que tenga un contrato largo con Porsche si quiere ganar en Le Mans…
Video de Tom Kristensen - Le Mans 2014