Con esta tecnológica se podría detectar el mal uso del acelerador y frenarlo para evitar accidentes o choques.

Últimamente no paro de encontrarme las palabras “big data” en muchos artículos que leo o en reportajes de televisión y radio. Además, da igual el ámbito, ya que mediante estos sistemas estadísticos se pueden controlar muchos factores diferentes. Ahora es Toyota la que ha presentado una función de supresión de la aceleración basada en datos recogidos de coches conectados.
Te puede interesar
Nuevo motor de 258 CV para el Toyota GR Supra
Hasta ahora los vehículos de Toyota contaban dentro del paquete Toyota Safety Sense con sistemas como el de Seguridad de Precolisión, que ayudaban a frenar los vehículos cuando detectaban que algún otro coche o peatón se cruzaba en nuestro camino. Incluso cuando llegue el nuevo Toyota Yaris se ampliará para detectar a otros vehículos o personas en las intersecciones.

Con la función de supresión de la aceleración se quiere ir un paso más allá. Juntando datos de muchos coches conectados, se podría detectar un funcionamiento anómalo del acelerador, incluso sin que se presente ningún obstáculo por delante de nuestro vehículo.
Desde Toyota nos comentan que en estudios propios de accidentes han comprobado que muchos de ellos están provocados por el mal uso del pedal del acelerador, sobre todo cuando es pisado a fondo. A leer esto me surge una pregunta rápidamente, entonces ¿ya no se podrá acelerar fuerte para adelantar o para presumir de tu coche nuevo? Quizás el sistema lo detecte y frene el coche suavemente...

Más allá de estas bromas, está claro que con esta función de supresión de la aceleración el objetivo es reducir todavía más el número de accidentes en carretera, ya sea en las propias vías o en aparcamientos, donde un mal uso de este pedal puede provocar pequeños siniestros o golpes.
Los primeros Toyota, y Lexus que no la he nombrado hasta ahora, que contarán con la función de supresión de la aceleración se empezarán a comercializar durante el verano en Japón, por lo que en España quizás no los veamos hasta 2021. Además la marca tiene pensado ofrecer esta tecnología a otros fabricantes de automóviles.