Toyota lanzará un coche de pila de combustible en dos años

Toyota ha anunciado parte de sus planes de lanzamiento para los próximos años, en los que seguiremos viendo un aumento paulatino de los coches híbridos en diferentes formatos y la aparición de los vehículos de pila de combustible que no producen emisiones en su funcionamiento.

Toyota lleva 16 años ofreciendo coches híbridos, pero según la marca, “esta tecnología aún es joven”. Toyota ve aún mucho margen de mejora y seguirá desarrollando el potencial de la tecnología híbrida para ganar en eficiencia y abaratar sus costes de producción y utilización. Hasta finales de 2015 (2 años y medio), Toyota presentará 15 nuevos modelos híbridos o actualizados. Entre ellos habrá un vehículo híbrido de pila de combustible, con las siglas FCHV (Fuel Cell Hybrid Vehicle).

El primer vehículo de producción Toyota con pila de hidrógeno previsto para 2015 será un sedán de cuatro puertas sin compromisos de espacio y con una autonomía de más de 500 km. El año 2015 es también el objetivo de otros fabricantes que están desarrollando esta tecnología. Su funcionamiento se acerca al soñado vehículo sin emisiones. El vehículo híbrido de pila de combustible de Toyota será asequible, con unas prestaciones comparables a las de los vehículos con motor de combustión convencionales, y se pondrá a la venta en Japón, Estados Unidos y Europa, en 2015.

El primer coche de pila de combustible de Toyota será una berlina de cuatro puertas asequible y con 500 km de autonomía.

Este tipo de coches funciona con un motor eléctrico que no produce emisiones y que saca la energía de unas baterías. La autonomía no es un problema porque ésta se extiende con un sistema de pila de combustible que recarga las baterías y que consume hidrógeno y emite tan solo vapor de agua, H2O. Por lo tanto, tiene las ventajas de falta de ruido y de limpieza de los coches eléctricos, pero con más del doble de autonomía que la de un coche eléctrico actual.

Así pues, los motores de gasolina se sustituyen por pilas de combustible, en el caso de Toyota con una gran densidad de potencia de 3,0 kW por litro. Los depósitos de gasolina se sustituyen por tanques de hidrógeno de alta presión. En cuanto al motor eléctrico, emplea los mismos componentes eléctricos que los montados en un sistema híbrido gasolina-eléctrico convencional. Además, como sucede en los híbridos, la batería de 21 kW también recibe energía recuperada por el sistema de frenado regenerador.

El aumento de eficiencia energética de la pila de combustible ha permitido también reducir de forma considerable el tamaño de los depósitos de hidrógeno del vehículo. El diseño más reciente consta de solo dos depósitos de hidrógeno, lo que ha permitido utilizar materiales distintos, modificar el proceso de fabricación y conseguir una reducción del coste. También se consigue ofrecer espacio en el habitáculo y en el maletero con un diseño de coche convencional.

Fotos Toyota lanzará un coche de pila de combustible en dos años

  • Toyota lanzará un coche de pila de combustible en dos años
  • Toyota lanzará un coche de pila de combustible en dos años

Comentarios Toyota lanzará un coche de pila de combustible en dos años

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.