Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera

La marca japonesa ha homologado ante la FIA un Toyota GT86 con propulsión trasera y categoría R3. En principio es para equipos privados.

Toyota GT86 CS-R3

Durante toda la temporada 2015 han sido muchas las noticias relacionadas con la vuelta de Toyota al Mundial de Rallys e incluso hemos podido ver imágenes de un Toyota Yaris en pleno proceso de preparación. Pues bien tras una primera incursión como coche cero en el Rally de Alemania con el Toyota Mirai, la marca japonesa ha homologado ante la FIA un Toyota GT86 para la categoría R3.

Lo curioso de la arquitectura de este Toyota GT86 CS-R3 es que cuenta con tracción trasera, cuando el resto de sus rivales en la categoría son delantera. Se puede decir que es una pequeña herencia de aquellos Toyota Celica que participaron en los 80 con propulsión atrás.

Toyota GT86 CS-R3

Los ingenieros encargados del desarrollo del Toyota GT86 CS-R3 han tenido que reducir la relación de compresión con respecto a la versión de calle por la normativa FIA. Además se han cambiado algunos componentes del motor y del software para llegar hasta los 232 CV y un par máximo de 235 Nm.

La transmisión elegida para el Toyota GT86 CS-R3 es de tipo secuencial con seis velocidades fabricada por Drenth y también tiene diferencial trasero de deslizamiento limitado. No faltará tampoco la jaula antivuelco, equipada de serie.

Toyota GT86 CS-R3

La primera prueba organizada para los nuevos Toyota GT86 CS-R3 es el Trofeo HJS R3, que está englobado dentro del Campeonato de Rallys de Alemania. Se compondrá de diez unidades y ofrecerá más de 5.000 euros en premios por ronda. El precio de venta del coche en forma de kit es de 84.000 euros más IVA.

Video del Toyota GT86 CS-R3

Ficha técnica del Toyota GT-86 CS-R3

 

Precio

84.000 € en forma de kit (más IVA)

Motor:

Tipo

FA20

Disposición

Boxer de cuatro cilindros

Cilindrada

1998 cc

Potencia máx.

232 CV

Par máx.

235 Nm

Escape

Escape de competición y colector de escape HJS

Pila de combustible

Pila de seguridad FT3 de 70 l

Chasis:

Carrocería

Monocasco de acero y ventilación en el techo

Jaula antivuelco

Jaula de seguridad R3 homologada por la FIA

Transmisión:

Tipo

Tracción a las ruedas traseras

Cambio de marchas

Secuencial de seis velocidades Drenth 350

Diferencial

Diferencial de deslizamiento limitado con configuración de ángulo variable

Última marcha

Última marcha corta, opciones disponibles

Embrague

Embrague de competición y volante ligero

Dirección

Dirección asistida eléctrica con distintas opciones de configuración

Suspensión:

Tipo

Delantera: Tipo MacPherson

Trasera: Múltiples brazos

Amortiguadores

Asfalto: Reiger, ajustable de tres vías

Gravilla: Reiger, ajustable de tres vías

Estabilizador

Varias opciones

Aros

Asfalto: OZ 7” x 17”

Gravilla: OZ 6” x 15”

Frenos:

Disco delantero

Asfalto: 330 mm x 30 mm

Gravilla: 300 mm x 30 mm

Disco trasero

Asfalto: 295 mm x 10 mm

Gravilla: 280 mm x 10 mm

Estribo de freno

Delantero: Alcon, cuatro pistones

Trasero: Alcon, dos pistones

Dimensiones:

Longitud total

Longitud: 4.240mm

Anchura: 1.775 mm

Batalla: 2.570 mm

Peso mínimo del vehículo

1.080 kg (por normativa)

         

Fotos Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera

  • Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera
  • Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera
  • Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera
  • Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera
  • Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera
  • Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera
  • Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera
  • Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera
  • Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera

Comentarios Toyota quiere volver a los rallys… con tracción trasera

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.