Los vehículos eléctricos retienen un 53% de su valor tras tres años, aunque los modelos a gasolina lideran con una depreciación del 28,5%.

Los vehículos eléctricos puros retienen un 53% de su valor después de 36 meses desde su matriculación, según revela GANVAM-DAT, entidad de referencia para la valoración de vehículos usados en diversos canales. Este dato se compara con el 66,5% que conservan sus homólogos híbridos enchufables en el mismo periodo.
Temas relacionados
El coste total de propiedad de dos coches: MG EHS PHEV contra Mercedes Clase B 180
Volkswagen celebra el 50 aniversario del Golf con su renovación: todos sus detalles
Prueba y opinión del Volkswagen ID.3: el eléctrico que quiere ser un Golf
La Evolución Comparativa
Los datos demuestran que, aunque los vehículos eléctricos evolucionan más rápidamente que sus equivalentes de combustión, son los modelos de gasolina los que presentan la menor depreciación actualmente. Un vehículo a gasolina con 60,000 kilómetros recorridos conserva el 71,5% de su valor respecto al precio de venta al público registrado hace tres años, superando en cuatro puntos a su versión diésel.
Factores que Influyen
Fernando Miguélez, director general de GANVAM, destaca que la caída de las ventas en China, la retirada de ayudas públicas en ciertos países y la pérdida de peso de los eléctricos en los mercados nórdicos contribuyen a este diferencial. Subraya la importancia de que España mantenga un compromiso firme de apoyo e incentivo eficaz al vehículo eléctrico.

Comparativa con el Volkswagen Golf
Tomando como referencia el Volkswagen Golf, modelo de ocasión más vendido durante los últimos cuatro años, las diferencias se reducen ligeramente debido a la demanda. La versión gasolina de tres años mantiene el 68% de su valor después de 60,000 kilómetros, superando en diez puntos a su equivalente eléctrico.
Nuevos Factores en la Valoración
En un contexto de transformación en la movilidad, la valoración de vehículos usados ya no solo considera la antigüedad o el kilometraje. Tendencias como la electrificación o el pago por uso demandan la inclusión de nuevas variables como el estrés de la batería y la telemática. GANVAM, en alianza con DAT, precursora en la aplicación de la Inteligencia Artificial a la valoración, busca actualizar estos procesos para adaptarlos a la nueva realidad del mercado.

Alianza Estratégica con DAT
La alianza entre GANVAM y la corporación alemana DAT establece Ganvam-Dat como entidad neutral facilitadora del valor de referencia del mercado de ocasión. Este valor se obtiene mediante el análisis de precios reales de transacción y ofertas en diversas plataformas online, entre otras fuentes.
Este análisis proporciona información crucial para determinar el precio de reventa, cuotas de financiación o renting, y destaca la importancia de considerar factores emergentes en la evaluación de vehículos usados en un panorama de movilidad en constante evolución.
También te puede interesar
Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV
Un coche con el cuentakilómetros trucado te podría costar un 21% más de su valor
Trucos para evitar que tu coche se deprecie antes y pierda valor de reventa