Fotografías, vídeos, testimonios sobre los inicios de la producción de la mítica furgoneta de Volkswagen se pueden encontrar en la muestra. También hay hueco para algunos modelos míticos.

El Museo de Historia de Volkswagen, que está ubicado en la ciudad alemana de Hannover, acaba de inaugurar una exposición sobre los 60 años del inicio de la producción del mítico “Bulli” o también conocido como Volkswagen Transporter.
La marca alemana ha querido concentrar en este espacio vehículos históricos, vídeos y fotografías de la época y objetos que representan la historia de la planta donde se empezó a fabricar el 8 de marzo de 1956.
Un poco de historia
Cuando empezó la producción de los primeros “Bulli” se hacía en la planta de Wolfsburgo. El problema es que la alta demanda, se fabricaban 80 al día cuando se necesitaban 330, provocó que se construyera una nueva planta y la ciudad elegida fue Hannover. La nueva fábrica comenzó su andadura a mediados de febrero de 1955, saliendo la primera unidad en marzo de 1956.

En aquellos años, trabajar en la planta de Volkswagen de Hannover estaba muy cotizado porque se pagaba el doble que en otros empleos (unos 2,5 marcos a la hora en vez de los 1,20 normales). En 1956 trabajan unas 4.000 personas, de las cuales 25 eran mujeres.
Ya en 1962 se llegó a la mágica cifra de un millón de Transporter fabricados, todos ellos del T1 que se fabricó hasta 1967. Ese mismo año llegaba la T2, mientras que el T3 fue en 1979, el T4 en 1990, el T5 en 2003 y el actual T6 desde 2015.

Ahora mismo, la planta de Hannover cuenta con 14.500 empleados que trabajan junto con 750 aprendices, es el mayor centro de formación de la empresa, y que pronto empezará a utilizar técnicas como la impresión 3D o la utilización de robots ligeros.