Ya es posible conducir un coche sin las manos en el volante gracias a una tecnología de Ford. Este servicio cuesta 24.99 euros a mes.

Ford se convierte en el primer fabricante de automóviles en España en recibir la aprobación por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), para introducir la conducción sin manos con la vista en la carretera en las autopistas y autovías españolas. Ford BlueCruise ayuda a hacer la circulación por autopista y autovía más fácil y agradable, tanto si te encuentras en un atasco en el trayecto al trabajo, como si estás realizando un viaje largo. España es el tercer mercado europeo en tener disponible el sistema BlueCruise para ofrecer a los clientes la capacidad de conducir sin manos por autopistas y autovías.
Artículos relacionados
Ford Mustang Mach-e GT: la electrificación y la deportividad extrema se dan la mano
¿Cómo son los híbridos y eléctricos Ford? Kuga, Explorer y Mustang Mach-e al detalle
La aprobación de BlueCruise en nuestro país permite que los propietarios de un Ford Mustang Mach-E adquirido a partir del 12 de octubre de 2023 en España puedan utilizar y activar esta avanzada tecnología mediante suscripción:
- Los clientes tienen la posibilidad de probar Ford BlueCruise durante 90 días.
- Período de prueba gratuito que puede activarse cuando el usuario lo desee, y siempre dentro del primer año desde la compra del vehículo.
- Al final de este período, o en cualquier otro momento de su vida junto al Ford Mustang Mach-E, los clientes tienen la opción de activar este sistema por un precio de 24,99 euros mensuales.
- No existe compromiso de permanencia mínima para activarlo. Por ejemplo, un cliente podría dar de alta este servicio durante un único mes para usarlo durante un road-trip, y no volver a activarlo hasta un año después.

Los usuarios de Ford BlueCruise pueden utilizar esta avanzada tecnología de asistencia a la conducción "sin manos, con la vista en la carretera" para retirar de forma segura las manos del volante y el pie del acelerador cuando se encuentran en una Blue Zone. Las Blue Zones son determinados tramos de la red de autopistas y autovías españolas en los cuales BlueCruise está disponible.
"Este es otro hito en el firme compromiso de Ford con la tecnología punta y la seguridad. Tras convertirnos en el primer fabricante de automóviles en introducir la tecnología de conducción "sin manos, con la vista en la carretera" en Europa, hoy volvemos a ser pioneros en el desarrollo de tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción, convirtiéndonos en el primer fabricante en obtener la aprobación para introducir este sistema de asistencia a la conducción en las autopistas y autovías de España", ha dicho Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford España.

¿Cómo funciona Ford BlueCruise?
Gracias al uso de sensores, Ford BlueCruise detecta las marcas de los carriles y las condiciones cambiantes del tráfico. Basándose en esta información, el avanzado sistema de asistencia controla la dirección, la aceleración, el frenado y la posición del vehículo en su propio carril. En función de la velocidad, mantiene la distancia adecuada al tráfico que lo precede, llegando incluso a parar y arrancar de nuevo en situaciones de tráfico lento. Al mismo tiempo, una cámara situada en el cuadro de mandos monitoriza la mirada y la posición de la cabeza del conductor, con el fin de intentar garantizar que sus ojos permanecen fijos en la carretera.
La conducción sin manos está disponible cuando se activa a través del menú de ajustes de asistencia al conductor, por lo que el ACC se activa cuando el vehículo detecta que ha entrado en una Blue Zone autorizada en la vía pública. Para que Ford BlueCruise funcione, el conductor debe empezar colocando las manos en el volante y los ojos en la carretera. Cuando la pantalla del cuadro de instrumentos indique que es seguro, el conductor podrá retirar las manos de la dirección sin apartar la vista de la vía. Esto permite al vehículo hacer lo siguiente:
- Adecuar su ritmo al de los demás vehículos hasta llegar a la velocidad máxima seleccionada, y reducirlo hasta detenerse por completo, lo que hace que sea más fácil que nunca sortear el tráfico en las autopistas de la Blue Zone, tanto en escenarios de circulación fluida, como de atascos con retenciones.
- Posicionarse siguiendo las marcas viales, incluyendo el uso del sistema de mantenimiento central de carril, lo que hace que la experiencia sea más natural al alejarse sutilmente de los vehículos de los carriles adyacentes -algo que los conductores tienden a hacer intuitivamente cuando circulan junto a grandes camiones-.
- También ofrece a los conductores la posibilidad de participar en el control de la dirección, si así lo desean. Al volver a quitar las manos del volante, Ford BlueCruise retoma automáticamente el control de la dirección, siempre que el vehículo se encuentre dentro de una Blue Zone.
Te puede interesar
Ford Mustang Mach-E Rally, para disfrutar con un coche eléctrico por la tierra
Nueva Ford Transit Nugget: más conectada, equipada e híbrida enchufable
Así es el espectacular Ford Mustang GTD: el más potente, veloz y con mejor aerodinámica