JEEP: 75 años de Historia

Nacido en 1941, el "JEEP" fue el primer todo-terreno de fabricación masiva, llegando hasta nuestros días como una Marca, con completa gama de modelos. En la II Guerra Mundial ganó sus galones y su reputación de vehículo indestructible y polivalente.

Jeep

El general Marshall definió al JEEP como "la mayor contribución de EE.UU. a la Guerra", pero se quedó corto: junto al Ford T, fue la mayor contribución norteamericana a la historia del automóvil. Un todo-terreno ligero, de mecánica sencilla, muy robusto y versátil.

A finales de los años '30, el Ejército norteamericano presentó un concurso público para fabricar un vehículo ligero de múltiples utilidadesque sustituyera a los desfasados Ford T con que contaba. A un paso de entrar en la II Guerra Mundial, el US Army no contaba con un automóvil multiuso como el Kübelwagen o el Schwimmwagen de los alemanes, esencial en una contienda de grandes movimientos de tropas y divisiones mecanizadas.

Jeep

Bantam Blitz Buggy

Dos empresas licitaron por la concesión, American Bantam y Willys Overland, y Bantam fue la primera que presentó un prototipo rodante -el Blitz Buggy- en septiembre de 1940. Sin embargo, la empresa estaba casi en la quiebra y no podía afrontar una producción como la requerida, que se elevaba a 15.000 unidades para empezar. Más, si EE.UU. entraba en la guerra...

Así, la Secretaría de Defensa, pasó los planos de Bantam a Willys y a Ford para que presentaran sus propios prototipos. Así nacieron el "Willys Quad" y el "Ford Pygmy", prácticamente gemelos. La cosa urgía y las tres marcas se pusieron de acuerdo para fabricar cada una 1.500 prototipos pre-serie como prueba.

Nace el nombre "JEEP"

Denominado como "General Purpose" vehicle (pronunciado algo así como "yiei-pee") pronto recibió el apodo de JEEP, que también era un personaje de los dibujos animados del popular Popeye.

Willys fue la primera en alcanzar una fabricación en serie de 15.000 unidades, pero la guerra exigía más y más para el Ejército y la Marina, y también para los aliados británicos y rusos...

Ford intervino entonces con su potente maquinaria fabricando la versión conocida como "GPW", para algunos aún mejor que la original de Willys277.000 unidades del JEEP GPW salieron de la factoría de Detroit.

Jeep

Cualquier terreno valía al JEEP

El JEEP pronto inundó todos los escenarios de la Guerra: Africa, Europa, Asia... demostrando su polivalencia y su eficacia. Lo mismo se transportaba en planeadores o se tiraba en paracaídas que servía como tractor de artillería, de ambulancia o de vehículo ligero de ataque(montando ametralladoras, cañones sin retroceso o morteros). Una auténtica "mula de carga" motorizada.

Pronto se le encontraron nuevas utilidades, como servir de vehículo anti-incendios en la cubierta de un portaviones o de "raid" para comandos como el SAS británico...

Jeep

Cualquiera podía repararlo

 El JEEP era un vehículo de sencilla reparación, dotado de un motor de gasolina de 2.197 cc y 60 CV de potencia, con tracción a las cuatro ruedas. Pesaba 1.040 Kg y tenía una distancia entre-ejes de 2.031 mm (80 pulgadas).

Muchas piezas del JEEP eran iguales para poder ser usadas en ambos ejes y, un buen soplete y un trozo de hierro, bastaban muchas veces para mantenerlo en servicio. Esto fue lo que le permitió sobrevivir en la selva birmana, en las arenas del desierto libio o en la nieve de las Ardenas.

Jeep

Un tractor para cualquier situación

Tenía una escueta carrocería descapotable apta para cinco soldados, más innumerables accesorios como latas de combustible, palas, radio, armamento, munición, víveres... cualquier cosa. Y lo que no cabía, iba en su remolque.

Un flujo constante de JEEPs inundó todos los frentes durante y hasta después de finalizada la guerra. En diversos países fue copiado -con o sin licencia- durante décadas. Después de la contienda mundial comenzó a fabricarse la versión "CJ" (Civil Jeep) que dio origen a una marca con identidad propia, hoy perteneciente al Grupo Fiat-Chrysler.

Fotos JEEP: 75 años de Historia

  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia
  • JEEP: 75 años de Historia

Comentarios JEEP: 75 años de Historia

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.