En España hay 893 radares fijos, 1.462 tramos controlados por radar móvil y 80 radares de tramo.

Comienzan los desplazamientos veraniegos, más de 90 millones calculan en la DGT, y hay que estar con el ojo avizor para que no nos pille ningún radar. Sí, muchos están por nuestra seguridad, pero hay otros tantos cuyo fin es meramente recaudatorio. En España hay actualmente un total de 2.435 radares, entre fijos, tramos controlados por dispositivo móvil y radares de tramo. Son catorce más que los contabilizados en la misma fecha de 2017 según el informe elaborado por Dvuelta.

Informe radares 2018 al detalle
El número de radares de tramo ha crecido más de un 70% al pasar de 47 en junio de 2017 a 80 este año. La contradicción viene por el número de tramos vigilados por radares móviles que, según la DGT, se concentran en las carreteras secundarias al ser más peligrosas; pues bien, el número de tramos de vía controlados es de 13 menos que el año pasado. Es llamativo el caso de Madrid, al pasar de 45 tramos de vía controlados en 2017 a 28 en 2018; un 60% menos.

Operación verano 2018: Informe radares
Respecto de la distribución geográfica de los radares, por primera vez, Cataluña no es la comunidad autónoma con más dispositivos: ha sido superada en 2018 por Castilla- León y Andalucía. Cataluña continúa manteniendo el liderazgo en número de radares fijos: 210, frente a los 128 de Andalucía. La diferencia proviene fundamentalmente por el número de tramos controlados por radares móviles en las distintas CCAA.

Respecto de la distribución geográfica de los radares, por primera vez, Cataluña no es la comunidad autónoma con más dispositivos: ha sido superada en 2018 por Castilla- León y Andalucía. Cataluña continúa manteniendo el liderazgo en número de radares fijos: 210, frente a los 128 de Andalucía. La diferencia proviene fundamentalmente por el número de tramos controlados por radares móviles en las distintas CCAA.

Este es el ránking-radares 2018 teniendo en cuenta todos los tipos de radares y la diferencia con respecto a 2017:
1. CASTILLA LEON |
383 |
13 |
2. ANDALUCIA |
380 |
6 |
3. CATALUÑA |
368 |
5 |
4. CASTILLA LA MANCHA |
225 |
-6 |
5. GALICIA |
197 |
6 |
6. C. VALENCIANA |
157 |
-4 |
7. ARAGON |
142 |
2 |
8. EXTREMADURA |
81 |
1 |
9. CANARIAS |
80 |
2 |
10. PAÍS VASCO** |
77 |
0 |
11. MADRID |
69 |
-13 |
12. ASTURIAS |
54 |
-1 |
13. MURCIA |
53 |
2 |
14. BALEARES |
51 |
0 |
15. LA RIOJA |
42 |
-1 |
16. CANTABRIA |
41 |
2 |
17. NAVARRA |
35 |
0 |
También puede interesarte
Listado de los mini radares Velolaser de la DGT
A qué velocidad saltan los radares
Dudas frecuentas sobre los radares