El SUV coupé contará con hasta dos variantes completamente eléctricas, completando una amplia gama de motorizaciones.

Todavía tendremos que esperar hasta marzo del 2024, pero ya tenemos aquí la primera información y fotografías de la segunda generación del BMW X2. De primeras se le ha querido diferenciar un poco más del BMW X1, con el que comparte motores y plataforma, acercándole a modelos superiores como el BMW X4 e incorporando por primera vez en su historia una variante eléctrica que se denominará BMW iX2.
Artículos relacionados
Por tanto, cojamos bisturí y empecemos a desgranar a este nuevo BMW X2. De nuevo los ingenieros alemanes le han otorgado un diseño diferenciado respecto al BMW X1, buscando otro tipo de comprador. Del frontal podríamos poner como ejemplo la parrilla terminada en puntas, unos paragolpes con formas distintas y un capó en el que se marca la zona central para dar protagonismo al logo.

Al llegar al lateral de este nuevo BMW X2 debes tener en cuenta que su longitud ha crecido 19,4 cm para alcanzar los 4,55 metros. Encontraremos también en esta vista puertas con manetas enrasadas, una superficie acristalada menos que en el otro SUV, y una caída del techo muy pronunciada que ha perdido en el último pilar el logo de la marca. Y ya que hemos hablado de las medidas, la anchura crece 2,1 cm (ahora son 1,84 metros) y la altura es 6,4 cm superior (se queda en 1,59 metros). Esto permitirá más espacio para el interior con un maletero de 560 litros (525 para el BMW iX2), frente a los 470 litros del anterior.
Y en donde el cambio es más radical es en la zona posterior de este nuevo BMW X2. A la citada caída para cumplir con los requerimientos de todo buen SUV coupé, se le ha dado una forma al capó del maletero muy cuadrada, mientras que los paragolpes emanan deportividad a raudales. No te digo ya el sistema lumínico, que es completamente diferente al que luce el BMW X1.

Ahora bien, donde no encontraremos diferencias es una vez entremos en el habitáculo del BMW X2. Aquí se replica el salpicadero tal cual del otro SUV, en donde vuelven a ser protagonistas las pantallas BMW Curved Display, con el último sistema operativo BMW ID9, así como esa consola central flotante que libera un espacio muy útil por debajo.
La gama de motores del nuevo BMW X2
Para el lanzamiento del BMW X2 estarán disponibles tres motores, más el extra del BMW iX2 que tratare aparte. El de acceso lo marcará el diésel sDrive18d, con tracción delantera y 150 CV de potencia. Por encima quedarán los gasolina sDrive20i con 170 CV e hibridación ligera, así como el más deportivo M35i xDrive con 300 CV. En todos los casos siempre asociados a la transmisión automática Steptronic de siete velocidades y doble embrague.

La gran novedad será la incorporación del BMW iX2, la variante totalmente eléctrica. En este caso se utilizará una configuración de doble motor, uno por cada eje para contar con tracción total xDrive, y una potencia total de 313 CV (aquí se ha incluido la sobrealimentación temporal). La batería escogida para él es de 64,8 kWh que le permitirán gozar de una autonomía entre los 417 y los 449 kilómetros.
Más adelante, ya hablaríamos del verano del 2024, la gama del BMW X2 se ampliará con una segunda variante totalmente eléctrica, así como otra motorización diésel. Lo que nos ha parecido curioso es en este primer anuncio por parte de la marca alemana es que no se haya citado ninguna opción híbrida enchufable, como la que tenía el anterior modelo.
Te puede interesar
Todos los detalles de la versión M más deportiva del BMW X1: diseño especial y motor
BMW nos desvela cómo será el diseño de sus futuros modelos con el Vision Neue Klasse