Para facilitar el conocimiento sobre coches eléctricos en la Unión Europea, así como la compatibilidad entre coches y cargadores, la Unión Europea implantará, el próximo 20 de marzo, un nuevo etiquetado.

La irrupción de los coches eléctricos está siendo muy rápida y esto es algo que está entrañando problemas de conocimiento. Al fin y al cabo, se trata de un mundo nuevo en el que los coches no repostan, sino que se recargan, con una métrica (kW) completamente distinta a lo que conocíamos. De ahí que la Unión Europea impondrá unas etiquetas en los puntos de carga para facilitar su interpretación por parte de los usuarios.
Artículos relacionados:
¿Los coches eléctricos contaminan? Dependen del país…
¿La crisis del coronavirus afectará a la venta de coches eléctricos?
¿Por qué los seguros de los coches eléctricos son más caros?
Esto será así a partir del 20 de marzo, de modo que los usuarios sepan qué opción de recarga es la mejor para cada uno de sus vehículos. Este etiquetado se utilizará en todos los vehículos electrificados (híbridos enchufables y eléctricos) que se comercialicen a partir del 20 de marzo. Esta etiqueta estará ubicada cerca de la toma de carga del vehículo, así como en los cargadores. Ideal para saber la compatibilidad.

A través de este enlace, podrás ver las etiquetas para familiarizarte con ellas antes de su implantación, que será inminente. Estos folletos informativos han sido desarrollados por las asociaciones de fabricantes de vehículos a nivel europeo (ACEA y ACEM), los operadores de infraestructura de recarga (ChargeUp y CharIn eV) y la asociación eléctrica europea (Euroelectric).
Estos nuevos requisitos responden a lo establecido en el marco de la Directiva de la Unión Europea relativa a la implantación de la infraestructura para los combustibles alternativos (Directiva 2014/94/CE) y en las especificaciones establecidas en la norma UNE-EN 17186:2019 sobre “Identificación de compatibilidad de vehículos e infraestructuras. Expresión gráfica para información del consumidor sobre la fuente de alimentación EV”. Esta norma se ha venido siguiendo en el ámbito de los trabajos de UNE en su Comité Técnico de Normalización 26 sobre vehículos cuya presidencia y secretaría ostenta ANFAC.
