Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros

Leapmotor aterriza en el segmento más popular del mercado europeo con un modelo eléctrico de buena calidad interior, precio contenido y un comportamiento notable en carretera.

Leapmotor B10

Leapmotor ha alcanzado el millón de unidades fabricadas. Tal y como indican los responsables de la marca, la gran mayoría de ellas van a parar a China. No obstante, su expansión en Europa es evidente y ahora, gracias al lanzamiento del Leapmotor B10, las previsiones son aún más halagüeñas. Este SUV compacto familiar viene a revolucionar el mercado con un precio de acceso muy reducido de 19.900 euros aplicando, eso sí, todos los descuentos posibles como los incentivos del CAEs y el Plan MOVES.

Así es el Leapmotor B10

El Leapmotor B10 es un SUV compacto familiar que mide 4,51 metros de largo, 1,88 m de ancho y 1,65 m de alto. Se enfrenta en el mismo segmento C a otros modelos de tamaño similar como el BYD Atto 3, el Renault Scenic e-Tech o el Skoda Elroq, todos ellos 100% eléctricos. Próximamente llegará una variante eléctrica de autonomía extendida (REEV) con un funcionamiento similar al del Leapmotor C10 REEV que ya se vende en España.

Leapmotor B10

Su diseño exterior sigue las bases de su hermano mayor, el mencionado C10. No hay líneas de tensión muy marcadas en la carrocería y todas las superficies tienen un aspecto muy orgánico: pensado para gustar al público más amplio posible, pero sin arriesgar con ideas nuevas. Las luces y los pilotos son de LED de serie y ambos quedan unidos en una sola pieza en la parte central (siguiendo también la moda actual en el mercado).

Leapmotor B10

Eso sí, se desmarca del resto de fabricantes chinos con una gama de colores mucho más variada: 6 tonalidades entre las que destaca el morado en acabado metalizado. Las llantas son en cualquier acabado bitono de 18 pulgadas, sin alternativas disponibles en opción. La gama de equipamientos se asienta en dos variantes: Life, de acceso a gama y Design, tope de gama, aunque a simple vista te será imposible distinguir una de otra; las grandes diferencias se encuentran en su cantidad de equipamiento de serie.

Interior del Leapmotor B10

El habitáculo del B10 se caracteriza por un aspecto minimalista. La pantalla táctil central de alta definición es de 14,6 pulgadas en cualquier versión y centra toda la información sobre la multimedia, la climatización o la navegación. No hay ni un solo botón en todo el salpicadero, ni siquiera en la consola central o para arrancar el vehículo, lo que dificulta tareas simples como bajar la temperatura del habitáculo o cambiar de canción; para todo debes apartar la vista de la carretera

Leapmotor B10

Por suerte, los menús son claros, muy completos y llegas a cualquiera en un instante, aquí se hace notable el trabajo de la marca en la tecnología del B10. De manera complementaria una segunda pantalla de 8,8 pulgadas tras el volante revela detalles sobre la conducción. El salpicadero combina varios tonos y formas de la superficie, aunque está terminado por completo en plástico duro. 

Leapmotor B10

La tapicería es de cuero sintético en este acabado superior Design (de tela en Life) de color gris oscuro o claro, a elegir por el mismo precio y tiene un tacto muy agradable. Las plazas delanteras son de ajuste eléctrico, calefactables y ventiladas, aunque sólo el asiento del conductor se regula en altura.

Plazas traseras

Vamos con el plato fuerte del menú, porque el Leapmotor B10 presume de ofrecer las plazas traseras más amplias de su segmento. Son palabras mayores, pero el SUV chino cumple su promesa. Los acabados de las puertas también destacan por encima del resto de rivales en su categoría, con plásticos mullidos de tacto agradable.

Leapmotor B10

El espacio disponible es realmente generoso: sobra altura libre al techo incluso para pasajeros de más de 1,90 m de altura. Hay varios centímetros hasta el respaldo delantero y, al contar con un suelo completamente plano, los tres ocupantes de la segunda fila disfrutan de una postura cómoda. A esto se suman dos tomas USB y salida de aireación independiente, lo que redondea un conjunto muy completo que hace de viajar atrás una trámite deseable.

Maletero

Eso sí, no todo podía ser perfecto. La amplitud interior contrasta con un maletero de capacidad solo correcta: 420 litros, por debajo de algunos de sus rivales directos. Además, la banqueta trasera no se desliza longitudinalmente ni el respaldo permite regular la inclinación

Leapmotor B10

Los asientos traseros se abaten para ampliar la capacidad de carga hasta 1.415 litros, aunque lo hacen en proporción 60:40 (dos tercios y un tercio). Esto impide mantener disponibles las plazas traseras laterales si cargas con esquís o una estantería.

La buena noticia es que el espacio del maletero tiene formas muy regulares y permite ajustar el piso en dos posiciones: a ras de la boca de carga o un poco más abajo, ganando así algunos litros adicionales y facilitando el acceso. También existe un segundo hueco de almacenamiento bajo el capó delantero de 25 litros, perfecto para los cables de carga.

Equipamiento de serie, baterías y precios

Leapmotor B10

Como ya hemos mencionado anteriormente, dos son los niveles de equipamiento disponibles: Life y Design. El primero arranca desde 27.850 euros, antes de aplicar ayudas y constituye la puerta de entrada a la gama del Leapmotor B10. Tiene muchos elementos de serie entre los que destacan:

  • Acceso y arranque sin llave también disponible a través de teléfono móvil.
  • Advertencia de colisión frontal, trasera y apertura segura de puerta.
  • Cámara de visión de 360º
  • Climatizador automático (incluye bomba de calor.
  • Control de crucero adaptativo y mantenimiento de carril automático.
  • Sensor de aparcamiento trasero.
  • Techo de cristal (enorme) de 1,8 metros cuadrados no abatible.

 

Design, sube la apuesta y parte desde 31.100 euros, con algunos extras de serie como:

  • Asientos delanteros eléctricos, ventilados y calefactables.
  • Equipo de sonido de 12 altavoces.
  • Iluminación ambiental interior
  • Retrovisores plegado eléctrico.
  • Tapicería de cuero sintético.

 

Design sólo se puede configurar con una opción de batería, la de mayor capacidad, mientras Life está disponible en dos opciones de batería con “nombre de iPhone": Pro y Pro Max. Ambas están hechas de litio-ferrofosfato (LFP) y mientras la primera tiene una capacidad de 56,2 kWh y homologa una autonomía de 361 km, la segunda sube la apuesta hasta los 67,1 kWh y una autonomía de 434 km

Leapmotor B10

La conectividad es clave en el SUV compacto de la marca. El teléfono móvil se convierte en la llave del B10. Gracias a la aplicación oficial de Leapmotor para iOS y Android es posible abrir y cerrar el vehículo, arrancar e incluso compartir la llave con otros conductores, entre otras funciones.

Prueba de conducción Leapmotor B10

Tomamos el control del móvil y, con él, también el del Leapmotor B10. Antes de empezar,  ajustamos nuestras preferencias respecto al manejo. El coche permite regular la dureza de la dirección, la respuesta del acelerador y la fuerza de la frenada regenerativa, cada una en tres niveles. Ponemos todo al máximo y nos damos cuenta de que el trabajo de los ingenieros europeos de Stellantis en ajustarlo para el mercado europeo tiene peso, mucho de hecho.

Leapmotor B10

Aunque este es un SUV de clara aspiración familiar, la dirección se siente ágil y aplomada, transmite una seguridad similar a la de sus rivales alemanes. No hay balanceos excesivos en la carrocería, el reparto de pesos es de 50-50 y, aunque el tarado de las suspensiones y los amortiguadores no alcanzan el equilibrio de, por ejemplo, un Ford Explorer, tampoco quedan muy lejos. Generalmente los balanceos acusados de la carrocería están a la orden del día en muchos SUV chinos. En el B10, no.

Con 218 CV de potencia, el B10 tiene más que suficiente fuerza para adelantar con solvencia a altas velocidades o incorporarse tras un STOP con seguridad. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos, alcanza su velocidad máxima a 170 km/h y, dado que empuja la carrocería desde las ruedas traseras, la experiencia de “pisar a fondo” es aún más gratificante. Sólo logra empañar el resultado el comportamiento de los neumáticos, habríamos optado por un juego de mayor agarre.

Los sistemas ADAS: seguridad sin sobresaltos

Leapmotor B10

Silencio. Lo primero que se percibe al conducir el Leapmotor B10 es la ausencia de las molestas alertas sonoras propias de muchos sistemas ADAS. Están ahí y funcionan correctamente, pero no interrumpen la experiencia al volante. Además, pueden desactivarse fácilmente si el conductor lo desea.

Según explican los responsables de la marca, han aprovechado un resquicio legal en la normativa europea: los ADAS deben alertar al conductor, pero la ley no especifica el volumen mínimo de esas alertas. Gracias a ello, el Leapmotor B10 mantiene los avisos, aunque con un sonido mucho más discreto, evitando así los típicos pitidos que acaban resultando molestos en otros coches.

Consumo del B10 eléctrico

Leapmotor B10

Durante nuestro recorrido a través de las afueras de Niza, el B10 dictó una media de consumo energético de 14 kWh a los 100 km, teniendo en cuenta que homologa unos 17,3 kWh a los 100, no está nada mal. No prescindimos de pisar a fondo o llevar un ritmo alegre por carreteras de montaña, pero sí faltó un tramo por autopista para comprobar la diferencia de consumos medios a una velocidad superior a 120 km/h, donde la exigencia energética para un coche eléctrico como este es mucho mayor.

A la hora de cargar sus baterías, la marca explica que es posible restaurar la capacidad del 30 al 80 por ciento en menos de 20 minutos, siempre y cuando se conecte a máxima potencia (168 kW) a través de una toma de corriente continua. Cargando en casa o en el trabajo (toma de corriente alterna), la capacidad máxima pasa a ser de 11 kW, la media del segmento.

Conclusiones sobre el Leapmotor B10

Leapmotor B10

En resumen, Leapmotor ha aprovechado todas sus herramientas para adaptar su modelo estrella al exigente mercado europeo.Tiene un buen comportamiento en carretera, un chasis ágil y una dirección precisa. El interior del Leapmotor B10 también está a la altura: amplio, agradable y con espacio real para cinco pasajeros adultos.

A ello se suma un precio muy competitivo, que podría convertirlo en referente entre los SUV eléctricos de su categoría. Después del B10, vendrán el B05 y los nuevos Leapmotor urbanos de segmento B y SUV, y así cada 6 meses. Un ritmo frenético que demuestra que Leapmotor está preparada para competir de tú a tú con las marcas europeas.

Fotos Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros

  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros
  • Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros

Comentarios Prueba Leapmotor B10: SUV familiar eléctrico chino con mucho espacio desde 20.000 euros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.