Llegará en 2024 con una configuración más real y menos de circuito que este prototipo. Su rendimiento está asegurado.
Dentro de los futuros planes de Alpine como marca está el lanzamiento de hasta siete modelos nuevos hasta el 2030. Y el primero de todos ellos podría ser un modelo de calle basado sobre el prototipo denominado Alpine A290_β, una suerte de utilitario eléctrico preparado para poder rodar en circuito y que tomaría la base del futuro Renault 5 que llegará el próximo año. Vamos a conocer más detalles sobre él.
Artículos relacionados
Alpine confirma sus ambiciosos planes de crecimiento: lanzará 7 modelos hasta el 2030
Así es el montaje de las primeras unidades del Renault 5 eléctrico
Alpine lanza la edición limitada A110 R Le Mans para celebrar el centenario de la carrera
1. ¿De dónde viene el nombre?
Ya incluir la letra beta en mi editor ha causado algún problemilla a nivel técnico, por lo que esperamos que en la versión definitiva desaparezca y quede aquí en el prototipo como una representación de esas aplicaciones que están en “fase beta” justo antes de su lanzamiento. Pero más allá de bromas, ¿de dónde viene este nombre?

Pues según nos cuentan desde la propia Alpine, se ha establecido una estrategia global de nomenclatura para sus nuevos modelos. Como era evidente lo primero será empezar por la letra A, como marcan los cánones, seguida posteriormente de tres números. De ellos, el “2” señala que será un coche del segmento B o utilitario como un Renault Clio, mientras que el 90 señalará a la futura gama clasificada como “lifestyle” dentro de la firma.
2. Un diseño rompedor
Está claro que nada más mirar a este Alpine A290_β vemos al futuro Renault 5 que se lanzará próximamente, pero creo que se ha sabido potenciar al máximo la deportividad en sus cuatro costados. La carrocería está ensanchada por todos lados, ofreciendo numerosos detalles aerodinámicos en los laterales del paragolpes delantero, por detrás de las puertas o con ese llamativo spoiler.

Pero voy más allá. Las diferentes líneas magenta le dan ese toque racing necesario, contando también con unas curiosas llantas de 20 pulgadas (en el definitivo serán de 19’’) que en su diseño parece que quieren ser cuadradas y que están decoradas con los colores de la bandera francesa. Y termina en una zaga con dos círculos que simulan las salidas de escape y que a la vez también parecen turbinas.
Y también sabemos que sus medidas serán bastante contenidas en lo que a longitud se refiere, con tan solo 4,05 metros, o altura, que se quedará en 1,48 metros. Donde destacará, como comentaba anteriormente, será en la anchura que llega hasta los 1,85 metros (un Renault Clio actual se queda en 1,79 metros).

3. Puesto de conducción
De la misma manera que pasaba en el prototipo Alpine Alpenglow, para este Alpine A290_β se ha pensado en un puesto de conducción totalmente centrado en el habitáculo. Presidido por su correspondiente asiento de tipo baquet de carbono fabricados por Sabelt, el salpicadero aparece delante con una forma de flecha que parece querer lanzar al piloto a gran velocidad.
Como se puede apreciar en estas fotografías es un puesto de mando muy simplificado, sin una gran pantalla multimedia, con pocos interruptores que incluso se han llegado a agrupar en el volante que tiene forma casi de elipse. Y como extras más curiosos contará con freno de mano hidráulico, que en el pedal del freno se ha grabado la inscripción “do not push” y que dos asientos van colocados detrás del piloto.

Se aprovechará el lanzamiento de este Alpine A290_β para incorporar nuevos materiales en la gama. Por ejemplo, el prototipo dispone de cuero con curtido vegetal certificado en el salpicadero, mientras que el cuero de las puertas se ha tratado con láser para conseguir diferentes contrastes. A esto sumaremos otra serie de materiales reflectantes, conocidos como “ultramen” para revelar, cuando los da la luz, distintos detalles.
4. Puesta a punto
Teniendo en cuenta que este Alpine A290_β ha sido puesto a punto, pensando y diseñado por los ingenieros de competición de Alpine y que será puesto a punto por sus pilotos de desarrollo podemos esperar un rendimiento superlativo. Pero es que además, aún siendo prototipo, consiguieron su homologación para su uso en circuito por la FFSA (Fédération Française du Sport Automobile).

De los pocos detalles que nos han dado desde Alpine, sabemos que su nuevo deportivo contará con tecnología “Torque Vectoring” para poder transmitir par a cada rueda por separado, una suspensión trasera multibrazo (poco habitual en coches de este segmento), amortiguadores con topes hidráulicos o frenos firmados por Brembo idénticos a los que tiene el Alpine A110.
Para los conductores más detallistas se ofrecerá la posibilidad de realizar multitud de ajustes. Desde 11 niveles diferentes para el ABS, a modos de conducción adaptados a circuito como los “wet”, “dry” o “full”.

5. ¿Cuándo llegará?
Esta es la gran pregunta que nos queda por resolver. Es seguro que el Alpine A290, ya sin la beta, llegará en el 2024, pero nunca lo hará antes del Renault 5, que todavía tampoco tiene una fecha fija marcada en el calendario. Lo que es seguro es que se montará en la planta francesa de Cléon y que contará con la plataforma CMF-B EV de la Alianza.
Mientras llega la espera, la idea de los responsables de Alpine es que su nuevo modelo traspase el mundo real para llegar al virtual y que de esta manera pueda aparecer en distintos videojuegos.
Artículos relacionados
Alpine se abona a las ediciones limitadas: así luce la San Remo 73 dedicada a los rallys
Nuevo Alpine A110 R, el más radical
Prueba Alpine A110 S: cuando lo único importante es conducir y divertirte