Dacia entra en el sector de los SUV compactos con el Dacia Bigster y tendrá que enfretarse a rivales como el Renault Austral, el Kia Sportage, el Hyundai Tucson o el Toyota RAV4

La incursión de Dacia en el mundo de los SUV no ha ido nada mal. El Dacia Duster acaba de estrenar su tercera generación y ya sus versiones pasadas fueron un absoluto éxito de ventas con 2,26 millones de unidades comercializadas. Era cuestión de tiempo que Dacia apostara por el segmento más popular del mercado español, el de los SUV compactos y es por eso que ahora tenemos al nuevo Dacia Bigster.
Artículos relacionados
La mitad de los Dacia Sandero vendidos en septiembre fueron de GLP ¿sigue interesando?
Precios del nuevo Dacia Spring 2024: eléctrico con etiqueta 0 por menos de 20.000 euros
Ya disponible el nuevo Dacia Duster: un SUV compacto con etiqueta ECO en toda la gama
El exterior del Dacia Bigster
Por fuera el Dacia Bigster comparte filosofía de diseño con el Dacia Duster, de hecho a excepción de su mayor longitud de 4,57 metros (23 cm más largo que un Duster), sería difícil diferenciar uno de otro en un primer vistazo. Nos queda daros un par de medidas más: 1,81 metros de ancho y 1,71 metros de alto. Si prestamos más atención a los detalles encontramos que los paragolpes delantero y trasero son propios del Bigster además de llantas más grandes, de hasta 19 pulgadas de tamaño.

En exclusiva el Dacia Bigster se ofrece con un color inédito en la gama del fabricante rumano, el Azul Índigo de las fotos, además de la posibilidad de elegir un acabado en negro brillante para el techo bitono. En total hay 6 tonalidades disponibles para la carrocería.

El Dacia Bigster es un SUV pero aún así tiene una altura libre al suelo decente para atravesar zonas sin asfaltar y no arruinar los bajos de la carrocería en el intento: 22 centímetros. También ayudan a cuidar el aspecto del Dacia Bigster aunque lo llenemos de barro sus protecciones sin pintar en los bajos de la carrocería y los pasos de rueda hechos de un material reciclado denominado 'Starkle'.
El interior del Dacia Bigster
Por dentro el Dacia Bigster incorpora como novedad una pantalla táctil central de 10,1 pulgadas de serie e instrumentación digital que puede ser de 7 o 10 pulgadas de tamaño según acabados. Por primera vez existe la posibilidad de equipar una consola central con reposabrazos de compartimento refrigerado, cargador por inducción y un amplio espacio de almacenamiento.

Tampoco falta el sistema YouClip de Dacia que se estrenó en el Dacia Duster y la marca ofrece varios accesorios como una linterna portátil, un soporte para el teléfono móvil, un posavasos o un gancho, entre otros, para colocar en distintos puntos estratégicos del interior.

El acceso al interior se hace a través de la llave manos libres y el maletero puede ser de apertura eléctrica, de serie en el acabado ‘Journey’, el más equipado. No falta la climatización bizona con salidas de ventilación para la segunda fila de asientos o el techo solar panorámico aunque estos dos forman parte del equipamiento opcional.

Respecto a espacio interior Dacia declara que se trata del mejor de su segmento, tanto en distancia al techo como en maletero, de 667 litros de capacidad. La segunda fila de asientos se puede plegar en disposición 40:20:40 por lo tanto si queremos llevar un objeto largo en el habitáculo no tendremos que prescindir obligatoriamente de una plaza.

Motores del Dacia Bigster
El Dacia Bigster tiene una oferta mecánica inédita en la gama Dacia. Este SUV compacto puede configurarse con el motor híbrido convencional de 155 cv del grupo Renault. El sistema está formado por un bloque de gasolina y cuatro cilindros de 107 cv y dos motores eléctricos de 50 cv alimentados por una batería de 1,4 kWh.
Respecto a la motorización de 140 cv del Dacia Jogger y el Dacia Duster el nuevo propulsor aumenta la eficiencia y reduce el consumo además de mejorar la capacidad de remolque. Todos los motores del Dacia Bigster disponibles cuentan con la etiqueta Eco de la DGT, en este último caso gracias a la tecnología Mild Hybrid que permite el arranque en modo completamente eléctrico y la batería se recarga a través de la frenada regenerativa.

Existe otra alternativa gasolina para el Dacia Bigster. Esta opción adopta tracción total 4x4 aunque reduce la potencia hasta los 130 cv. Mantiene el sistema híbrido de 48 V (Mild Hybrid) y la caja de cambios manual. A parte mejora las capacidades del Dacia Bigster fuera del asfalto con cinco modos de conducción: Auto, Snow, Mud/Sand, Off-Road y Eco.
Podemos tratar al Dacia Bigster como un 4x4 no solo por su tracción total sino porque además equipa control de trayectoria en descenso. Este sistema actúa sobre los frenos para evitar que el vehículo se embale. Así el conductor solo debe preocuparse de mantener la dirección recta en el camino.

Por último encontramos una alternativa ECO-G que une por primera vez en la marca el motor de combustión que se alimenta de gasolina o GLP y un sistema de 48 V microhibridado. La autonomía es de hasta 1.450 km según Dacia para un total de 99 litros de carburante (50 de gasolina y 49 de GLP).
Equipamiento del Dacia Bigster
La gama del Dacia Bigster se basa en cuatro niveles de equipamiento:
- Dacia Bigster Essential es el básico, podríamos decir también si se permite la expresión “el pelao” pero en realidad de “pelao” nada porque incluye: llantas de aleación de 17”, barras de techo fijas, pantalla central de 10,1 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 7”, climatizador manual, ayuda al aparcamiento trasero con cámara, elevalunas delanteros y traseros eléctricos.
- Dacia Bigster Expresion añade: climatizador automático bi-zona, freno de parking automático, sensores de lluvia, retrovisores abatibles eléctricamente, asientos traseros modulares 40/20/40 con función Easy Fold.
- Dacia Bigster Extreme suma: llantas más grandes, ahora de 18 pulgadas y las molduras exteriores e interiores pasan a ser de color cobre. La instrumentación digital es también de tamaño superior, de 10,1 pulgadas, techo solar panorámico, tarjeta de acceso manos libres, sistema de audio 3D Arkamys y sistema de control de trayectoria.
- Dacia Bigster Journey es el más equipado con todos los extras ya mencionados y además: pintura bitono, portón trasero con apertura eléctrica, consola central alta refrigerada con reposabrazos, asiento del conductor con ajustes eléctricos y control de crucero adaptativo.
Precios y disponibilidad del Dacia Bigster

El Dacia Bigster cumple con lo que avanzamos antes de que la marca diera a conocer los precios finales. Hace tres meses señalamos que el Bigster debía llegar al mercado con una versión híbrida de precio inferior a los 30.000 euros y micro-híbrida por debajo de los 25.000 euros para adelantar al resto de rivales “por la derecha”.
El Dacia Bigster Mild Hybrid de 140 CV de potencia y etiqueta Eco en acabado de acceso 'Essential' tiene un precio desde 24.590 euros. La versión híbrida convencional de 155 CV con caja de cambios automática en acabado intermedio 'Expression' se queda en 29.290 euros. Se convierte por tanto en uno de los SUV compactos con estas características más económicos del mercado. Los pedidos ya están abiertos y se puede configurar a través de la página oficial de Dacia. Incluye una garantía de hasta 7 años o 150.000 kilómetros, lo que antes ocurra.
También puede interesarte
Descubre nuestra revista gratuita Motorlife Magazine 145
Precio, motores, espacio y maletero, ¿mejor un Dacia Sandero o un Fiat Panda?
Prueba y opinión del Dacia Jogger: interior, precio y si interesa el 7 plazas