La firma alemana comienza a allanar su camino hacia el futuro con varios modelos eléctricos que desarrollan una nueva línea de diseño.

Audi presentará en los próximos días su nuevo buque insignia, denominado, ahora como prototipo, Audi Grand Sphere, que nacerá con un nuevo lenguaje de diseño además de convertirse en un paso intermedio entre los actuales Audi A7 y A8. Una berlina enfocada en el lujo.
Lo cierto es que estéticamente, su frontal, oscurecido bajo una sombra, recuerda al del Audi e-tron GT, la berlina eléctrica de la firma alemana. Supondrá un antes y un después a nivel estilístico, ya que probablemente este nuevo lenguaje estiístico se replicará en otros modelos de su catálogo.
Artículos relacionados
Así es el Audi Skysphere Concept
Audi dejará de desarrollar motores de combustión en 2026: todo al eléctrico
Audi A6 e-tron concept: el futuro eléctrico de Audi tiene 469 CV y 700 km de autonomía
Prueba Audi Q4 e-tron: precios, datos, interior, dimensiones
Según cuenta Audi, esta berlina tendrá una excelente calidad interior y su sistema de apertura de puertas será invertido, como el Mazda MX-30, aunque aquí las traseras tendrán un tamaño superior. Aunque aún no lo hemos podido ver con todas sus formas, sí se sabe que tendrá carrocería shooting brake, con una pronunciada caída de techo para darle un aspecto más coupé.

En este aspecto, por su distancia libre al suelo y silueta deportiva, nos recuerda en cierto punto al Porsche Panamera, algo que no sería de extrañar, ya que las relaciones entre ambas marcas del Grupo Volkswagen parecen más firmes que nunca, como hemos visto con el dúo Porsche Taycan y Audi e-tron GT.
Como este último, el Audi Grand Sphere será 100% eléctrico, ya que como os contamos, la firma alemana pondrá fin a los motores de combustión en un periodo de tiempo bastante corto. De ahí que cuente con un frontal sólido y opaco. Pese a ello, para dar continuidad de diseño al modelo, cuenta con una enorme calandra simulada.
Por otro lado, este coche heredará del Audi e-tron original los retrovisores con cámara, una solución interesante para mejorar la eficiencia aerodinámica (por tanto, mejora la autonomía) y dotar de más tecnología al vehículo.

Recordemos que el apellido ‘Sphere’ tendrá involucrados a varios modelos, como parte de la estrategia de la marca para dibujar su futuro. Además de este Audi Grand Sphere Concept, habrá otros dos prototipos: un deportivo y un SUV compacto. Todos ellos, a medida que su diseño se acerque al desarrollo final, irán sustituyendo a los productos que conforman ahora el catálogo de la marca.
Sobre qué motor(es) llevará, no se sabe nada todavía, pero esperemos que Audi sea capaz de confirmarnos todos estos detalles el próximo 2 de septiembre durante su presentación. También se podrá ver en vivo en el IAA de Múnich.
Te puede interesar
El Audi RS3 es el compacto más rápido en Nürburgring
Prueba y opinión del Audi e-tron 50: analizamos su comportamiento y autonomía
Fechas y precios Audi driving experience 2021: RS e-tron GT, protagonista