La DGT modifica normativas de señalización en carreteras españolas, eliminando triángulos en autopistas y autovías, pero manteniéndolos en vías convencionales.

Desde el 1 de julio de 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha implementado cambios significativos en las normativas de señalización de emergencia en autopistas y autovías. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de atropellos en situaciones de emergencia.
Temas relacionados
Si no llevas los triángulos en el coche, aunque lleves las V-16, te multarán
Luces V-16, alternativa de los triángulos desde el 1 de julio: ¿por qué usarlas?
La evolución en las normativas de señalización de emergencia refleja el compromiso continuo de la DGT con la seguridad vial aprovechando las nuevas tecnologías. La transición hacia las balizas geolocalizadas V-16 marca un paso adelante en la búsqueda de alternativas más seguras y eficientes. A medida que nos adaptamos a estos cambios, entendemos que la seguridad en nuestras carreteras sigue siendo la máxima prioridad.
Fin de una Era: Triángulos en Autopistas y Autovías
La nueva normativa establece que ya no es obligatorio utilizar triángulos de emergencia en autopistas y autovías. En su lugar, los conductores pueden emplear una luz de emergencia, la baliza-V16. Esta decisión se fundamenta en la preocupación por el riesgo de atropellos al salir del vehículo para colocar los triángulos. Sin embargo, es vital destacar que en vías convencionales, la utilización de triángulos sigue siendo obligatoria.

Transición hacia el Futuro: Balizas Geolocalizadas V-16
A partir del 1 de enero de 2026, solo serán aceptadas las balizas geolocalizadas V-16, marcando una transición hacia sistemas más avanzados de señalización. Es esencial tener en cuenta que estas luces deben estar homologadas y cumplir con los requisitos para garantizar su eficacia y seguridad.
Importancia Continua de los Triángulos en Vías Convencionales
A pesar de la evolución en las normativas, los triángulos de emergencia siguen siendo elementos esenciales en vías convencionales. Su forma distintiva y reflectores brillantes desempeñan un papel crucial al señalizar accidentes o averías, contribuyendo a la seguridad en la carretera.

Motivaciones Tras el Cambio: Riesgos y Alternativas
La decisión de eliminar la obligatoriedad de los triángulos en autopistas y autovías se basa en la preocupación por los atropellos a peatones que salen del vehículo para colocar estos dispositivos. La DGT ha introducido las balizas luminosas V-16 como una alternativa más segura y eficiente, permitiendo señalizar la posición del vehículo averiado sin la necesidad de abandonarlo.
Preparándonos para el Cambio: Balizas V-16 Dentro del Habitáculo
Con la obligatoriedad de las balizas V-16 a la vuelta de la esquina, es aconsejable llevarlas dentro del habitáculo del coche. Aunque la normativa no especifica su ubicación obligatoria, tenerlas a mano dentro del vehículo proporciona una ventaja en términos de seguridad. En caso de emergencia, activar y colocar la baliza desde el interior del vehículo minimiza el riesgo para los ocupantes.
También te puede interesar
Motivos e incremento de precios en peajes de autopistas en 2024: ¿cómo nos afecta?
Endurecimiento de las penas de cárcel por atropello y fuga a peatones y ciclistas
Estas son las multas que te pueden poner cuando viajas en carretera