Aunque aún se trata de un prototipo probablemente llegue a la producción con ligeros cambios estéticos, no antes de 2025

Citroën ha aprovechado la cita del Salón del automóvil de París para presentar el prototipo del Citroën C5 Aircross que anticipa el diseño del próximo SUV familiar de la marca francesa.
Artículos relacionados
Dos SUV familiares ECO por menos de 33.000 €: Citroën C5 Aircross y Renault Austral
Nuevo Citroën C5 Aircross, cambia la línea pero mantiene el confort
Análisis del Citroën C5 Aircross: la referencia entre los SUV más confortables
Así es Citroën C5 Aircross Concept
El Citroën C5 Aircross Concept está diseñado sobre la plataforma STLA Medium del grupo Stellantis, la misma que podría utilizar el Citroën C5 Aircross de producción y que ya comparte con otros modelos del grupo como el Peugeot 3008, el Opel Grandland. El Citroën C3 Aircross es un SUV más pequeño y su plataforma (Smart-Car) coincide con la que emplea el urbano Citroën C3.

El Citroën C5 Aircross Concept mide 4,65 m de longitud y es 15 centímetros más largo que el Citroën C5 Aircross que se vende actualmente. Tiene una altura de 1,66 metros y aunque Citroën no ha proporcionado la anchura del coche, se situará como el resto de hermanos de marca en aproximadamente 1,90 m.
Mejoras aerodinámicas
En la parte trasera llaman la atención los pilotos de Led ‘Citroën Light Wings’, de aspecto muy fino y que sobresalen de la carrocería como si fueran “dos aletas”. Están diseñados para guiar el flujo de aire hacia la parte posterior que, gracias a una luneta poco inclinada, debería mejorar el espacio de carga disponible en el maletero.

Optimizar la aerodinámica en un coche de estas proporciones es vital ya que los SUV, más altos y pesados, suelen tener un peor coeficiente aerodinámico que el resto de turismos de altura convencional. El Citroën C5 Aircross Concept ha sido optimizado hasta conseguir una autonomía eléctrica estimada de 30 km adicionales en comparación con la carrocería del actual Citroën C5 Aircross, así de importante es tener el mínimo coeficiente aerodinámico.
La clave del Citroën C5 Aircross: su plataforma
Que el Citroën C5 Aircross Concept se asiente sobre la plataforma STLA del Grupo Stellantis es todo un acierto. Este esquema de construcción permite a los modelos equipar motores térmicos, híbridos y eléctricos sin adaptar el chasis. Esto significa que el futuro Citroën C5 Aircross podrá montar cualquiera de estas motorizaciones.

Aún el fabricante galo no ha detallado nada sobre el interior, sólo matizan que han diseñado “una zona de bienestar con espíritu de salón, donde los cinco ocupantes podrán relajarse y viajar con total serenidad”. Sabremos más en 2025, cuando el nuevo Citroen C5 Aircross finalmente se desvele en su versión definitiva.
También puede interesarte
Nuevo Citroën C3 Aircross: una apuesta SUV familiar y eléctrica por menos de 30.000€
Nuevos Citroën C4 y C4 X 2024: Estrenan nuevo look exterior y se fabrican en España
Prueba nuevo Citroën C3: el coche que te hace la vida fácil, ¿quieres saber por qué?