Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología

El SUV americano diferenciará todavía más sus acabados, con la novedad de la incorporación del Active. Estrena nueva caja de cambios para los híbridos. Pronto estará a la venta.

El líder de ventas de los híbridos enchufables (dos años consecutivos en Europa y el año pasado también en España) se renueva. El nuevo Ford Kuga se ha puesto ya a la venta y las primeras unidades empezarán a salir pronto de la planta valenciana de Almussafes. Al esperado cambio de diseño se le unen mejoras en la mecánica PHEV, así como más tecnologías para su equipamiento y una mayor diferenciación entre sus acabados.

El frontal es la zona que más ha cambiado de este nuevo Ford Kuga. Mientras que antes se apostaban por formas más redondeadas de capó o faros (ahora con tecnología Full LED), ahora parece estar más afilado. A esto añadimos otros detalles como la línea LED que une ambas lentes o que se haya trasladado el logo de la marca al centro de la parrilla para darle más protagonismo.

Ford Kuga

A partir de aquí, el nuevo Ford Kuga será diferente dependiendo del acabado escogido. El modelo de color azul de las fotos corresponde al ST-Line, que tiene una parrilla más grande, un entramado específico y piezas cromadas en el paragolpes. El verde es el nuevo Active, que utiliza barras verticales en las entradas de aire y añade una pieza decorativa en gris en la parte baja (también se incluye en las puertas y en la zaga). Y nos quedaría por ver el Titanium, que también apuesta por barras verticales y bastantes cromados, según nos han comentado.

En cuanto a la zaga de este nuevo Ford Kuga hay retoques más sutiles. Si te fijas en los faros, partiendo del mismo tamaño, han cambiado su diseño para dar más protagonismo a la parte roja. También tengo la sensación de que se ha redondeado un poco más el alerón (en ST-Line), mientras que la antena del techo ahora tiene doble pico. Y como último detalle, se ha quitado el tirador del maletero que estaba debajo de la matrícula.

Ford Kuga

De cara al interior de este nuevo Ford Kuga el cambio principal lo encontramos en el centro del salpicadero. Allí aparece, en su parte alta, una pantalla multimedia de 13,2 pulgadas con el último sistema operativo SYNC 4. Más allá de su crecimiento (antes era de 8’’) el nuevo software ha permitido mejorar el asistente por voz, incorporar servicios de conectividad 5G en el FordPass, contar con Apple CarPlay o Android Auto inalámbricos y dar la posibilidad de utilizar el asistente de Alexa.

Esta incorporación ha provocado una limpieza de botones por debajo de ella, ya que por ejemplo ha absorbido los de climatización. Yo soy más de mandos clásicos para esa función, pero si es verdad que siempre aparece visibles en la parte baja de la pantalla. Y de paso se aprovechó para aumentar el tamaño de las salidas de aire de esta zona.

Ford Kuga

El resto permanecerá inalterable, con la pantalla para el panel de instrumentación en tamaño de 12,3 pulgadas o la posibilidad de seguir contando con una banqueta deslizable en las plazas traseras (se mueve 15 cm) por si quieres dar más espacio a los ocupantes o al maletero, que como máximo tendrá una capacidad de 553 litros (variará según la versión escogida).

El nuevo acabado Active para el Ford Kuga

Hasta ahora en modelos como el Ford Fiesta o el Ford Focus se había incorporado el acabado Active para darles un toque más crossover. En el caso del Ford Kuga, a ser ya un SUV, sólo es reafirmar esta condición con los retoques estéticos anteriormente descritos, además de diferentes insignias, que también llegan al interior, o unas llantas exclusivas de 18 ó 19 pulgadas.

Ford Kuga

De cara al interior, el Ford Kuga Active cuenta con una tapicería exclusiva, alfombrillas específicas, así como piezas en acabado “Madera Oscura con efecto mate” para el salpicadero o los umbrales de las puertas. Y en caso de coger el acabado Active X, la tela cambia a la Sensico con neo-ante.

Pero los ingenieros de Ford no solo han querido que el Active fuera estéticamente diferente. Dado que es un modelo que busca a conductores aventureros, se ha aumentado la altura libre al suelo en 10 mm en el eje delantero y otros 5 mm en el trasero, lo que mejora los ángulos para circular por caminos. A esto sumamos el modo de conducción “Trail Drive”, que prepara el control de tracción y la respuesta del acelerador para poder manejarse en arena o barro de forma satisfactoria.

Ford Kuga

Mejoras para los motores híbridos

Aprovechando esta renovación estética del Ford Kuga, también se producirán cambios en las mecánicas del SUV americano. En concreto, tanto el híbrido (FHEV) como el híbrido enchufable (PHEV) incorporarán una nueva transmisión automática denominada “power-split” que ofrece mejoras en términos de prestaciones y capacidad de remolque. Como ejemplo de ambas características, el 0-100 km/h del híbrido enchufable se sitúa ahora en 7,3 segundos, lo que son casi dos segundos menos, mientras que la segunda sube a 2.100 kg, un 30% más que su predecesor.

Aunque en esa mejora en aceleración del Ford Kuga PHEV también habrá afectado el aumento de potencia que tendrá. Conservando el mismo esquema con un motor de gasolina de 2,5 litros y otro eléctrico, ahora deroga 243 CV, mientras que antes se conformaba con 225 CV. También será igual la batería de 14,4 kWh de capacidad, para una autonomía eléctrica entre los 60 y los 69 kilómetros.

Ford Kuga

Como alternativas a este híbrido enchufable el Ford Kuga seguirá ofreciendo tanto el híbrido antes comentado con 190 CV de potencia, así como el 1.5 EcoBoost de gasolina con 150 CV, del que no han comunicado que tenga ningún tipo de electrificación.

Nos quedaría para rematar las novedades de este Ford Kuga hablar sobre sus nuevas tecnologías. A modo de listado aquí van numeradas:

  • Navegación conectada: el navegador actualiza la información sobre tráfico en tiempo real y además tiene la función “geofencing” (geoperimetraje en español) para cambiar automáticamente a modo eléctrico cuando entremos en una zona de bajas emisiones.
  • Nuevos faros Full LED: con funciones como el control automático en carretera, luz dinámica predictiva en curvas, adaptación para el mal tiempo o la señales, así como un modo turista que nos permitiría modificar el haz por si vamos a un país que se circule por la izquierda.
  • Hay una versión mejorada del Control de Crucero Adaptativo con Stop&Go o del Asistente de Intersección
  • Cámara de visión 360 grados para realizar las maniobras de forma más segura
  • Asistente de Frenada en Marcha Atrás

Fotos Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología

  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología
  • Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología

Comentarios Así es el nuevo Ford Kuga: estrena diseño, mejora los híbridos y suma tecnología

  •  
    Avatar de Patricia.
    Patricia 27/09/2024 22:00:33

    Buenas noches, cuanto consume el kuga hibrido no enchufable? Busco un coche hibrido que consuma poco porque hago 70 km de autovia diarios...dudo entre el Kuga, el Austral y el Tucson.....los tres són igual de fiables, tienen la misma experiencia en mecánica hibrida? El Kuga hibrido enchufable realmente se podrian hacer 60 km? Gracias

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.