Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres

Mercedes-Benz ha cambiado la denominación de todos sus modelos, y la forma de identificar a las distintas versiones mecánicas. Aquí tienes una guía para no perderte.

Gama Mercedes

Mercedes ya anunció a finales del año pasado la reorganización de su gama y el cambio de nombres en sus modelos. Ahora, con las últimas incorporaciones y las que vendrán, no está de mas dar un repaso a estos cambios, para poder diferenciar de qué modelo hablamos cuando nos refiramos a la marca de la estrella.

Los turismos, coupés y roadster de Mercedes

Esta parte es la más fácil, y la que menos cambios tiene. Mercedes mantiene la nomenclatura para diferenciar sus distintas gamas de turismos con una letra que indica la clase: el compacto es el Clase A, el monovolumen compacto la Clase B, la berlina media el Clase C, la berlina grande el Clase E, y la berlina de lujo el Clase S.

 

Gama Mercedes

A partir de aquí existen ya dos variantes “coupé” de cuatro puertas, que añaden a la denominación las letras “CL” por delante. Así, el Mercedes CLS es el Coupé superior, basado en la plataforma del Clase E, mientras que el Mercedes CLA es la denominación de la versión de 4 puertas y tres volúmenes del Clase A. Ambos tienen una variante de carrocería familiar denominada Shooting Brake.

Los roadster siguen siendo el Mercedes SL y e SLC, este último denominado anteriormente SLK.

La gama SUV de Mercedes

Para la gama SUV y todoterreno, Mercedes utiliza siempre la denominación GL, salvo en el “eterno” Mercedes G. El SUV pequeño derivado del Clase A es el Mercedes GLA, el sustituto del GLK que acaba de ponerse a la venta pasa a llamarse Mercedes GLC (del que existirá más adelante un GLC Coupé), y ya te hemos hablado en la primera prueba con motivo de la toma de contacto de la nueva gama Mercedes GLE y GLE Coupé (anteriormente Mercedes ML).

Gama Mercedes

 

Por encima queda el 4x4 más grande de la marca, y con el que Mercedes acaba de completar la renovación de su gama SUV, el Mercedes GLS, una profunda actualización de lo que hasta ahora se llamaba Mercedes GL.

Híbridos, eléctricos y otras denominaciones

Mercedes también pone en marcha la nueva nomenclatura para distinguir sus versiones en función de la mecánica. Adiós a las siglas CDI y a los BlueTEC y BlueEfficiency, todos los diésel se distinguirán por una “d” (ejemplo: E 350 d, o GLC 220 d) siguiendo a la denominación numérica que identifica el motor.

 

Gama Mercedes

Los modelos híbridos dejan a un lado la denominación “HYBRID” para añadir una “h” (S 400 h, E 300 h), que en el caso de ser híbridos enchufables se identificarán con una “e” (como el GLC 350 e o el B 250 e).

 

Gama Mercedes

Para los Mercedes con Pila de combustible se utiliza la denominación “f” (B 200 f), y los que puedan funcionar con GNC –gas natural comprimido– adoptan en su denominación la letra “c” (B 200 c).  Se conserva la denominación 4MATIC para identificar a las variantes  con tracción total.

 

Fotos Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres

  • Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres
  • Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres
  • Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres
  • Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres
  • Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres
  • Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres
  • Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres
  • Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres
  • Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres

Comentarios Conoce los coches de Mercedes por sus nuevos nombres

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.