Llegará a finales de febrero, aunque se admiten pedidos a finales de este mes. Contará con tres mecánicas diferentes, cuyas autonomías han crecido. Precio desde 84.610 euros.

En 2020, Audi entraba de una forma decidida en el mercado de los coches eléctricos con el lanzamiento del Audi e-tron. De primeras sorprendía porque no utilizaba la nomenclatura habitual de la marca de los cuatro aros, pero eso acaba de cambiar. A partir del 2023 se denominará Audi Q8 e-tron, que ya sabemos que los alemanes son muy ordenados.
Artículos relacionados
Audi e-tron: el coche eléctrico pionero de la marca alemana
Prueba y opinión del Audi e-tron 50: analizamos su comportamiento y autonomía
Prueba Audi e-tron Sportback 2020: precio, interior, opinión
El diseño del nuevo Audi Q8 e-tron
Lo primero que hay que tener claro es que este Audi Q8 e-tron es un restyling del anterior Audi e-tron. Y ya sabemos que estas operaciones los alemanes las aplican de forma suave, sin grandes cambios. Por ejemplo, en el frontal la gran novedad la aporta la parilla, de un aspecto más moderno al no tener cromados que la enmarquen, un logo con efecto bidimensional y con una tira LED en su parte superior. También se modifican las salidas de aire del paragolpes.

Del lateral de este nuevo Audi Q8 e-tron poco podemos aportar, más allá de que mantendrá la solución de sustituir los espejos retrovisores convencionales por unos con cámara, así como la posibilidad de escoger entre una carrocería convencional o una con más carácter que mantiene el nombre Sportback. Sin olvidar que se ha incluido la denominación del modelo en el pilar B (el que separa ambas puertas).
Y en la trasera de este Audi Q8 e-tron más de lo mismo. Aquí deberás poner tu vista en la parte del paragolpes, que ha cambiado su diseño y la posición de los catadióptricos, se ha simulado un difusor y por encima de él se han colocado las letras e-tron. El resto se mantiene inalterado, con esas luces que van de lado a lado.

Al tratarse de un restyling, el Audi Q8 e-tron no cambiará de tamaño notablemente, pues apenas se modifican algunas cotas unos centímetros por las modificaciones en el diseño de la carrocería antes comentadas. Por tanto, hablamos de un SUV de 4,91 metros de largo, una anchura de 1,93 metros y una altura que varía según la carrocería escogida: 1,61 metros el Sportback y dos centímetros más el normal. Respecto a los maleteros, en la parte trasera hay 569 litros (529 en el Sportback) y en la delantera 62 litros más.
Del interior podríamos decir lo mismo, sin cambios en el frente. De nuevo se ha vuelto a utilizar una configuración en el salpicadero de tres pantallas, de gran tamaño, y la disposición de los elementos no se ha alterado. Desde la marca nos comentan que se han utilizado más materiales reciclados en los aislantes o las moquetas.

Más potencia y autonomía para el Audi Q8 e-tron
De nuevo el Audi Q8 e-tron contará con tres variantes en nuestro mercado. La primera de ellas es la 50, que es la única que aumentará su potencia pasando de 230 a 250 kW (340 CV en total) en su modo boost (por un espacio corto de tiempo). Su batería también crece para llegar hasta los 89 kWh útiles (95 kWh brutos, lo que son 24 kWh más) lo que le otorga una autonomía de 484 km para la carrocería normal y 501 km para el Sportback.
Por encima quedaría el Audi Q8 e-tron 55, de nuevo con un esquema de doble motor eléctrico para obtener la tracción total y una potencia de 300 kW (408 CV). En este caso se aumenta también la capacidad de la batería pasando de 95 a 114 kWh brutos, lo que ha permitido homologar una autonomía de 575 km para la carrocería normal y 595 km para el Sportback.

La versión más prestacional, que comparte la batería con la anterior descrita, es el SQ8 e-tron con tres motores eléctricos. En ella hablamos de 370 kW de potencia (503 CV) y un par instantáneo de 973 Nm. Con la citada pila nueva consigue una autonomía de 483 km para el Sportback y 465 km para la otra carrocería, con una velocidad máxima limitada de 210 km/h.
A la hora de cargar los distintos Audi Q8 e-tron quedaría de la siguiente manera:
- Q8 50 e-tron: potencia máxima en corriente continua de 150 kW para pasar del 10 al 80 % en 31 minutos. En corriente alterna el cargador de a bordo de serie es de 11 kW, con lo que se tardaría en llegar al 100 % unas 9 horas y 15 minutos. Como opcional se ofrece uno de 22 kW que bajaría el tiempo a 4 horas y 45 minutos.
- Q8 55 e-tron y SQ8 e-tron: potencia máxima en corriente continua de 170 kW para pasar del 10 al 80 % en 31 minutos. En corriente alterna el cargador de a bordo de serie es de 11 kW, con lo que se tardaría en llegar al 100 % unas 11 horas y 30 minutos. Como opcional se ofrece uno de 22 kW que bajaría el tiempo a 6 horas.

Sea cual sea la versión escogida del Audi Q8 e-tron contarán de serie con la función Plug & Charge, que identifica el vehículo en estaciones de carga compatibles. También se lanzará el nuevo servicio Audi charging, que sustituye al actual Audi e-tron charging Service, para poder recargar en 400.000 puntos públicos de toda Europa.
Más cambios para el Audi Q8 e-tron
Al diseño, motores y baterías hay que añadir otra serie de mejoras significativas para este nuevo Audi Q8 e-tron. Empezando por un retoque en el motor trasero (aumentan de 12 a 14 las bobinas) para conseguir que con menos electricidad genere más par, lo que permite obtener mejores datos de autonomía. En ella también suma la nueva aerodinámica, con mejores coeficientes en ambas carrocerías.

También se han realizado retoques en este Audi Q8 e-tron en la suspensión neumática que trae de serie, con el fin de optimizar la dinámica lateral, en el control de estabilización (ESC) para tener mejor maniobrabilidad en curvas cerradas o una mayor agilidad de respuesta en la dirección progresiva.
Gama y precios del Audi Q8 e-tron
Desde Audi nos han comunicado que los nuevos Q8 e-tron se lanzaran a finales de febrero en los mercados europeos, aunque en nuestro país se podrán realizar los primeros pedidos en la segunda mitad de este mes. El precio de partida será de 84.610 euros (Q8 e-tron 50) y de 94.610 euros (Q8 e-tron 55) con el acabado inicial Advanced.

También deberemos conocer que la carrocería Sportback costará 2.500 euros a igualdad de motor/equipamiento con la otra y que habrá otro acabado denominado S line que costará otros 5.500 euros respecto al Advanced. Como opcionales quedarán los paquetes Comfort (5.980 euros), Premium (9.020 euros) y Black Line (2.510 euros).
Y como último dato, desde Audi nos han confirmado que el lanzamiento de este nuevo Audi Q8 e-tron no significa que se pare la comercialización del actual Audi Q8, que se venderá en paralelo con su correspondiente carrocería y motores.
Te puede interesar
Audi Summit for Progress: iniciativas para una sociedad y movilidad más sostenible
Nuevo Audi RS 3 performance edition: 407 CV, 300 km/h de máxima y solo 300 unidades
Audi presenta su proyecto de Fórmula 1 en Madrid, con Adam Baker como protagonista