El nuevo Opel Corsa cambia significativamente en su frontal. Estrena nuevas pantallas más avanzadas y será el primer modelo de la marca en contar con una mecánica híbrida ligera.

De los coches que forman la actual gama de Opel, el único que quedaba por adoptar en su frontal el denominado como “Opel Vizor” era el Opel Corsa. Este elemento será incorporado en la actualización de mitad de vida de la sexta generación del utilitario, que vendrá con novedades importantes en sus motorizaciones que a continuación te desgrano.
Artículos relacionados
Lee nuestra prueba del anterior Opel Corsa-e
Así se presentó el anterior Opel Corsa
Prueba Opel Corsa clásicos: conducimos sus primeras generaciones en su 40 Aniversario
Por tanto, dado que el lateral o la parte posterior del nuevo Opel Corsa no cambian (solo se ha colocado la denominación del modelo en el centro de la boca del maletero), me voy a centrar en explicarte sus novedades en su zona delantera. Como indicaba antes incorpora esa parrilla característica que en su día estrenó el Opel Mokka y que mediante una gran barra negra une los faros de ambos lados, borrando de alguna manera los diseños clásicos como tenía antes.

Como habrás podido apreciar también, en estas primeras imágenes del nuevo Opel Corsa equipa su nueva iluminación matricial LED Intelli-Lux, que ha sido mejorada y cambiada en su diseño para acoplar ahora a 14 bombillas. También se ha restado “zona negra” al paragolpes para utilizar más espacio con el color de la carrocería, mientras que los antiniebla ahora están incrustados en una forma de boomerang (“air inlets” los llama la marca) mucho más discreta. Y este tono gris denominado “Grafik Grey” se incorporará a la paleta disponible en el utilitario alemán.
El interior de este nuevo Opel Corsa se ha salpicado con pequeños detalles distintivos. El más llamativo lo marcan las pantallas, en donde el panel de instrumentación tiene un diseño ahora más claro con el mismo tamaño, mientras que la multimedia de hasta 10 pulgadas cuenta con tecnología Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies, como el Opel Astra, para dar un salto cualitativo en todas sus funciones principales (estrena nueva cámara de visión trasera panorámica de alta resolución).

A esto tenemos que sumar que se ha cambiado el volante, aunque en realidad solo lo ha hecho la zona central donde se da una nueva forma y se incrusta el nuevo logo, así como el pomo del cambio, que ha pasado de una gran palanca a un interruptor de menor tamaño como hemos visto ya en otros modelos del Grupo Stellantis.
Novedades en las motorizaciones del Opel Corsa
De la misma manera que está pasando con otros modelos del grupo neerlandés, el Opel Corsa Electric (antes Corsa-e) estrenará una nueva motorización eléctrica con esta renovación. En concreto se aumenta la potencia hasta los 115 kW (136 CV) y gracias a una batería embarcada de 51 kWh de capacidad que le ha permitido homologar una autonomía de 402 kilómetros.

Y la gran novedad será la incorporación, por primera vez en la marca alemana, de mecánicas híbridas ligeras. En el caso del Opel Corsa van asociadas a un sistema de 48 voltios, con propulsores de gasolina y según nos han avanzado se podrá escoger entre potencias de 100 ó 136 CV. Por tanto, el utilitario contará en su gama con todas las etiquetas del mercado.
Te puede interesar
Prueba y opinión del Opel Astra: analizamos precio, motor y comportamiento
Todas las novedades del nuevo Opel Mokka Electric: con más potencia y autonomía
¿Qué modelos son los GSe de Opel? Características, deportividad y herencia de los GSi