A finales del siglo pasado los modelos GSi de Opel fueron muy populares por su carácter deportivo. Ahora la marca alemana empieza una nueva época electrificada en la que se cambia esa “i” por la “e” de GSe.

Cuando yo era pequeño (años 80) rodaba por nuestras carreteras con mucha alegría el Opel Kadett GSi, uno de los más duros rivales que por esos años tenía el archiconocido Volkswagen Golf GTI Mk2. Contaba, en su versión de 1988, con un motor diseñado por Cosworth de 2.0 litros y 156 CV y los probadores de la época siempre destacaron que tenían una zaga “alegre”.
Artículos relacionados
Prueba Opel Astra y Grandland GSe: deportividad y eficiencia a partes iguales
Opel trae de vuelta la denominación GSe
Historia del Opel Corsa GSi: repaso de sus cinco generaciones
En los años posteriores llegaría también a su sustituto natural el Opel Astra, en su primera generación (F), Opel Manta, Opel Corsa, Opel Vectra, Opel Ascona y también al Opel Insignia, que ha sido el último modelo que lo ha lucido hasta finales del 2021. Aunque hay que señalar que entremedias se cambió a las siglas OPC para designar a estas versiones más deportivas de la gama del fabricante alemán.

Sea como fuere, ahora Opel ha emprendido su camino hacia la electrificación, prometiendo que el próximo año todos sus modelos contarán con algún tipo de ayuda eléctrica y que en 2028 ya serán 100% movidos por este combustible. Y dentro de ese proyecto se decide pasar de ser GSi (Grand Sport Inyection) a GSe (Grand Sport electric).
¿Qué son los GSe?
Ya que hemos desempolvado los libros de historia de Opel es justo recordar que estas siglas GSe ya se utilizaron en la marca anteriormente. En concreto las llevaron los Opel Commodore GS/E de 1.968 y el Opel Monza GSE de 1.983, entre otros. Eso sí, en aquellos no había ningún tipo de electrificación en sus motores y servía para remarcar un equipamiento mucho más completo.

Volviendo al presente, en el 2021 se desvelaba el prototipo Opel Manta GSe, apareciendo estas siglas por primera vez. Recordamos que este intentaba mostrar una variante moderna del deportivo que se comercializó en los años 70, mostrando por primera vez el frontal “Vizor” que actualmente lucen los modelos alemanes y utilizando solo energía eléctrica para su desplazamiento.
Mientras la marca decide si se anima o no a lanzarlo de nuevo han llegado al mercado los Opel Astra y Opel Grandland GSe. Desde la marca nos cuentan que serán “los coches más dinámicos y divertidos de conducir, con una configuración de chasis que ofrezca un alto rendimiento y a prueba de las “Autobahn” alemanas. Todo ello con la opción de moverse con bajas emisiones”. Y tras probarlos razón no les falta (puedes leer la prueba arriba).

Porque hay que tener en cuenta que el Opel Astra GSe, en sus dos carrocerías, llevará una mecánica híbrida enchufable de nada menos que 225 CV con 64 km de autonomía eléctrica, mientras que el Opel Grandland GSe sube la apuesta hasta los 300 CV y la tracción total, también PHEV, y un rango de 66 km en eléctrico. ¿Cuál será el próximo modelo GSe?
Te puede interesar
Conoce todos los servicios Premium que ofrece Opel para sus modelos electrificados
Nuevo Opel Astra Electric 2023: la versión completamente eléctrica con 2 carrocerías
Prueba Opel Corsa clásicos: conducimos sus primeras generaciones en su 40 Aniversario