Los nuevos Seat Arona y Seat Ibiza se han actualizado con un gran equipamiento de serie para conseguir mantener la exención del pago del impuesto de matriculación.
Los nuevos tramos impositivos del impuesto de matriculación para los vehículos con unas emisiones superiores a los 120 g/km de CO2, que comenzaron el día 1 de enero del 2022, han provocado que las marcas se vean en la necesidad de adaptarse. Seat ha actualizado la oferta de equipamiento de serie de los renovados Seat Ibiza y Seat Ateca, para conseguir que ambos modelo sigan estando exentos de pagar esa tasa.
Artículos relacionados
Prueba del nuevo SEAT Ibiza: opinión y precios
Prueba SEAT Arona: opinión, interior y precio
Más picante: llega el Seat Ibiza con motor 1.5 TSI de 150 CV y cambio DSG
El Seat Ibiza consigue que prácticamente la totalidad de su gama de motores y acabados están exentas del pago del impuesto de matriculación, a excepción de la versión más deportiva de 150 CV. Por su parte, el Seat Arona consigue esta ventaja en las versiones TGI de gas natural con etiqueta ECO, y en las combinaciones más demandadas: con el motor de gasolina 1.0 TSI 110 CV, que se puede elegir con el acabado Style y FR.

El equipamiento de las versiones FR se ha modificado para conseguir que sigan estando exentas de pagar el impuesto de matriculación. Uno de los cambios que se ha realizado ha sido la modificación de las llantas, que en esta ocasión vuelven a ser de 16 pulgadas. No obstante, hay que destacar que el equipamiento tecnológico que ofrecen los dos vehículos en materias de conectividad, seguridad y confort, seguirá siendo uno de los estandartes por los que quiere destacar.
En cuanto los elementos de seguridad que incorporan los nuevos Seat Ibiza y Seat Arona, se incluyen la iluminación LED, el asistente de frenada automática con detección de peatón, el detector de fatiga, el asistente de cambio involuntario de carril entre otros. Por otro lado en cuanto a la conectividad, los nuevos modelos de Seat que se han renovado hace poco ofrecen un sistema Full Link inalámbrico con Apple CarPlay y Android Auto que se puede controlar a través de una pantalla a color de 8,25” que pasa a ser de 9,2 en el caso de Seat Arona FR.

La oferta mecánica de ambos modelos es muy variada y va desde opciones de gasolina con 80 CV en el caso del Seat Ibiza, 95 CV en el del Seat Arona, y 110 y 150 CV para ambos. En este último rango de potencia, los dos modelos están asociados a una caja de cambios automática DSG. También se ofrecen ambos modelos con la versión más económica, el motor 1.0 TGI de 90 CV, que además se beneficia de la etiqueta ECO.
Te puede interesar
Las claves del éxito del SEAT Arona
Comparativa SEAT Arona: FR contra X-Perience
Seat fabricará los coches urbanos del Grupo Volkswagen desde 2025