Analizamos al Ateca con su motor TSI 110 y acogiéndose a la nueva promoción de SEAT Flex para una compra flexible.

El SEAT Ateca es uno de los SUV medianos más veteranos del mercado, pero aún así todavía aguanta el tirón en ventas. Si bien es verdad que no ofrece mecánicas electrificadas, a cambio brinda un amplio espacio interior y una buena dinámica de conducción. Además ahora permite adquirirlo con entrega inmediata o dentro del plan SEAT Flex de compra flexible.
Te puede interesar
Lee la prueba de este SEAT Ateca con el motor TDI de 115 CV
Prueba SEAT Ateca: ¿cómo es?
Este SEAT Ateca se actualizó en 2020, con un ligero cambio de imagen muy al estilo alemán en donde se suelen cambiar pocas cosas. Mantiene el mismo estilo que lucen sus hermanos de concesionario y que puedes encontrar con un poco más de deportividad en la otra marca del grupo, con el CUPRA Ateca. Y sus medidas son de 4,38 m de largo, 1,84 m de anchura y 1,61 m de altura.

En el caso de mi unidad de pruebas, el SEAT Ateca estaba equipado con el acabado Style XXL, el tercero más alto que tiene este SUV. La verdad que es muy recomendable pues luce llantas de 17 pulgadas, cuenta con el sistema de navegación plus, el más avanzado de todos y al que no le falta conectividad y dispone de varias tecnologías de ayudas a la conducción.
A esto tenemos que añadir que el equipamiento Style XXL (desde 29.391 €) ofrece hasta cuatro mecánicas diferentes, con los gasolina de 110 y 150 CV, así como los diésel de 115 y 150 CV. En los casos de los más potentes siempre podrás escoger entre el cambio manual u optar por el automático DSG (te costará unos 2.500 euros más).

En la prueba del TDI 115 de arriba puedes encontrar un análisis exhaustivo del interior del SEAT Ateca, por lo que aquí sólo te daré unas pequeñas pinceladas. Para empezar, el puesto de mando es el ya clásico de la marca española, con una botonería muy bien ordenada y ergonómica. Además sigue a la última en materia multimedia, pues presenta un panel de instrumentación digital con varias vistas y muy personalizable, así como una pantalla multimedia muy colorida, bastante completa, aunque a veces un poco lenta en las transiciones.
Los asientos con los que cuenta este Style XXL del SEAT Ateca me parecieron cómodos, con una posadera bastante grande para poder acoger bien a los conductores de tallas más grandes y con un excelente agarre lateral. Desde aquí tenemos una muy buena visibilidad en todos los ángulos, mientras que los materiales que encontramos a nuestro alrededor son los normales en este segmento, con plásticos blandos arriba y algo más duro en las zonas bajas, mientras que los ajustes me parecieron normales.

Y uno de los puntos destacados de este SEAT Ateca es que pese a su tamaño, ofrece un amplio espacio a los ocupantes de las plazas traseras. Sobre todo destaca en el hueco para las piernas o en altura, donde supera a otros SUV medianos de mayor tamaño. Por no hablar del maletero, que en este acabado ofrece una bandeja para jugar con los 510 litros disponibles.
Prueba SEAT Ateca: el motor TSI 110
Dado que íbamos a explicar el programa de compra flexible SEAT Flex, utilizamos para la prueba de este SEAT Ateca el motor TSI 110, con el que la marca española anuncia la oferta de la citada campaña. Y como comentaba anteriormente en la lista de motores disponibles, siempre va asociado al cambio manual.

Nada más arrancar este SEAT Ateca parece que el motor manda alguna vibración al habitáculo, pero en cuanto coges velocidad esa sensación desaparece por completo. Precisamente en esos momentos es cuando te darás cuenta que se trata de un propulsor modesto en cuanto a potencia, ya que le falta algo de fuerza en recuperaciones o luchando en días de fuerte viento. Por eso en alguna ocasión es recomendable utilizar la quinta marcha, en vez de la sexta, para una transmisión con un tacto muy bueno y un pomo redondo ergonómico.
Otros elementos que se pueden echar en falta en este TSI 110, que sí tiene el SEAT Ateca TSI 150 es la desconexión de cilindros para ahorrar consumos o los modos de conducción. Sobre lo primero, lo que han hecho los ingenieros ha sido indicar varios consejos en el panel de instrumentación digital con el fin de conseguir un ahorro de combustible.

Metiéndonos ya en el apartado de los consumos, el tema de la potencia antes comentado hace que varíen bastante. Por ejemplo, en condiciones favorables y a ritmos constantes es un coche que es capaz de moverse en 5,5 litros sin problemas. En cambio, a poco que encontremos un atasco o la carretera se empine un poco más de la cuenta, el ordenador de a bordo rondará los 7 litros.
Lo que está claro en este SEAT Ateca TSI 110 es que el chasis va más que sobrado para la potencia disponible. Además, contaremos con una dirección directa y comunicativa, a lo que sumaremos una suspensión ajustada en el punto medio entre dureza y comodidad, lo justo para convertir a este modelo en uno de los SUV más dinámicos del mercado.

Comprobado esto, mi recomendación para el SEAT Ateca es decantarse, por uno de los motores de 150 CV. Aquí toma clara ventaja el TSI, pues a igualdad de equipamiento es 3.600 euros más barato (31.581 € frente a 35.181 €), y teniendo en cuenta que ahora parece que el diésel estará más caro que la gasolina…
Prueba SEAT Ateca: entrega inmediata y SEAT Flex
Por suerte aquellos tiempos en los que las entregas de los coches nuevos se demoraban demasiados meses han pasado, salvo contadas excepciones, pero siempre es positivo contar con un plan de entrega inmediata como sucede en este SEAT Ateca. Tan solo bastará con entrar en su web, rellenar un formulario rápido y pronto se pondrán en contacto contigo para realizar los siguientes trámites.

Además, al igual que el resto de la gama, este SEAT Ateca forma parte de la nueva promoción conocida como SEAT Flex de la marca. Se trata de una compra flexible, en la que el coche siempre es de tu propiedad, se incluye la garantía y mantenimiento y permite poder ajustar a tus necesidades las cuotas, la duración (de 12 a 60 meses) o el kilometraje (de 10.000 a 40.000 km al año).
Por ejemplo, para este SEAT Ateca TSI 110 que aquí hemos analizado te sale por 36 cuotas de 180 euros al mes y una entrada de 5.507,87 euros. Una vez finalizado el plazo tienes tres opciones: lo cambias por otro modelo, lo devuelves o te lo quedas pagando 18.059 euros.

Prueba SEAT Ateca: los rivales
El segmento de los SUV medianos en el que se encuentra este SEAT Ateca es de lo más concurrido del mercado y a la vez de los que más demanda tienen. Ya os he comentado anteriormente que nuestro protagonista destaca en su comportamiento y espacio interior frente a sus rivales, aunque hoy en día ya es raro que no cuente con ninguna mecánica electrificada, más allá de que su diseño pueda estar ya “muy visto”. Pero para que puedas analizarlo de la mejor manera, aquí te dejo una serie de pruebas e informaciones sobre sus múltiples alternativas:
Prueba Suzuki S-Cross: opinión, medidas y precios
Prueba del Toyota C-HR Advance Luxury: precio, configuraciones, opinión, fotos,...
Prueba y opinión Skoda Karoq 2022: precio, gama, medidas y versión Sportline
Mazda CX-30 2024, el SUV nipón se actualiza y mejora su arsenal tecnológico
Prueba del nuevo Jeep Compass 2021: precio, interior, 4xe, opiniones,...
Prueba Kia Niro híbrido: análisis de la versión más económica y más vendida
Prueba Nissan Qashqai e-POWER: el test y análisis del eléctrico con autonomía extendida
Prueba Peugeot 3008 Hybrid: analizamos las ventajas de este híbrido con etiqueta Eco
Prueba del Ssangyong Korando G15T con GLP: opiniones, precios, fotos, comportamiento,...
Todos los detalles y precios del nuevo Toyota Corolla Cross que llega a finales de año
Prueba y opinión del Opel Grandland: precio, maletero y sus versiones híbridas