Se ha confirmado que será una berlina deportiva, con un tamaño de 4,7 metros y completamente eléctrica.

Poco a poco vamos conociendo más datos de la nueva era en la que se adentra Lancia. Desde la marca italiana nos han informado que ya tienen previsto un plan estratégico para los próximos 10 años en los que se lanzarán tres nuevos modelos, uno cada dos años. Aquí os hablaré del segundo, que el CEO de la marca, Luca Napolitano, ha confirmado que se llamará Lancia Gamma.
Artículos relacionados
Las 5 claves del resurgir de Lancia a través de su prototipo Pu+Ra HPE
Como podemos apreciar, Lancia ha vuelto a buscar en sus libros de historia para rescatar una denominación para uno de sus modelos. En este caso, el Lancia Gamma se ha llegado a utilizar a dos veces. La primera de ellas fue en 1910, aunque aquel coche se denominó en un principio como Lancia 20 HP, que por esa época tenía un motor de gasolina de 3,5 litros y una potencia de 40 CV.
Aunque el Lancia Gamma que seguramente recuerden muchos de nuestros lectores es el que llegó en 1976 y se comercializó hasta 1984. Diseñado junto con Pininfarina, se trataba de una berlina con una fuerte caída en la zona trasera o también se ofrecía con una carrocería coupé con sólo dos puertas. Contaba con una longitud de 4,58 metros (el Coupé eran 10 cm menos) y fue sustituido por el Lancia Thema.

Y este último Lancia Gamma es el que tenemos que tomar como referencia para imaginarnos lo que nos vamos a encontrar en el futuro modelo planeado para el 2026. Como nos han confirmado ya desde la propia marca, será otra berlina con estilo “fastback”, por lo que volverá a recurrir a una fuerte caída posterior.
La idea que tiene Lancia es que su nuevo modelo adopte la última plataforma del grupo denominada STLA Medium, que servirá de base a futuros modelos de los segmentos C y D, donde estará encuadrado el Lancia Gamma al estirarse hasta los 4,7 metros. Y para el resto de medidas todavía tendremos que esperar un tiempo.
Respecto a su diseño, desde la marca nos cuentan que “el buque insignia será un hermoso y elegante automóvil italiano, hermoso por fuera y hermoso por dentro, donde realmente te sentirás como estar en el salón de una casa italiana. Un coche que llevará el espíritu italiano a Europa, ya que casi el 50% de sus volúmenes se venderán fuera de Italia”.
Otro de los aspectos que conocemos del futuro Lancia Gamma es que será completamente eléctrico desde su nacimiento. Se ofertará con variantes tanto de tracción delantera como a las cuatro ruedas, mientras que sus baterías le ofrecerán autonomías superiores a los 700 kilómetros. Y todo ello fabricado desde la planta italiana de Melfi para los distintos mercados europeos.

Los otros modelos confirmados de Lancia
Esta nueva era de Lancia comenzará en 2024. Para entonces se tiene previsto el lanzamiento y presentación del nuevo Lancia Ypsilon, que sería la tercera generación del utilitario italiano. No está confirmado todavía, pero seguramente acoja la plataforma de los Peugeot 208 y Opel Corsa para ofrecer en su catálogo opciones tanto híbridas ligeras como variantes completamente eléctricas.
Y para el siguiente hito confirmado nos tenemos que ir ya al 2028. Allí la idea es rescatar la denominación Lancia Delta para un nuevo modelo. De haber escogido ese nombre esperamos que se trate de un compacto, aunque con ejemplos como el Ford Puma siempre queda la duda, y lo que es 100% seguro es que será completamente eléctrico.
Te puede interesar
Lancia Delta e-Integrale: el mito de los rallyes, ahora eléctrico