Con el mismo tamaño que el actual, la nueva pantalla multimedia ofrece más y mejores funciones. Es el primer Toyota con panel de instrumentación digital.

De cara a finales de este mismo año, el Toyota Highlander recibirá una pequeña actualización que afectará sobre todo a su interior para aportarle una mayor modernidad y digitalización. De paso también se aprovecha para introducir un nuevo color para la carrocería, llantas de 20 pulgadas y una nueva tapicería.
Artículos relacionados
Prueba del nuevo Toyota Highlander Hybrid: precio, opinión, comportamiento,...
Prueba Toyota 4x4: de ruta con los Highlander y Land Cruiser
Actualmente el Toyota Highlander ya monta una pantalla multimedia de 12,3 pulgadas. Con ese mismo tamaño llega ahora la nueva Toyota Smart Connect que ha provocado, como se puede ver en las fotografías, una modificación de la botonería que se encontraba por debajo de ella y de las salidas de aireación.

Dentro de sus peculiaridades es que cuenta con navegación basada en la nube para su actualización e información en tiempo real sobre sucesos que nos podemos encontrar durante nuestro trayecto. Para ello se le ha instalado un plan de datos durante los primeros cuatro años de vida del Toyota Highlander, para que el conductor no tenga que gastar los suyos propios.
En los equipamientos más altos se montará la Toyota Smart Connect+, del mismo tamaño, pero cuya navegación permite planificar rutas en los lugares o momentos donde la conexión a la nube no esté disponible. A su vez, ofrece mapas de las ciudades más importantes en tres dimensiones, reconocimiento de señales de tráfico y ubicación de radares fijos.

Otras de las funcionalidades de la Toyota Smart Connect para el Highlander es la de poder realizar tareas remotas como el cierre o apertura del coche, encender las luces de emergencia o localizar el coche. Los móviles con sistema operativo de iOS podrán conectarse a ella de forma inalámbrica, mientras que los Android lo tendrán que seguir haciendo mediante cable. Hablando de teléfonos, también se ha retocado la bandeja de la carga inalámbrica.
La otra gran novedad es el panel de instrumentación digital con un tamaño de 12,3 pulgadas. La verdad que Toyota ha tardado un poco más que su competencia en adaptarse a esta moda actual y en su Highlander veremos su primera versión. Desde la marca nos cuentan que su diseño “crea el efecto de un grupo de medidores cóncavos tridimensionales, con gráficos personalizables para adaptarse a las preferencias del conductor a partir de cuatro temas de diseño”.

Como comentaba al principio, a la incorporación de estas pantallas se une también el nuevo color “Cypress Green” metalizado de las fotografías, unas nuevas llantas de 20 pulgadas en negro brillante, así como la nueva tapicería opcional de cuero en beige y ocre.
Te puede interesar
Dos nuevos acabados para el Toyota Aygo X Cross
Prueba Toyota Prius Plug-in, autonomía, techo solar y precio
Toyota lanza al mercado el bZ4x solo con renting: ya admite reservas