El nuevo GR Yaris estrenará diseño exterior, se ha buscado una mejora en la posición de conducción y estrenará una caja de cambios automática.

Hace cuatro años Toyota agitó el mundo de los utilitarios deportivos con el lanzamiento del Toyota GR Yaris. Su clara herencia trasladada de los tramos de rallyes cautivó a nada menos que 18.000 compradores en toda Europa y por supuesto, a toda la prensa especializada entre los que me incluyo. Pero los ingenieros japoneses no quedaron a gusto y han conseguido mejorarle todavía más. ¡Benditos ellos!
Artículos relacionados
Lee nuestra prueba del Toyota GR Yaris en circuito
El primer gran cambio que tendrá este nuevo Toyota GR Yaris viene de su motor. El que se convirtió por méritos propios en el tricilíndrico más potente del mercado en su lanzamiento ve ahora como se le ha “apretado” un poco más para conseguir 19 CV y 30 Nm extras. Por tanto, pasamos de 261 CV y 360 Nm a 280 CV y 390 Nm. Y todavía queda margen de mejora como hemos visto en el último Lexus LBX Morizo RR Concept, que también fue presentado en el Salón de Tokio como nuestro protagonista.

Los responsables de Toyota presumen que este aumento de potencia “amplía la ventaja del Toyota GR Yaris respecto a su competencia”. Y lo han hecho sin olvidar la fiabilidad, motivo por el cual se han reforzado las válvulas, se ha aplicado un nuevo material a las válvulas de escape, se ha incrementado la presión de inyección del combustible, contará con nuevos pistones más ligeros e incorporará un nuevo sensor de la presión de la admisión.
Otra de las grandes novedades del nuevo Toyota GR Yaris es que contará con la posibilidad de escogerlo con la transmisión automática GAZOO Racing Direct de ocho velocidades como alternativa a la manual de seis velocidades. Según datos proporcionados por la marca, en circuito ha conseguido tiempos más rápidos que la manual.

Al contar con más relaciones, éstas serán más cerradas, mientras que también se la ha incorporado un nuevo control de par. El objetivo para su desarrollo ha sido conseguir la máxima velocidad en los saltos entre las marchas y gracias al consejo de Akio Toyoda, el jefe de Toyota Motor Corporation, deberemos mover la palanca hacia arriba para bajar marchas y hacia abajo para subirlas, como pasa en los modelos de competición. También verá afectado su comportamiento según el modo de conducción escogido entre los Sport, Normal y Eco.
De cosas que se mantienen de su predecesor podremos nombrar la tracción total permanente GR-FOUR, con sus modos específicos Normal, Sport y Track, o el esquema de suspensiones con McPherson delante y doble horquilla detrás, aunque con ciertos ajustes que han pedido los pilotos de pruebas. Hablando de cambios, también la carrocería es ahora más rígida gracias a la incorporación de más puntos de soldadura y la aplicación de más adhesivo estructural.

El nuevo diseño del Toyota GR Yaris
No faltarán en este nuevo Toyota GR Yaris ciertos retoques en el diseño exterior e interior. Empezando por fuera, se sigue manteniendo la carrocería de tres puertas, pero como vemos ha habido un gran cambio en la parte baja del paragolpes, centrado en modificar tanto el entramado de la parrilla como el tamaño de las aberturas aerodinámicas. Además, nos cuentan desde la marca que su estructura será más fácil de reparar o sustituir.
En la zaga de este Toyota GR Yaris también cuenta con modificaciones. El más claro es el tema de las lentes, que ahora van unidas, a lo que sumamos el cambio de la tercera luz de freno sacándola del alerón para incorporarla al resto del conjunto lumínico, como también sucede con la de antiniebla o marcha atrás que antes estaba en el paragolpes. Y de paso se ha abierto un espacio en la zona más baja para ayudar con la refrigeración del sistema de escape y el flujo del aire.

De cara a elegir un color para la carrocería, el Toyota GR Yaris sigue con una oferta limitada que ya antes estaba formada por los “Rojo Emoción, “Negro Montecarlo” y “Blanco Classic”, a los que se unen con esta actualización el “Precious Metal” que vemos en las fotografías que acompañan este texto.
Ahora nos vamos al interior de este nuevo Toyota GR Yaris. Una de las pocas cosas que se le achacaba al anterior era la posición de conducción algo elevada, para lo cual ahora la butaca se ha rebajado 25 mm, y su visibilidad mejorable, que ha intentando subsanarse rebajando el borde superior del cuatro de mandos a la vez que se inclinaba más hacia el conductor y cambiando la posición del retrovisor.

De paso se ha aprovechado para acercar al conductor algunos mandos como el pulverizador del intercooler, la desactivación del control de estabilidad (VSC-OFF) o las luces de emergencia, en el lado del pasajero se ha dejado una bandeja más grande para colocar indicadores o monitos específicos y llega un panel de instrumentación digital de 12,3 pulgadas con dos modos (Normal y Deportivo).
La fecha prevista de Toyota para empezar a vender las primeras unidades de este nuevo GR Yaris es este mismo verano. Mientras tanto, nos ha comentado que se fabricarán ediciones especiales con sus pilotos campeones, una para Sébastien Ogier y otra para Kalle Rovanperä, que se podrán ver en el próximo Rally de Montecarlo.
Te puede interesar
El Toyota Hilux se vuelve ahora más atractivo con un motor híbrido y etiqueta Eco
El futuro eléctrico de Toyota lo marcan los prototipos FT-3e y FT-Se
Toyota C-HR híbrido enchufable: avances en electrificación para el segmento SUV compacto