El constructor coreano con casi 30 años de historia en nuestro país ha realizado varios cambios y entre otros adopta el nombre de la empresa que adquiere el mayor porcentaje de su accionariado: KG Group

Ssangyong es una marca coreana que llega en 1995 a España y pronto inicia la comercialización de modelos populares como el Ssangyong Korando o el Ssangyong Musso. De ahora en adelante tendremos que empezar a referirnos a Ssangyong como KGM que adopta su nuevo nombre de la empresa que representa el 59 por ciento de su accionariado desde noviembre de 2022: KG Group.
Artículos relacionados
Probamos el nuevo Ssangyong Tívoli 2024: desde 17.900 euros y amplio espacio interior
Prueba Ssangyong Torres: precio súper competitivo y diseño todoterreno que te enamorará
Prueba Ssangyong Korando e-Motion: el SUV compacto eléctrico más asequible
¿Qué es KG?
KG Group es una empresa coreana que participa en varios campos (productos químicos, productos relacionados con el acero, proveedor de pagos electrónicos) a través de varias divisiones y KG Mobility (KGM) es el resultado de la entrada del complejo en el mercado automovilístico. Se trata de la nueva propietaria mayoritaria de Ssangyong desde noviembre de 2022 y un año después del acuerdo los resultados han pasado de las pérdidas totales de 52 millones de euros en 2022 a un beneficio de 12 millones de euros en 2023.

Si, desaparece Ssangyong pero no sus productos que se mantienen en el mercado bajo el mismo apodo y aquellos que incorporan el logotipo de las “alas del dragón” seguirán luciendo el mismo logo en su carrocería pero ahora bajo el lema ‘Korean Genuinely Made” traducido al español como ‘Genuina fabricación coreana’. No es la primera vez que una corporación externa interviene en la marca coreana que, dicho sea de paso, atraviesa dificultades desde hace algunos años.
La historia de Ssangyong
La marca Ssangyong nace en Corea en 1954 (en este 2024 celebra su 70 aniversario) tras absorber a la compañía Hadongwahn Motory veinte años más tarde, en 1974, obtiene la licencia necesaria para fabricar el Jeep Willys.
En 1983 Ssangyong construye su primer modelo propio, el Ssangyong Korando, un cuyo nombre proviene de la frase: “Korean Can Do”. El nombre de Ssangyong aparece por primera vez en 1986, hasta entonces es conocido como ‘Dong A Motor’.

En 1991 un acuerdo de colaboración técnica con Daimler permite a Ssangyong el uso de la tecnología Mercedes Benz. El primer modelo en usar un motor diésel de origen alemán es el Ssangyong Musso, lanzado al mercado en 1993. En 2004 el constructor chino SAIC adquiere un 51 por ciento de las acciones de la marca y más tarde, en 2011, es Mahindra quien interviene comprando el 74 por ciento de Ssangyong Motors.

Ahora KG Group abre un nuevo episodio en la historia del fabricante asiático con una predicción de ventas mundiales de 320.000 unidades en el año 2027 (en 2023 se vendieron un total de 120.000 Ssangyong en todo el mundo).
La red de concesionarios y talleres sigue en España
España es el primer mercado europeo de Ssangyong donde la red de distribución está formada por 56 concesionarios y 84 talleres oficiales. Desde su llegada a la Península Ibérica en 1995 se han vendido 90.219 unidades (datos de KGM hasta 2023) de estos modelos coreanos en nuestro país y el próximo año celebrará el 30 aniversario de la llegada de la marca a España.
Para expandir la red de forma mundial existen dos pilares que son fundamentales para KGM, el primero de ellos es la existencia de dos almacenes de repuestos en territorio europeo, en Holanda y en España y el segundo es el nuevo acuerdo realizado con BYD para fabricar baterías en Corea del Sur.

Uno de los resultados de esta decisión empresarial es que la electrificación de la gama KGM llegará de la mano de la tecnología de BYD, tanto para próximos modelos híbridos convencionales como 100% eléctricos. KGM pretende mantener las motorizaciones diésel para modelos 4x4 como el Rexton o el Musso Sports que en otros mercados también se fabrican con motores de gasolina.
¿Y BYD? Bueno, con esta fábrica de baterías y bajo la normativa vigente la marca china BYD estaría exenta de pagar aranceles para importar vehículos desde China a Europa, un tema del que puedes conocer más en esta otra publicación.
Próximos lanzamientos de KGM

Además de los modelos por los que actualmente se compone la gama KGM: KGM Torres, KGM Tivoli, KGM Tivoli Grand, KGM Korando, KGM Rexton y KGM Musso se añadirán en 2025 las variantes del KGM Torres eléctrica, coupé y pick-up.

Más adelante se esperan dos nuevos modelos inspirados en los Concept Car KGM KR10 y KGM F100, dos nuevos SUV con propulsor eléctrico e híbrido respectivamente que llegarán al mercado a partir de 2026.
También puede interesarte
Prueba Ssangyong Musso Sports: un producto a tener muy en cuenta entre los Pickup
Prueba del nuevo Ssangyong Rexton, comportamiento, acabados y precio
Prueba Ssangyong Tívoli Grand: maletero, comportamiento y precio