Ford quiere seguir siendo la marca de vehículos comerciales más vendida de Europa con la nueva Ford E Transit

La nueva Ford E Transit es el primer vehículo comercial 100% eléctrico de la marca norteamericana, un modelo con el que pretende seguir siendo, después de seis años, el vehículo comercial más vendido de Europa. Se trata de una furgoneta que comparte ciertas similitudes con el novísimo Ford Mustang Mach E. La marca del óvalo sigue apostando por la conectividad y la electrificación, fabricando vehículos sostenibles eficientes y muy conectados.
Artículos relacionados
Ford E-Transit: movilidad eléctrica para trabajar
Ford Mustang Mach-E GT: la electrificación y la deportividad extrema se dan la mano
En la nueva furgoneta de Ford, se encuentran una serie de elementos que hacen que se trate de un vehículo especial. En primer lugar las baterías se encuentran suspendidas, motivo por el cual no se pierde capacidad de carga. La E Transit, cuenta con tracción trasera, desde la marca opinan que debido al tipo de servicios para la que se requiere este tipo de furgonetas es la mejor opción. Además para ayudar en este último apartado, cuenta con suspensión trasera independiente.

Qué formatos estarán disponibles
Estará disponible con varios formatos: Van, Van doble cabina y Chasis cabina. Cada uno de ellos con distintas capacidades de carga en función de lo que demanden los usuarios. En cuanto a la capacidad de carga se situará entre los 9,1 m3 de la Van y los 15,1 de Chasis Cabina. Si se hace referencia a la carga en kilogramos, partirá de los 1700 kg de la Van hasta los 2090 kg de la Chasis cabina.

Batería, carga y motorizaciones
La nueva Ford E Transit contará con una batería de 75,7 kWh (la misma que el Mustang Mach E) y tiene una autonomía de 317 km. A priori puede parecer escasa, pero teniendo en cuenta que gran parte de las funciones que se requieren para este tipo de vehículos son repartos de ultima milla que se realizan en terreno urbano es más que suficiente.
Para la carga se existen dos posibilidades. En primer lugar carga de 11 Kw en corriente alterna que permitirá cargar el vehículo en un Wallbox en aproximadamente ocho horas y carga 115 Kw en corriente continua que permitirá realizar la carga hasta el 80% en tan solo 34 minutos. No obstante la carga mediante corriente continua se recomienda para las ocasiones en las que sea indispensable, desde la marca aseguran que es preferible realizar la carga con cargadores de corriente alterna.

Se dispondrá de dos motorizaciones 137 kW (184 CV) y 201 kW (269 CV) ambas con 430 Nm de par. Para ello se contará con tres modos distintos de conducción, Normal, ECO que realizará unas transiciones más suaves y un modo específico para superficies deslizantes.
Interiores muy amplios y repletos de tecnología
Se ha aumentado el espacio interior gracias a la sustitución de dos elementos. En primero lugar la palanca de cambios ha sido eliminada y se ha incluido un selector de cambio, que cuenta con las posiciones tradicionales (P, R, N y D) y se le incluye un botón nuevo L que permite aumentar la retención del vehículo a través de la frenada regenerativa, que permite cargar la batería de nuestro vehículo. El otro elemento que se ha sustituido es la clásica palanca del freno de mano, en su lugar encontramos uno eléctrico.

Cuenta también con SYNC 4, que permitirá controlar todo lo que sucede dentro del habitáculo de conducción a través de la pantalla de 12” que viene de serie en todos los acabados. Este nuevo sistema de Ford aprende el comportamiento que tienen los conductores y realiza sugerencias y resultados de búsqueda en función del perfil del usuario que esté manejando el vehículo en ese momento.
Por otro lado, la climatización está incluida en el equipamiento de serie y se controla a través de la pantalla. Aun así, cuenta con asientos calefactados que permitirán ahorrar energía y alcanzar el confort en el interior de la nueva Ford E Transit de manera más rápida.
Además, en la zona posterior se cuenta con un sistema denominado Pro Power On Board, que permitirá cargar distintos elementos que lleve el propietario, como puede ser el material para trabajar o unos focos para iluminar el terreno.

Servicios conectados
La nueva Ford E Transit permitirá a sus usuarios estar en contacto permanente con su vehículo gracias a Ford Pass (para particulares), Ford Pass Pro (para flotas) y Ford Telematics Essentials. Estas herramientas permitirán que los usuarios conozcan de primera mano los detalles de su automóvil, como puede ser el estado del aceite, la autonomía restante, conocer la ubicación del vehículo o el tipo de conducción que se realiza. Además, existirá una versión premium del Ford Telematics Essentials, denominada Ford Telematics, que permitirá conocer mucha más información de cada uno de los vehículos que estén registrados.

Precio, garantía y producción
El precio oficial de salida de este nuevo modelo de Ford aun no se conoce, pero han asegurado que se situará entre los 58.000 y 67.000 euros. La producción comenzará en marzo de 2022 en la fábrica de Ford de Turquía y los primeros modelos comenzarán a llegar a nuestro país en abril del mismo año. En cuanto a la garantía de la batería de la nueva Ford E Transit será similar a la del Mustang Mach E, 8 años o 160.000 Km.
Te puede interesar
Nuevo Ford Focus, ahora más tecnológico y conectado
Si te roban el coche, la tecnología de Ford te echa un cable
Ford Focus: Así son sus nuevos motores híbridos con etiqueta ECO
Ideal para campers lo único, no será posible con la traccion delantera, como la trail
Seguro que dentro de poco la gente de Ford nos sorprende con una versión camperizada de esta furgoneta eléctrica.