Los concept cars son los vehículos que diseñan los fabricantes con la intención de presentar las futuras líneas y tendencias que van a seguir.

A lo largo de su historia, las marcas desarrollan concept cars, unos diseños que desvelan los vehículos que les gustaría que tomasen forma y se hiciesen realidad en un futuro próximo. Honda ha enseñado alguno los prototipos de vehículos que ha ido desarrollando a lo largo de su historia. Muchos de ellos no llegan a realizarse por distintos motivos, pero pueden llegar a ser útiles para servir de base par un nuevo modelo.
Artículos relacionados
Mercedes-Maybach Concept EQS: el lujo desde una perspectiva eléctrica
Honda HPX
Este concept car que se desarrolló en el año 1984, estaba basado en el Ferrari Testarrosa. Fue una petición especial que realizó Honda a Pinifarina. Llamaba la atención que no contase con puertas, por lo que acceder al interior del vehículo era algo complicado, ya que había que dar un pequeño salto. Pero sin duda lo más interesante de este modelo fue que debajo del capó se escondía el primer prototipo del motor de Honda NSX.

Honda EV-N
Puede que en nuestro país los kei car no sean muy populares, pero en Japón estos modelos de tamaño reducido tienen mucha afición. Su fama creció cuando terminó la II Guerra Mundial, un momento en el que el automóvil era considerado un objeto de lujo y no todos podían acceder a él. El Honda EV-N apareció en el año 2009 y reinterpretó las virtudes de los kei cars, con un diseño clásico, minimalista, con capacidad para cuatro personas y además eléctrico.

Honda Project 2+4
En esto de los concept cars no hay ninguna ley escrita, por ese motivo Honda se preguntó que pasaría si se mezclaban los conceptos de coche y moto. El resultado fue lo que denominaron Project 2+4 y estaba inspirado por la tradición competitiva de la marca. El prototipo estaba inspirado en el Honda RA272 (un fórmula 1) al que se unía el motor de la Honda RC 213V, una motocicleta del mundial de Moto GP.

Honda Urban EV Concept
Uno de los prototipos más actuales y reconocido de los últimos tiempos, que además fue el ganador de Concept of the Year de la revista Automóvil de Turín en el año 2018. Este prototipo se caracterizaba por tener una línea moderna y algo retro. Además, en el frontal tenia una pantalla LED que mostraba el estado de la batería, daba recomendaciones de conducción y saludaba en varios idiomas. Este concept car evolucionó y acabo convirtiéndose en el Honda e.

Honda NeuV
El concept car Honda NeuV (New Electric Urban Vehicle) es uno de los más recientes de la marca nipona, que se caracteriza por contar con un innovador motor emocional, que tiene la capacidad de aprender del conductor. Gracias a la conducción autónoma, tiene la posibilidad de funcionar como un coche de uso compartido y recoger a personas y trasladarlas a sus diferentes destinos.

Honda Sports EV
En el mismo periodo que se presentaron el Honda Urban EV Concept y el Honda NeuV, se dio a conocer el honda Sports EV. Este prototipo era un deportivo biplaza con tracción trasera y una estética rompedora que se desarrolló con la intención de ser el deportivo eléctrico definitivo. Se pretendía que el Honda Sport EV permitiese juntar la emoción y el disfrute de la conducción con las ultimas tecnologías.

Honda RoboCas
No todo son coches en Honda, RoboCas es un pequeño compañero de viaje inspirado en los modelos EV. Este pequeño robot eléctrico y autónomo tiene la capacidad de trasladar personas y cosas de un lugar a otro. Fue presentado en el salón de Tokio y rápidamente se ganó la simpatía del público.

Te puede interesar