Las matriculaciones en julio no remontan: empeoran las cifras de 2019 y 2020

El mes de julio, pese a la congelación del impuesto de matriculación, no ha sido bueno, con un profundo descenso de las ventas de particulares.

La venta de vehículos en España no remonta. El mes de julio no ha sido bueno, con un descenso del 29% respecto al mismo mes de 2020. 83.900 unidades frente a 117.930. Un descenso lógico por dos motivos: el efecto champán tras el confinamiento y las muchas ventas que estaban embalsadas de los meses previos a la llegada del coronavirus a nuestro país.

En cuanto a la venta acumulada en 2021, las cifras tampoco invitan al optimismo: mejoran las de 2020 (+18,1% con 540.732 unidades) pero empeoran las del último año con normalidad total, 2019. Respecto a ese año, las ventas descendieron un 33%.

El dato positivo lo reflejan los alquiladores, con un crecimiento en el mes de julio con un 15,3% respecto a 2020. Se nota que la actividad vacacional y los viajes se han reactivado. Sirve para paliar el enorme descenso del mercado particular, que en otros momentos había sido el que había traido cierto optimismo. Su caída ha sido espectacular, del 42,4%, con apenas 35.653 unidades, pese a la congelación del impuesto de matriculación.

Otra nota positiva es que los nuevos coches vendidos siguen rebajando las emisiones. Respecto a 2020, la media de emisiones de los vehículos comercializados descienden un 6,3%, con un 125,8 g/km de CO2.

En cuanto a los comerciales ligeros, se han matriculado 13.738 vehículos, un 33% menos que en 2020 y un 31% menos que en 2019.

Los híbridos, gasificados y eléctricos siguen ganando terreno

Esa rebaja de emisiones se ha logrado gracias a un aumento de las ventas de un 14% respecto a 2020, hasta las 28.364 unidades. La inmensa mayoría de estos vehículos han sido turismos: 27.454 matriculaciones.

En el acumulado del año, estos coches ganan terreno con paso firme, con hasta 177.379 unidades, el doble de entregas. En el mercado, en el acumulado del año, ya ocupan una cuota total del 28,5%. Los híbridos no enchufables son los más populares: representan un total del 21% del mercado con 20.936 unidades. Los eléctricos y los híbridos enchufables no tienen una cuota tan poderosa, pero es creciente: un 2% y un 4% respectivamente.

Fotos Las matriculaciones en julio no remontan: empeoran las cifras de 2019 y 2020

  • Las matriculaciones en julio no remontan: empeoran las cifras de 2019 y 2020
  • Las matriculaciones en julio no remontan: empeoran las cifras de 2019 y 2020
  • Las matriculaciones en julio no remontan: empeoran las cifras de 2019 y 2020
  • Las matriculaciones en julio no remontan: empeoran las cifras de 2019 y 2020

Comentarios Las matriculaciones en julio no remontan: empeoran las cifras de 2019 y 2020

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.