Comparte la base mecánica del Kangoo E-Tech eléctrico, con una autonomía que alcanza los 300 kilómetros.

Lanzada el pasado año, la Nissan Townstar recibe ahora una nueva motorización eléctrica que complementa a la actual de gasolina con la que se abrieron los pedidos. En un principio, sólo estará disponible para la carrocería Furgón, ya que desde la marca japonesa no han confirmado que se lance también para la Combi.
Artículos relacionados
Descubre toda la información sobre la Nissan Townstar
Así es el Renault Kangoo Furgón E-Tech eléctrico
Nuevo Peugeot e-Rifter: todos los detalles del monovolumen eléctrico
De esta manera, la anterior Nissan e-NV200 ya tiene una sustituta en esta Nissan Townstar eléctrica. Y pese a su nueva naturaleza, no cuenta con unas grandes diferencias estéticas comparándola con la variante de combustión. Por ejemplo, en el frontal se ha cambiado la parrilla, que ahora adopta un entramado al estilo de los estrenados por el Nissan Ariya. Precisamente ahí, justo detrás del logo, es donde se ha colocado la toma de carga.

Ese punto para rellenar la batería de este Nissan Townstar eléctrico puede alcanzar potencias máximas de 11 kW ó 22 kW en corriente alterna (varía según versiones), mientras que en continua alcanza los 80 kW, con lo que podría pasar del 15 al 80 % en 37 minutos, según datos proporcionados por la marca. Además, la autonomía homologada gracias a su pila de 45 kWh de capacidad es de 300 km.
No hay sorpresas en la motorización de esta Nissan Townstar eléctrica al compartir la misma base que la Renault Kangoo E-Tech eléctrica ya presentada. Por tanto, su motor eléctrico ofrece una potencia de 90 kW (122 CV) y un par de 245 Nm, con los que puede transportar sin problemas hasta 800 kg de carga útil y 1.500 kg remolcados. Además, la zona de carga se queda en 4,9 metros cúbicos.

Los clientes de esta Nissan Townstar eléctrica se podrán beneficiar de un gran equipamiento tecnológico:
- Pantalla multimedia de 10 pulgadas
- Asistente a la conducción ProPILOT Assist
- Cámara 360
- Asientos delanteros con calefacción
- Aviso de punto ciego
- Estacionamiento automático
- Control de crucero activo
- Asistente de frenado de emergencia
- Asistencia anti-balanceo del remolque

Además, la Nissan Townstar eléctrica contará de serie con cinco años de garantía ó 160.000 km, lo que se produzca antes, subiendo hasta los 8 años y la misma distancia en kilómetros para la batería. Todavía no se conocen los precios para nuestro país, pero teniendo en cuenta que la Renault Kangoo E-Tech eléctrica empieza un poco por encima de los 40.000 euros, nos podrían valer como referencia.
Te puede interesar
Prueba Nissan Ariya: el SUV de la nueva era eléctrica de la marca
Prueba Nissan Qashqai e-POWER: el test y análisis del eléctrico con autonomía extendida
Nissan sorprende creando un Juke Hybrid Rally Tribute que bien podría disputar el Dakar