Nissan presenta su nuevo LCV para el segmento compacto, que sustituye a la NV200. Por ahora solo estará disponible con un motor de gasolina de 130 CV.

Una de las consecuencias del cierre de las fábricas de Nissan de Barcelona fue el fin de la producción de la Nissan NV200, también conocida como Evalia. Con motivo del Salón del Automóvil de Barcelona, la marca japonesa presentó a su sustituta, que a partir de ahora será conocida como Townstar.
Artículos relacionados
Así era la anterior Nissan e-NV200
Prueba Renault Kangoo Combi: modelo con el que comparte plataforma
Nuevo Renault Kangoo Furgón: dos carrocerías y una versión eléctrica
Para la fabricación de esta nueva Nissan Townstar se ha tomado como punto de partida la plataforma de la Alianza denominada CMF-CD. Es la primera vez que un vehículo de la marca japonesa la utiliza y provoca que comparta muchos elementos con la Renault Kangoo, cuya prueba puedes leer en el enlace superior.

De cara al diseño se ha retocado sutilmente. En el frontal del Nissan Townstar vemos una parrilla modificada respecto a la Renault, que afecta también a la parte baja de los faros y a los paragolpes. Y por supuesto con el nuevo logo del fabricante asiático luciendo en la calandra. Para la trasera apenas hay cambios, más allá de las denominaciones particulares.
Lo mismo podríamos decir del interior del Nissan Townstar, en donde el salpicadero es exactamente igual al visto en el Renault Kangoo, cambiando solamente la parte central del volante para poder colocar el logo de Nissan. Por tanto, también dispondrá de hasta 49 litros repartidos por 14 huecos diferentes para guardar cosas, además de varias tomas USB y de 12 V para enchufar todo tipo de dispositivos.

En esta primera presentación de la Nissan Townstar, en su versión combi que es la que estamos analizando aquí, solo se ha anunciado un motor para su gama. La apuesta es por el cuatro cilindros gasolina de 1.3 litros que es capaz de desarrollar 130 CV y 240 Nm de par, que cumple con la normativa Euro 6d-Full y que puede ser elegido con cambio manual o automático.
Por tanto nada de motorizaciones diésel, ni tampoco se ha confirmado una variante eléctrica con la que sí contará el Renault Kangoo Combi. Aunque no habría que descartar que llegará en 2022, dado que en la versión de furgón sí estará disponible desde el comienzo de su comercialización.

Dado que la Nissan NV200 se lanzó en 2009, no nos extraña el gran salto tecnológico que tiene el Nissan Townstar en comparación. La marca cifra hasta 20 novedades en este apartado con ejemplos como el asistente contra el viento lateral, el asistente de remolque, el frenado de emergencia inteligente, el control de crucero adaptativo, o el Around View Monitor (cámaras 360 grados para realizar las maniobras de aparcamiento).
Sin precios todavía para el mercado español, el Nissan Townstar contará con una garantía de 5 años o 160.000 km (lo que suceda antes) para todos sus modelos, donde quedan incluidas la pintura, las piezas, los accesorios originales y la asistencia en carretera.
Te puede interesar
El Nissan Ariya ya tiene precios en Noruega, ¿cuánto costará en España?
Nissan planea dejar de vender coches 100% térmicos en 2030
El Nissan Z 2022, presentado: una bestia deportiva de 400 CV