Debido a una normativa de la Unión Europea para impedir atropellos por coche eléctrico, es obligatorio que todos los coches matriculados a partir del 1 de julio equipen un sonido de conducción artificial para alertar de nuestro paso a los viandantes. Y así será, también, con el nuevo Volkswagen ID.3.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
Ferrari, McLaren… Las marcas de superdeportivos, escépticas con el coche eléctrico
¿Qué coche eléctrico me compro en 2020?
Una medida más que oportuna, ya que vivimos en un mundo en el que la gente va por la calle muy pendiente de otras cosas, como el teléfono, por ejemplo. Al fin y al cabo, el motor de un coche eléctrico apenas emite sonido a baja velocidad.

Debido a esto, algunas marcas ya se han adelantado a la norma y están instalando sus sistemas de sonido. Algunas marcas, como Mazda en su MX-30, prefieren que sus coches eléctricos suenen como uno de combustión. Y otras, como el Nissan Leaf o el Renault ZOE (aquí la prueba), apuestan por desmarcarse de los motores tradicionales y hacer un sonido muy eléctrico.
En esta vía también irá el Volkswagen ID.3, por lo que hemos podido comprobar. Lo ha presentado en Drive Forum de Berlín. Y este sonido, tal y como transmiten desde la marca alemana, se carácteriza por ser único para que sus coches eléctricos se escuchen por la calle.

A velocidades máximas de 30 km/h, el Volkswagen ID.3 utilizará un Sistema de Alerta Acústica de Vehículo (AVAS) para alertar a quien se encuentre a su alrededor. Lo mismo sucederá cuando vaya marcha atrás. Ese sonido lo podéis escuchar en el vídeo que encabeza el artículo.
Esto también sirve para que el conductor reciba más información de lo que está haciendo a bordo del coche. Siempre pueden oírse distintas etapas de sonido en función del uso que hagamos del coche. Este sonido ha sido diseñado a través de una colaboración con Leslie Mandoki, productor de música.