Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero

El Ford Explorer se comercializa únicamente con motores eléctricos y etiqueta Cero pero tiene una autonomía de más de 500 km, es decir, hace posible algunos viajes en carretera

Ford-Explorer

La llegada de Ford al mercado de los vehículos eléctricos se materializa este 2024 a través del Ford Explorer, un SUV compacto familiar que toma prestada la plataforma MEB y los motores eléctricos del Grupo Volkswagen mediante un acuerdo entre ambos fabricantes. Lo probamos durante una semana en todo tipo de condiciones y sí, podría convencerte para pasarte al “lado oscuro”, los coches eléctricos.

Exterior del Ford Explorer

Ahora que ha pasado por nuestro garaje hemos tenido más tiempo para comprobar que Ford en realidad esconde en el diseño del nuevo Ford Explorer algunas referencias a la historia del popular SUV americano. Por ejemplo, los faros delanteros con tecnología Led en forma de L invertida recuerdan al diseño de la segunda generación del Ford Explorer.

Ford-Explorer

Los pilotos traseros siguen siendo horizontales y están en los extremos de la carrocería, una característica que se ha mantenido en todas las generaciones y la carrocería prioriza el espacio interior con una caída de techo trasera muy vertical. Para quienes busquen un SUV coupé está disponible el Ford Capri con el que el Explorer comparte plataforma y motores eléctricos.

Ford-Explorer

El Ford Explorer ha menguado en esta nueva generación exclusiva para el mercado europeo y ahora forma parte del segmento de los SUV compactos, el más popular en nuestro país. Mide 4,46 metros de largo, 1,83 m de ancho y 1,67 m de alto. Existen ocho colores disponibles a elegir para la carrocería entre los que se encuentra este discreto Negro Agate con un sobreprecio de 619,52 euros y llantas de 19 o 20 pulgadas según el acabado.

Interior del Ford Explorer

En el habitáculo del Ford Explorer la pantalla central es la clara protagonista. Tiene 14,6 pulgadas de tamaño y su inclinación se puede regular en cualquier momento a través de un botón para evitar reflejar la luz cuando ésta incide directamente sobre ella. En su posición más vertical da acceso a un espacio de almacenamiento que cuando la propia pantalla lo oculta se bloquea junto con las puertas una vez abandonamos el interior del Ford Explorer.

Ford-Explorer

Este sistema multimedia funciona de manera bastante intuitiva y fluida aunque seguimos echando de menos los botones físicos para ajustar la temperatura de la climatización, por ejemplo. Parte de la información del climatizador se mantiene visible permanentemente en la zona inferior del "display" pero si queremos modificar el lugar de salida de la calefacción, por ejemplo, tenemos que seguir un proceso bastante engorroso y además, desviar la vista de la carretera.

Ford-Explorer

El selector del cambio automático ha pasado a ubicarse tras el volante en lugar de en la consola central (algo que curiosamente comparte con sus antecesores), esto permite la existencia de la ‘MegaConsola’, un espacio de almacenamiento bajo el reposabrazos central de 15 litros de capacidad en el que podemos alojar varias botellas de 1,5 litros. Es enorme y además existen varios accesorios originales fabricados en 3D disponibles para aprovechar todo el espacio aquí abajo.

Asientos traseros y maletero

Ford-Explorer

En la segunda fila de asientos del Ford Explorer encontramos mucho espacio para las piernas, las rodillas y la cabeza, sin problemas para que pasajeros de más de dos metros de altura viajen con comodidad. Cuenta con una salida doble de aireación trasera con dos tomas USB y, gracias a su condición de coche eléctrico, un suelo completamente plano con el que la plaza central resulta más cómoda que en otros rivales con motor de combustión.

Ford-Explorer

El maletero tiene una capacidad de 530 litros que resulta suficiente para el equipaje de cinco personas. El piso se puede colocar a doble altura y también es posible introducir objetos largos como una tabla de surf a través de una trampilla que da acceso al habitáculo sin prescindir de las plazas traseras laterales. Los cables de carga pueden guardarse en un tercer hueco bajo el suelo del maletero siempre y cuando nuestro Ford Explorer no equipe el sistema de audio Bang And Olufsen.

Motores del Ford Explorer

El Ford Explorer llega al mercado solamente con motorizaciones eléctricas y varias opciones de potencia y autonomía, en cualquier caso todas tienen posibilidad de carga rápida y sobrepasan los 500 km:

  • En primer lugar, Ford ofrece un motor de 150 kW (204 CV) de potencia asociado a una batería de 79 kWh de capacidad capaz de recorrer 544 km con una sola carga.
  • La segunda opción, sobre la que realizamos esta prueba, cuenta con 210 kW (286 CV) de potencia y una batería de 77 kWh, declara una autonomía total de hasta 602 km.
  • La versión más potente desarrolla 250 kW (340 CV) y transmite la potencia a las cuatro ruedas. Se alimenta de una batería eléctrica de 79 kWh y logra con una sola carga alcanzar 566 kilómetros.
Ford-Explorer

En diciembre llegará una nueva alternativa de acceso a la gama con 125 kW (170 CV) de potencia y una autonomía homologada reducida a 384 km debido a que equipa una batería eléctrica más pequeña de 52 kWh. Esta será la única versión de autonomía estándar y no de rango extendido en la gama del Ford Explorer. La marca anunciaun precio de salida de 41.800 euros con descuentos y 34.800 euros una vez aplicamos el descuento máximo del Plan Moves III.

Consumo del Ford Explorer

Durante este periódo de prueba pudimos comprobar cuáles son los consumos y la autonomía de la batería eléctrica del Ford Explorer bajo diferentes escenarios. Los trayectos fueron mayoritariamente por carreteras de autovía y autopista a velocidades legales y a una temperatura estable de entre 15 y 20 grados.

Con la batería totalmente cargada la autonomía que refleja la instrumentación digital es de 530 kilómetros y a medida que conducimos el Ford Explorer y alimentamos de kilómetros su odómetro comprobamos que queda cerca de los consumos homologados según Ciclo WLTP de 13,9 kWh. El resultado fue de entre 15 y 16 kWh llegando incluso a descender hasta los 14,6 kWh durante algunos recorridos a velocidad de crucero de 100 km/h.

Ford-Explorer

Solamente durante momentos puntuales acelerando a fondo o conectando la climatización. vemos “picos” en las estadísticas de consumos de energía de más de 20 kWh, no obstante en ningún caso se convierte en la normalidad. También en ciudad se redujo el consumo medio hasta los 13 kWh, siempre a velocidades bajas. Para aquellos conductores no familiarizados con los vehículos eléctricos este último es el entorno más favorable para reducir el gasto de energía, justo lo contrario a lo que ocurre en un coche de combustión.

Autonomía eléctrica del Ford Explorer

La marca del óvalo afirma que es posible restablecer del 10 al 80 por ciento de la capacidad de la batería en 26 minutos en esta versión de rango extendido. Teníamos que comprobarlo y así fue nuestra experiencia. Con un 25 por ciento de porcentaje de la batería vimos la oportunidad perfecta para buscar un punto de carga a través del navegador del Ford Explorer. Encontramos varias opciones cercanas a pesar de que el resultado no fue victorioso en todos los casos.

El primero de los cargadores había desaparecido, las tomas eléctricas ya no estaban aunque permanecían las plazas reservadas y el segundo se encontraba operativo, o al menos eso parecía porque no pudimos comprobarlo, estaba dentro en un concesionario con acceso cerrado al público a partir de las 20:00. A la tercera va la vencida. La toma de carga pública de Iberdrola permitía recargar a una potencia máxima de 50 kW en CC cuando la máxima permitida por el Ford Explorer es de 185 kW en CC. Programamos el vehículo para que no sobrepasara el 80 por ciento de la capacidad de la batería y allí se quedó estacionado durante la cena.

Ford-Explorer

De regreso todo correcto, 55 minutos más tarde había cargado hasta el 80 por ciento y calculaba una autonomía de 421 km, 300 km más que cuando nos detuvimos. La carga costó 20,59 euros, unos 0,45 euros por cada kWh. La clave es encontrar un cargador que ofrezca la máxima potencia, que incluya un cable propio (el que viene de serie con nuestro coche podría ser insuficiente) y a un precio ajustado.

Os dejamos nuestras principales recomendaciones: si estás pensando adquirir un vehículo eléctrico lo mejor es que cuentes con una toma en tu propia plaza de garaje, de esta forma el Explorer tarda bastante más tiempo en recargarse, sin embargo el coste es muy inferior al de un cargador público y como último consejo te recordamos que busques alternativas para cualquier punto de carga público al que acudas por si finalmente te ocurre lo que a nosotros, que figura en el mapa pero que no hay opción de utilizarlo.

Conducción del Ford Explorer

Reafirmamos lo que descubrimos durante su presentación, el Ford Explorer es un coche muy distinto, en el buen sentido de la palabra. Es un SUV, sí, pero no lastra un comportamiento “de barco”, es decir, no sufre de balanceos pronunciados en la carrocería en las curvas, las suspensiones son firmes y si no fuera por la postura de conducción más alta podría parecer que vamos al volante de un coche de altura tradicional.

Ford-Explorer

Esta configuración lo convierte en un SUV muy cómodo con, además un radio de giro muy reducido, similar al de un Ford Focus que le permite colarse entre las retorcidas calles del centro de la ciudad sin ningún problema. Una vez en carretera si hundimos el pie en el pedal del acelerador “vuela”. Como buen coche eléctrico entrega toda la potencia de golpe y así lo avalan los 6,4 segundos que tarda en hacer el 0 a 100 km/h a pesar de que su velocidad máxima está limitada a 180 km/h.

Existen cuatro modos de conducción disponibles: Eco, Normal, Sport y Custom. Para recabar información sobre consumos conducimos bajo los parámetros del modo Normal el 90 por ciento de la prueba a pesar de que la entrega de potencia del Ford Explorer en modo Eco es más que suficiente para el día a día. El modo Sport hace la aceleración más instantánea aunque sube el consumo energético.

Precio y acabados del Ford Explorer

Nuestro Ford Explorer cuenta con el equipamiento de acceso a la gama de nombre ‘Explorer’ que incluye:

  • Faros Full Led
  • Llantas de aleación de 19 pulgadas
  • Asiento del conductor eléctrico
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Control de crucero adaptativo
  • Asistente de precolisión
  • Detección de ángulos muertos
Ford-Explorer

Añade otros packs de equipamiento opcional como:

  • Paquete Driver con Head Up Display, Cámara de 360º y Active Park Assist (aparca solo y bastante bien de hecho), asistente de cambio de carril y portón trasero eléctrico con un precio de 1.610,81 euros
  • Gancho de remolque retráctil por 900 euros

El precio final es de 49.692 euros que con el plan Moves aplicado disminuye hasta los 42.692 euros. Puedes configurarlo a través de la web oficial de Ford.

Fotos Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero

  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero
  • Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero

Comentarios Prueba y opinión Ford Explorer: SUV eléctrico, autonomía, carga, interior, maletero

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.