Un estudio recoge las tendencias de los usuarios de caravaning durante el año 2024 y aquellos que buscan un elemento de este sector para salidas recreacionales.

El Observatorio Cetelem ha mostrado a través de su estudio “Motor 2025” las tendencias de la actualidad en el sector del caravaning. En la encuesta participaron 451 usuarios de los que, el 81 por ciento, cuenta con un elemento de caravaning en la actualidad. De la misma forma que en el sector del motor, el gasto medio de los usuarios también ha subido para los elementos de caravaning. De media los usuarios han invertido 47.511 euros, un 8 por ciento más que el año anterior.
Artículos relacionados
Consejos para viajar seguro con una caravana
Traer una caravana del extranjero
Conducir con lluvia: la importancia de llevar los neumáticos perfectos
Tendencias de compra
Diferenciaremos entre los encuestados que tienen y los que buscan un elemento de caravaning. Entre los que tienen, las más populares son las autocaravanas perfiladas (con separación entre la zona de conducción y la zona recreativa) con un 31 por ciento de usuarios y las autocaravanas integrales (sin separación entre zonas y con un único chasis) con un 20 por ciento de usuarios.

Muy seguidos quedan los vehículos camperizados (furgonetas adaptadas para uso recreacional) con un 18 por ciento y las autocaravanas capuchinas (incluye una cama doble sobre la zona de conducción) con un 14 por ciento.
Misma posición ocupan para aquellos que buscan un elemento de caravaning. Un 39 por ciento se decantaría por una autocaravana perfilada, un 36 por ciento por una autocaravana integral y un 18 por ciento por un vehículo camper. Las autocaravanas capuchinas quedan en cuarto puesto con un 8 por ciento de interesados en su compra.
Prioridades al comprar una caravana. El alquiler

Las prioridades de los usuarios que adquieren un elemento de caravaning son, por este orden de porcentaje: funcionalidad (82 por ciento), duración (58 por ciento), diseño novedoso (24 por ciento) y que no dañe al medio ambiente (un 15 por ciento). También existe la posibilidad de alquilar, una alternativa que, para el 12 por ciento de los encuestados, fue una realidad a lo largo de los últimos 12 meses.
El 43 por ciento de las personas encuestadas alquilaron una caravana o camper durante una semana mientras que el 46 por ciento alquiló entre una y dos semanas, una tendencia que crece más de 23 puntos porcentuales a comparación del año pasado.

Esto quiere decir que esta tendencia se convierte en una opción más habitual para aquellos interesados en alquilar. En menor medida, los encuestados alquilaron entre 3 y 4 semanas (10 por ciento) y, por último, el 1 por ciento, alquiló durante más de 4 semanas. El gasto medio en alquiler descendió ligeramente (un 4 por ciento) con 1.215 euros, respecto al año anterior.
También puede interesarte
Neumáticos all season o todo tiempo: ¿por qué son tan interesantes?
Cómo frenar cuando me quedo sin frenos en cualquier tipo de coche