El equilibrio que ofrece este tipo de neumáticos entre climas fríos y cálidos hace que sean ideales para disfrutar de cualquier época del año.

Los neumáticos All Season o “todo tiempo” están cada vez más presentes en nuestro parque móvil. Son una opción muy interesante porque, como su propio nombre indica, valen para cualquier tipo de estación. Se comportan bien en climas cálidos y en los más fríos, incluyendo aquí el hielo y la nieve. Vamos a repasar de la mano de Michelin el resto de motivos que los hacen tan atractivos.
Artículos relacionados
Las 5 ventajas que debes conocer al equipar neumáticos All Season en tu coche
Consejos de conducción en invierno con neumáticos All Season
La apariencia de un neumático All Season o todo tiempo es idéntica a la de uno de verano, el que montan la gran mayoría de coches en España. La diferencia es que cuentan con unas pequeñas laminillas que permiten una mayor adherencia en superficies afectadas por el hielo o la nieve. Esto y contar con el logotipo 3PMSF les exime de llevar cadenas, ya que sin ellas ofrecen un buen agarre.

Esto es un punto positivo, ya que ante una nevada, bajarse del coche y poner las cadenas bajo un frío helador es una experiencia poco agradable. Además, las cadenas pueden deformar el neumático en ciertos momentos. Por ejemplo, imagina que con ellas tienes que atravesar un túnel durante una helada. Tienes dos opciones: o te bajas y las quitas para hacer unos cientos de metros o permites que hagan puré la rueda de tu vehículo.
Por otro lado, si vives en zonas con lluvias habituales, has de saber que los neumáticos All Season ofrecen un mejor agarre que uno de verano cuando las temperaturas son bajas. Teniendo en cuenta que en España tenemos, por lo general, un invierno bastante suave comparado con otros países europeos, tendrás la ventaja de que podrás usarlos todo el año, por lo que evitarás tener que sustituir un juego de ruedas por otro cada seis meses.

Este tipo de rueda cuenta con un compuesto especial, algo que provoca que la goma sea más blanda. Con esta composición se consigue que su adherencia sea sobresaliente y responda perfectamente ante temperaturas más bajas. Lo mismo sucede en verano: no es un neumático únicamente para esta época pero se desenvuelve con gran eficacia. En definitiva, los neumáticos All Season o todo tiempo representan el equilibrio.
Ahora vayamos con las preguntas más habituales… ¿Es verdad eso que dicen qué los All Season o todo tiempo sufren un mayor desgaste? Pues me temo que es una afirmación sin fundamento, ya que marcas como Michelin han conseguido, siguiendo uno de sus lemas clave bajo el mantra “prestaciones diseñadas para durar hasta el final de su vida útil”, que su rango iguale a los neumáticos de verano.

¿Son más caros los neumáticos todo tiempo que unos de verano? Aquí, como en la anterior pregunta, no es una afirmación correcta, pudiendo encontrar según cual medida un All Season más económico que uno de verano. Por tanto, si vives en zonas donde hay calor en verano y heladas en invierno, son ideales. Si vives en un clima más cálido (Canarias) o en una zona con climas suaves (la costa levantina), no son adecuados para ti.
Michelin: una gama muy completa
Otro de los aspectos positivos de los neumáticos All Season o de todo tiempo es que su portfolio de medidas ha crecido mucho en los últimos años, por lo que sería muy difícil que no encontraras la que corresponde a tu vehículo. Por ejemplo, los MICHELIN Crossclimate 2 se comercializan actualmente con 129 dimensiones.
Te puede interesar
Estos son los signos de alarma que te indicarán cuándo tienes que cambiar neumáticos
¿Qué son los neumáticos de marcado específico para coche? Repasamos todos sus detalles
¿Cuántos kilómetros dura un neumático? Los factores que afectan al desgaste