La encuesta además muestra que los españoles gastarán un 20 por ciento más a la hora de comprar un coche nuevo respecto a 2024.

El Observatorio Cetelem ha publicado su estudio anual en el que recoge varios datos importantes sobre las últimas tendencias del mercado de vehículos en España. La participación en el estudio ha sido de 2.088 encuestados y entre los resultados destacan varios datos muy llamativos. Por ejemplo: los españoles que tienen intención de comprar un coche nuevo en 2025 prevén un gasto de 30.735 euros de media, es decir, un 20 por ciento más que el año pasado. Además, casi el 50 por ciento (48%) considera que su próximo coche será un híbrido convencional.
Artículos relacionados
Estos son los coches y las marcas más vendidas en España durante el mes de marzo en 2025
El Gobierno aprueba el Plan MOVES con carácter retroactivo: aún sin ayudas directas
¡Ojo con esto!, los avisos de multas de la DGT vía SMS no son una notificación oficial
Suben los precios
Teniendo en cuenta el estudio del Observatorio Cetelem, en el sector del automóvil, el 24 por ciento de los encuestados ha comprado un coche en el último año. El gasto medio ha sido de 26.071 euros, es decir, un 33 por ciento más que el resultado obtenido el año pasado.

El 40 por ciento de los coches que compraron eran gasolina, lo que supone el porcentaje más alto frente a un 32 por ciento de coches diesel, un 22 por ciento de híbridos, un 4 por ciento de eléctricos y un 2 por ciento de coches con GLP.
De hecho, el estudio también apunta a que 9 de cada 10 conductores utilizan internet como una fuente de información para comprar su coche. Las más visitadas son las webs de las propias marcas de coches, seguidas de las webs especializadas en motor y, en tercer lugar, aparecen las webs comparativas y de opiniones.
El tema del Plan MOVES

Una hora después de publicar el estudio, el gobierno anunció la prórroga del Plan MOVES III que, desde el inicio de 2025, había quedado suspendido. En el estudio también se menciona cuál es la importancia de la existencia de un plan de incentivo y la influencia que tiene sobre los compradores a la hora de adquirir un coche eléctrico.
El resultado es que el 41 por ciento de los participantes de la encuesta responden que sí es necesario un incentivo para que se plantee la compra de un coche eléctrico. El 35 por ciento opina que no influye de ninguna manera en su decisión de compra de un coche eléctrico mientras que el 24 por ciento no lo sabe o tiene dudas.

Retomar la aplicación de las ayudas a la compra de vehículos eléctricos debería incentivar a la compra aquellos compradores interesados en este tipo de coche. Con el Plan MOVES uno de los coches eléctricos más vendidos en España, el Kia EV3, pasaría de tener un precio de acceso de 36.930 euros a un precio con el descuento del Plan MOVES (- 7.000 euros) de 29.930 euros.
Los coches chinos
La reciente entrada de nuevas marcas chinas como BYD, Omoda, Jaecoo, Xpeng o MG (más las que aún quedan por venir) ha llevado al Observatorio a incluir una pregunta dirigida a los encuestados sobre los coches procedentes de China. El 46 por ciento opina que la calidad de los coches chinos es buena y el 42 por ciento piensa que son seguros.

Sobre la decisión de compra, el 36 por ciento menciona que no ha considerado comprar un coche chino debido a la falta de información. Otro 30 por ciento no se decide por la falta de confianza mientras que el 23 por ciento comenta que el precio les haría decantarse por un coche Chino. En menor porcentaje, los conductores españoles explican que sí han tenido en cuenta un coche chino para su próxima compra por su tecnología (8 por ciento) y por su diseño (4 por ciento).
Con la mirada puesta en un futuro próximo, el estudio también recaba qué opinan los conductores sobre cómo los coches chinos influirán en el mercado los próximos cinco años. El 36 por ciento opina que se reducirá el precio de los coches, el 27 por ciento se decanta porque aumentará la competencia y mejorará la calidad general.

El 22 por ciento destaca que incrementará la variedad de opciones disponibles mientras un 10 por ciento detalla que no influirá en absoluto y el 5 por ciento restante piensa que tendrá poco impacto.
También puede interesarte
Top 10 coches híbridos enchufables con más autonomía eléctrica en 2025
Coches híbridos, Mild Hybrid e híbridos enchufables: ventajas e inconvenientes
Top 10 coches híbridos convencionales con etiqueta Eco más baratos en 2025