Justo por debajo del Mercedes-Benz EQS, esta berlina recibe toda la tecnología del buque insignia de la marca alemana.
Mercedes-Benz sigue potenciando su gama eléctrica y esta vez, lo hace mediante el nuevo Mercedes EQE, una berlina que sigue la estela estética del EQS. Montado sobre la plataforma para vehículos eléctricos de alta gama (EVA2), formará parte del elenco que la marca alemana mostrará en el IAA de Múnich, para después ser comercializado a mediados de 2022. Se producirá en China y en Bremen.
Artículos relacionados
Primera prueba del Mercedes-AMG GT 4 puertas, a tiro del Panamera
Mercedes-AMG GT Black Series: estrena el V8 más potente de Mercedes-AMG
Mercedes solo desarrollará coches eléctricos a partir de 2030
Su aspecto sigue la línea de diseño del Mercedes EQS, que al mismo tiempo se aleja de otros modelos de la marca para diferenciar su gama eléctrica. Por ello cuenta con el denominado ‘Purpose Design’, así como con una silueta One-Bow o el concepto de cabina avanzada. Al no haber grandes componentes mecánicos, los voladizos se reducen para dar protagonismo al habitáculo. Para darle musculatura, la firma ha optado por montarle unas llantas de gran tamaño: entre 19 y 21 pulgadas, con ruedas traseras direeccionales (4,5º o 10º, en función de la versión). Detalles que sirven para darle una imagen 100% de Mercedes EQ.

Precisamente en la batalla es donde nos vamos a detener, ya que es importante que sepas que el Mercedes EQE cuenta con 3.120 milímetros, una cifra impresionante que, aunque no mejora la del EQS, sigue sirviendo para construir en el interior del coche toda una oda al confort. Solo hay que ver las cotas en comparación con el actual Mercedes Clase E: tiene más espacio para los hombros (+27 mm) y una longitud mayor (80 mm). Todo ello con un maletero más que correcto, de 430 litros.
En el interior podemos decir que seguimos para bingo, porque también nos encontramos la comentadísima pantalla del coche: la Mercedes-Benz Hyperscreen MBUX opcional, que piensa llevar el factor tecnológico a otro nivel. Posee tres pantalla unidas por una superficie óptica, con tecnología OLED de 12,3 pulgadas. Permitirá disfrutar de películas y series, pero se bloqueará en el instante en el que el piloto fije sus ojos sobre la pantalla. Esto es posible gracias a una cámara que graba las acciones del conductor.

Mercedes también quiere llegar lejos con su EQE, de ahí que cuente con una batería de gran tamaño (90 kWh) capaz de proporcionarle a esta berlina una gran autonomía (660 km totales). Por lo que sabemos, esta batería estará compartida por las dos versiones que inicialmente serán comercializadas: el Mercedes EQE 350, que posee 215 kW de potencia, además de un segundo modelo cuyas prestaciones aún no son públicas. Detrás, aparecerán otras variantes.
Entre el equipamiento destacable de este coche, nos gusta que cuente con actualizaciones ‘Over-the-Air’, que harán que el Mercedes EQE sea cada vez un coche mejor. También los faros ‘Digital Light’ o el sistema de reconocimiento de voz ‘Hey Mercedes’. Para contar con un habitáculo limpio, cuenta con un filtro HEPA que depura el aire del exterior. Si a esto le sumamos un interior con posibilidad de preclimatización, el confort se multiplica.

Y aquí es donde toca hablar del sonido, porque el Mercedes EQE reduce al máximo el sonido procedente de fuera, así como las vibraciones. En las cadenas cinemáticas eléctricas (eATS) se ha optimizado desde el punto de vista de NVH la disposición de los imanes dentro de los rotores. A ello se suma abundante espuma insonorizante, así como elementos del tipo masa-muelle o un equipo de sonido opcional cortesía de Burmester.
A nivel prestacional, el Mercedes-Benz EQE permitirá gestionar al gusto de cada uno la eficiencia energética. Por ello ha situado tras el volante unas levas que sirven para hacer más o menos intrusiva la frenada regenerativa. Hay tres niveles, además de una opción automática. A través del asistente ECO, el coche ofrece una recuperación optimizada, de modo que permita consumir la menor cantidad de electricidad posible. Además, gracias al sistema de reconocimiento del coche de delante, ni siquiera en los semáforos hay que detenerse: el coche lo hará por ti, de modo que conducir con un solo pedal es posible.
Datos técnicos más importantes del Mercedes-Benz EQE

|
|
EQE 350 |
|
Propulsión |
|||
Motor eléctrico |
Tipo |
Motor eléctrico síncrono de excitación permanente |
|
Potencia |
kW |
215 |
|
Par motor |
Nm |
530 |
|
Tensión nominal |
voltios |
328,5 |
|
Cargador de a bordo (de serie/opcional) |
kW |
11/22 |
|
Tiempo de carga con corriente alterna CA trifásica (11/22 kW) |
h |
8,25/4,25 |
|
Potencia de carga máxima con corriente continua |
kW |
170 |
|
Tiempo de carga con corriente continua en una estación de carga rápida[5] |
min |
32 |
|
Carga con corriente continua: autonomía máxima al cabo de 15 minutos[6] (WLTP) |
km |
250 |
|
Vehículo |
|||
Longitud/anchura/altura |
mm |
4.946/1.961/1.512 |
|
Longitud/anchura/altura (EE.UU.) |
mm |
4.995/1.961/1.513 |
|
Batalla |
mm |
3.120 |
|
Diámetro de giro (sin/con dirección del eje trasero 4,5°/10°) |
m |
12,5/11,6/10,7 |
|
Volumen del maletero (VDA) |
l |
430 |
|
Consumo y autonomía |
|||
Consumo eléctrico (WLTP) |
kWh/100 km |
19,3-15,7 |
|
Emisiones de CO2 (WLTP) |
g/km |
0 |
|
Autonomía (WLTP) |
km |
545-660 |
Artículos relacionados
Lee nuestra primera toma de contacto con el Mercedes Clase A 250 e
Así se presentó el Mercedes Clase A 250 e
Mercedes Clase B 250e: la misma fórmula en formato monovolumen