El nuevo prototipo alemán se ha mostrado al publico y promete una autonomía de 1.000 kilómetros y unos consumos bajos.
Hace unos años hablaba con un amigo sobre los coches eléctricos, ambos coincidíamos en que Tesla estaba teniendo el éxito que tenía gracias a que eran los que ofrecían una autonomía mayor y eso duraría hasta que las grandes marcas se pusieran, nunca mejor dicho, las pilas. Mercedes lo ha vuelto a hacer, acaba de presentar el Mercedes Benz Vision EQXX y a simple vista se trata del eléctrico definitivo, al menos por ahora. Sin duda el momento de las grandes marcas ha llegado, ¿conseguirán desterrar a Tesla?
Artículos relacionados
Mercedes ya tiene preparado y homologado un sistema de conducción autónoma de nivel 3
Nuevo Mercedes EQS: representación eléctrica con tecnología sin límites
Mercedes lleva un tiempo preparándolo y acaba de desvelar su nuevo prototipo. Ya habíamos tenido algún adelanto, tanto en foto como en vídeo pero ha sido ahora cuando lo hemos podido ver al completo. Y además de destacar por su estética, que busca tener la máxima eficiencia, lo hace con su autonomía. La marca de la estrella ofrece la posibilidad de recorrer nada más y nada menos que 1.000 kilómetros con una sola recarga.

Esto no lo han logrado modificando la capacidad de las baterías, al menos no únicamente. El diseño del coche está ideado de tal forma que ayude a que este sea más eficiente y permita alcanzar cifras nuevas en este apartado. El modelo ha sido definido como el eléctrico más eficiente de la historia de la compañía (por el momento) y se ha diseñado con la colaboración del los ingenieros de Fórmula 1.
Para su construcción han utilizado materiales ligeros y sostenibles, que sean capaces de cortar el viento a su paso. Gracias a todo esto han conseguido que el coeficiente aerodinámico del nuevo Mercedes Benz Vision EQXX sea de 0.18. Si a esto se le suman los neumáticos de baja resistencia a la rodadura y el ahorro de peso la cantidad de energía que se consume será muy pequeña y se podrán realizar más kilómetros con una sola carga.

Mercedes ha explicado que los consumos del nuevo Mercedes Benz Vision EQXX estarán en torno a los 10kWh cada 100 kilómetros. Si este modelo monta una batería de 100 kWh, como ya hacen otros en el mercado, la autonomía estará rondando los mil kilómetros, superando los 770 que puede realizar el EQS. La batería es algo distinta a la de este último, ofrece prácticamente la misma capacidad, pero su volumen es un 50% inferior y se ha reducido en una tercera parte su peso.

En cuanto a potencia, ofrece 150 kW (204 CV) que tendrán que impulsar un vehículo de 1.750 kilos aproximadamente. Además, este Mercedes Benz Vision EQXX cuenta con un panel solar en el techo, que permite cargar la batería y conseguir hasta 25 kilómetros de autonomía extra. Además, en el interior encuentras materiales sostenibles, como son las fibras veganas y alternativas al cuero, como las fibras derivadas del cactus o el mylo (un cuero vegano que se fabrica con hongos).
Te puede interesar
Mercedes-AMG EQS 53: el primer eléctrico del departamento deportivo AMG
Así es el espectacular interior del Mercedes-Benz EQS
Mercedes-Maybach Concept EQS: el lujo desde una perspectiva eléctrica
Cuando sale al mercado y a que precio . Las Baterias, que vida util , aproximadamente, se les calcula?.
Saludos cordiales.
Hola Lalinde,por el momento se trata de un prototipo, nos toca esperar para ver si se hace realidad.
¡Un saludo!