Audi presenta su nueva berlina eléctrica, el Audi A6 e-Tron con un diseño muy deportivo, motores completamente eléctricos desde 81.115 euros a partir de septiembre de 2024

El nuevo Audi A6 e-Tron supone la reinvención de la berlina media de Audi con opciones eléctricas disponibles de más de 700 km de autonomía y una línea coupé con el mejor coeficiente aerodinámico de la historia de la marca.
De esta forma Audi revela una estrategía de reestructuración de la gama en la que los números pares ahora nombran modelos completamente eléctricos (Audi A6 Sportback y Avant e-Tron, Audi Q6 e-Tron, Audi Q4 e-Tron) y los números impares conservarán mecánicas tradicionales diésel o gasolina disponibles aunque pueden llegar alternativas electrificadas (Audi A3, Audi A5 Sportback y Avant, Audi Q3, Audi Q5, Audi Q7, etc.).
Artículos relacionados
Nuevo Audi A6 Avant e-tron Concept, más capacidad de carga
Prueba y opinión Audi Q4 e-tron ¿es mejor el Sportback? Análisis de interior y precio
Probamos la sorpresa de Audi en su nueva gama A3: Allstreet, SUV y con motor diésel ECO
Diseño exterior: un paso adelante
El nuevo Audi A6 Sportback e-Tron es el resultado de la unión de varios elementos que ya caracterizan estéticamente a la gama de los cuatro aros. Los faros delanteros divididos que conocemos del Audi Q6 e-Tron, la silueta con caída de techo tipo coupé similar a la del nuevo Audi A5 Sportback además del portón trasero que hace del Audi A6 Sportback e-Tron un auténtico cinco puertas y las manetas enrasadas en la puerta que mejoran el coeficiente aerodinámico, muy bajo, por cierto, de 0,21 cx en el Audi A6 Sportback e-Tron y 0,26 cx en el Audi A6 Avant e-Tron.

Es así como el Audi A6 Sportback e-Tron se convierte en el Audi más aerodinámico de la historia. Matteo Ghelfi, diseñador aerodinámico de Audi explica que: “realizamos más de 1.300 simulaciones de automóviles y pasamos innumerables horas en el túnel de viento y en reuniones”. El diseño concreto de elementos como los faldones laterales, el difusor trasero o las diferencias estéticas entre la versión Sportback y Avant para compensar la forma menos aerodinámica del segundo dan lugar a una mayor autonomía eléctrica y por ende, a un coche más eficiente. Es por eso mismo por lo que incluso las llantas han sido diseñadas para minimizar el coeficiente aerodinámico lo máximo posible.

Otros elementos que caracterizan al nuevo Audi A6 Sportback y Avant e-Tron son los faros delanteros Matrix Led en los que podemos modificar el patrón de la iluminación de posición, la sustitución de retrovisores convencionales por cámaras (de forma opcional), la nueva parrilla singleframe que ya no hace la función de permitir la entrada de aire al motor y los pilotos traseros Oled de segunda generación que pueden indicar a otros usuarios accidentes y averías en la carretera, están unidos en la parte central con el logo de Audi igualmente iluminado en la parte central.

Se basa en la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) del Grupo Volkswagen, la misma que utilizan el Porsche Macan y el Audi Q6 e-Tron y modelos también eléctricos como el próximo Porsche Cayenne introducirán en su desarrollo. El Audi A6 e-Tron equipa de serie llantas de 20 pulgadas que pueden ser en opción de hasta 21 pulgadas con un diseño propio en los modelos más deportivos Audi S6 e-Tron. Para la carrocería Audi ofrece ocho colores exteriores aunque el gris Daytona y el beige Siam metalizado no están disponibles en el acabado Advanced.

En el interior del Audi A6 Sportback e-Tron
Por dentro el Audi A6 Sportback e-Tron sigue las líneas que caracterizan también al Audi A5 Sportback con una pantalla doble panorámica de 11,9 y 14,5 pulgadas denominada ‘MMI panoramic display’ que muestra datos sobre la conducción, multimedia y climatización. El Head Up display opcional ahora refleja datos en realidad aumentada a través del parabrisas con señales de tráfico, velocidad, asistencia y símbolos de navegación.

De forma opcional se puede equipar una tercera pantalla en el salpicadero frente al asiento del acompañante con 10,9 pulgadas de tamaño que muestra películas o series en streaming. Esta pantalla no permite que el conductor pueda consultarla durante la marcha, funciona como las pantallas de un cajero automático en las que según el punto de vista permiten consultar o no la información. De la misma manera, a determinada velocidad, la tercera pantalla del Audi A6 e-Tron aparece completamente en negro para el conductor mientras el acompañante disfruta de una película.

Los retrovisores virtuales son opcionales y cuentan con pantallas situadas en los extremos del salpicadero para poder controlar lo que nos rodea a los lados del vehículo. El Audi A6 e-Tron también innova a través de su nuevo techo solar panorámico, con opacidad variable desarrollado a través de un cristal líquido disperso en polímeros. El techo se opaca o se vuelve transparente apretando un botón aunque esto ya nos suena de cierta marca francesa.

En el sistema de Infotainment de Audi se añaden las opciones OTA (Over-The-Air) para realizar actualizaciones desde cualquier lugar sin necesidad de acudir al servicio oficial. Aplicaciones como Youtube se encuentran también disponibles en la Audi Application Store además de la integración de Chat GPT que puede aportar información meteorológica o buscar un destino en el navegador, por ejemplo.

El equipamiento de seguridad de serie del Audi A6 e-Tron incluye:
- Park Assist Plus
- Cámara de entorno Top View
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Control de Crucero Adaptativo
- Sistema de asistencia para evitar obstáculos
- Asistente de giro delantero
- Asistente de salida de carril involuntaria
- Frenada automática de emergencia
- Detector de cansancio
Mecánicas potentes y de gran autonomía
En el Audi A6 e-Tron se ofrecen dos niveles de potencia: el primero, el Audi A6 e-Tron Performance con 270 kW (362 cv) de potencia, tracción trasera y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos. El segundo, la versión más potente, el Audi S6 e-Tron de 370 kW (496 cv) de potencia, tracción total Quattro y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos con Launch Control. La velocidad máxima es de 210 km/h en los modelos ‘Performance’ y de 240 km/h en las variantes ‘S’.

Ambos equipan baterías de iones de litio con una capacidad bruta de 100 kWh que, según Audi, hacen posible obtener una autonomía total de 750 km en el Audi A6 Sportback e-Tron y de 720 km en el Audi A6 Avant e-Tron. Este será el segundo modelo eléctrico de Audi que se fabricará en Ingolstadt con una producción neutra de emisiones de carbono.

Equipamiento, precios y lanzamiento del Audi A6 e-Tron
Existen cuatro niveles de equipamiento en el nuevo Audi A6 e-Tron: Advanced, S-Line, Black Line y los modelos deportivos S. Los primeros pedidos del Audi A6 e-Tron y Audi S6 e-Tron en sus versiones Sportback y Avant se abrirán en septiembre de 2024 y los precios de las versiones de mayor autonomía son los siguientes:
Versión |
Precio base |
Audi A6 e-Tron Sportback |
81.115 euros |
Audi A6 e-Tron Avant |
83.615 euros |
Audi S6 e-Tron Sportback |
104.500 euros |
Audi S6 e-Tron Avant |
107.000 euros |

Audi anuncia que próximamente sumará a la gama del Audi A6 e-Tron una versión con tracción Quattro y otra de propulsión trasera de acceso a la gama.
También puede interesarte
Nuevo Audi Q6 e-tron: el SUV eléctrico que inicia la nueva era de Audi
Nuevo Audi E-Tron GT 2024: el eléctrico de hasta 925 cv que se recarga en 18 minutos
Nuevo Audi Q8 e-tron al detalle: más autonomía y velocidad de recarga